Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
"Quiero que el pueblo palestino viva como vivís aquí" Egunon Bizkaia
Hablamos de dislexia con Marije, psicóloga Egunon Bizkaia
La Isla del Tesoro 94
Begoña Pereda, toda una campeona del motociclismo!
No Puedo, Tengo Fútbol 1X09 Xabi Gómez
Entrevista a Jorge Enrique Freiter Froilan
Sección de psicología en la radio
Click eta Click vuelve a la radio
No puedo, tengo fútbol 1X03 Xabi Gómez
No puedo, tengo fútbol 1X02 No puedo, tengo fútbol
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
Recientemente, ha comenzado en la Unidad de Atención Primaria de Galdakao una nueva ronda del Cribado de Cáncer Colorrectal (CCR), el más frecuente en los países desarrollados y que causa altos índices de mortalidad entre hombres y mujeres. El objetivo de esta campaña es diagnosticar de manera precoz lesiones precancerosas y cánceres en fases iniciales, disminuyendo así la mortalidad por esta causa.
La participación en este tipo de programas es muy importante ya que, tal y como señala Ana Iruarrizaga, Subdirectora de Atención Integrada de la OSI Barrualde-Galdakao, «mediante una sencilla prueba se puede detectar el cáncer precozmente lo que contribuye a su prevención y mejora las perspectivas de tratamiento incrementando, en muchos casos, la supervivencia y la esperanza de vida».
Cada año se detectan más de 1.800 casos de cáncer colorrectal en Bizkaia, Gipuzkoa y Alava: es el segundo tumor más frecuente en mujeres, después del cáncer de mama, y el segundo en hombres, después del cáncer de próstata.
Como en ocasiones anteriores, se enviará una carta a todos los hombres y mujeres de Galdakao con edades comprendidas entre 50 y 69 años, invitándoles a participar. Con esta carta se enviará también el kit necesario para la realización del test de sangre oculta en heces y las instrucciones para su realización. Una vez recogida la muestra, hay que depositarla en los contenedores que se colocarán para ello en el centro de salud de Galdakao y en los consultorios de Aperribai, Larrabetzu y Usansolo. No es necesario llamar ni pedir cita.
Si el resultado de la prueba es positivo, es necesario realizar una colonoscopia para confirmar el diagnóstico. En ese caso, póngase en contacto con su médico/a de familia, que solicitará la exploración y podrá aclarar todas sus dudas.
En la ronda anterior del programa, realizada en 2019, en Galdakao participó el 77,48% de la población diana. Hay que señalar que la participación de los hombres (75,21%) fue menor que la de las mujeres (79,52%), a pesar de que ellos tienen un riesgo superior de lesiones premalignas y malignas. Del total de pruebas realizadas, 304 (4,99%) dieron positivo, lo que ha permitido detectar en la UAP Galdakao 184 lesiones precancerosas (un 60,53% de los positivos) y 12 cánceres (un 3,95%). El resto son lesiones no cancerosas u otras patologías.
Escrito por Mozoilo Irratia
Estamos en verano y nos encanta disfrutar las buenas música. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Egunon Bizkaia!!
closeCOPYRIGHT MOZOILO IRRATIA
Comentarios de las entradas (0)