Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Belenciana: el electro-pop que transforma la nostalgia en himnos generacionales Arrastion Bizkaia
Call Me by Your Name: Un verano para recordar Arrastion Bizkaia
Dodie, la delicadeza hecha música Arrastion Bizkaia
Nxdia: raíces, identidad y un alt-pop que no deja indiferente Arrastion Bizkaia
Alan Scott: el Green Lantern original y su luz en el Orgullo Arrastion Bizkaia
CLODIX, una joven con un brillo especial Arrastion Bizkaia
Harley Quinn: caos, amor y Gotham a sus pies Arrastion Bizkaia
Juanjo Bona, la nueva voz que está conquistando corazones con su sensibilidad y autenticidad Arrastion Bizkaia
La Extrañeza de Amar, donde el amor se tuerce Arrastion Bizkaia
todayabril 6, 2022
EiTB.eus | La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha explicado en el Congreso de los Diputados que el «Gobierno es más de unir que de separar», pero que respeta todas las posiciones y también del Ayuntamiento de Galdakao», al hilo de la desconexión de Usansolo. No obstante, ha señalado que «la posición del Gobierno español es la que marca la ley, que fija que el umbral tiene que ser de 5000 habitantes».
La reivindicación de Usansolo para segregarse de Galdakao ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados. Durante la sesión plenaria de esta mañana, el diputado del PNV Mikel Legarda ha recordado que los ciudadanos de Usansolo ya han votado en tres ocasiones a favor de esta escisión del municipio de Galdakao; la última vez, el pasado 27 de marzo, donde el 81,5% de los vecinos y vecinasdecidieron que quieren un Usansolo independiente de Galdakao.
En este contexto, ha explicado que el Parlamento foral de Vizcaya modificó la normativa territorial sobre demarcaciones municipales requiriendo para un nuevo municipio núcleos de población territorialmente separados, recursos suficientes y que superen los 2500 habitantes.
Sin embargo, la Ley estatal apunta a un núcleo de población superior a 5.000 habitantes para que se pueda constituir como municipio, aunque el diputado del PNV ha previsto que para el año 2033 Usansolo pueda superar esa cifra de habitantes, que actualmente está en 4600 aproximadamente.
No obstante, ha cuestionado a la ministra si el Ejecutivo de Pedro Sánchez será un «obstáculo» a la demanda de la ciudadanía de Usansolo o «respetará la voluntad de la norma foral de Bizkaia». Ésta, sin embargo, le ha respondido que, «al margen de nuestras consideraciones, la posición del Gobierno no puede ser otra que la marca la ley».
Escrito por Mozoilo Irratia
23:00 - 00:00
00:00 - 02:00
02:00 - 04:00
Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)