BERRIAK | NOTICIAS

El gobierno municipal realizará una modificación presupuestaria de 13 millones

todayabril 23, 2021

Fondo
share close

Este gobierno municipal está trabajando en una serie de proyectos estratégicos para el bienestar de la ciudadanía: proyectos urbanísticos que faciliten la movilidad, y proyectos que pongan a disposición de la ciudadanía tanto el patrimonio y los recursos del municipio, como equipamientos deportivos o infraestructuras tecnológicas, entre otros. Los preparativos están avanzados y planificados con un único objetivo: mejorar la vida de la ciudadanía. Como consecuencia de los proyectos anunciados durante largos años pero no ejecutados, el dinero no utilizado ha ido llenando el remanente municipal cada año. Ahora, con la responsabilidad de gestionar los recursos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, este Gobierno trabaja en la ejecución de las propuestas. Se trata de una modificación presupuestaria de 13 millones de euros.

Este gobierno municipal llegó a la alcaldía en 2019 y desde entonces ha tenido que gestionar varios asuntos que estaban retrasados. En una comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde, Iñigo Hernando, ha citado un par de ejemplos: el Ayuntamiento de Galdakao iba a perder más de 600.000 euros como consecuencia de las plusvalías pendientes de cobrar desde 2015. Para evitar que esos cobros se extinguieran, este gobierno municipal puso expresamente a una persona a esa tarea y, hasta el día de hoy, se ha consiguido recuperar 601.000 euros.
Por otro lado, el alcalde ha puesto como ejemplo las obras de encauzamiento del río: «Gestionamos las expropiaciones de terrenos y solares para que las obras de encauzamiento del Ibaizabal comenzaran». Gracias a ello se han podido iniciar las obras de encauzamiento y se ha podido llevar a cabo esa importante tarea que ha estado en el olvido durante muchos años.
Al fin y al cabo, además de llevar a cabo diversos trabajos, este Ayuntamiento ha estado poniendo las bases para organizar y avanzar en las necesidades pendientes de solución desde hace mucho tiempo.
«Por el camino, hemos tenido que adaptar toda la estructura municipal para hacer frente al Covid-19, priorizando las principales necesidades de la ciudadanía en cada momento. No está siendo fácil, pero seguiremos trabajando «, ha asegurado el alcalde.
Ahora, a punto de cumplirse los dos primeros años de legislatura, ha llegado el momento de «dar un gran impulso al bienestar en el municipio»

. «El Ayuntamiento de Galdakao ha estado acumulando dinero durante décadas en el remanente de tesorería, remanente que corresponde a partidas presupuestadas pero no ejecutadas». Es decir, se ha puesto dinero para muchos proyectos, pero nunca se han ejecutado. Y se debe recordar que se trata de presupuestos elaborados gracias a los impuestos y tasas de toda ciudadanía, dinero que han ido abonando todos y todas las galdakoztarras para proyectos que no se han hecho realidad para satisfacer sus necesidades.

El alcalde ha anunciado un cambio: «Este Gobierno Municipal ha decidido plasmar en la calle el esfuerzo realizado por la ciudadanía a lo largo de los años y para ello realizará en el pleno de abril una modificación presupuestaria de 13 millones de euros. Es hora de que el dinero de la ciudadanía que se ha quedado en la hucha durante años se materialice en proyectos. En eso hemos estado trabajando durante los últimos meses».

Así, el Ayuntamiento trabaja en proyectos concretos, entre los que destacan los siguientes que se materializarán gracias a la modificación presupuestaria:

Patrimonio

El Ayuntamiento apuesta por la adquisición de bienes, tanto edificios como terrenos, para su conversión a servicios sociales, patrimonio cultural o equipamientos deportivos. El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía el bien del pueblo. Las principales inversiones en este ámbito son:

– Compra de viviendas: 246.000 euros
– Acondicionamiento de locales municipales: 200.000 euros

– Compra de terrenos junto a la escuela de Egia: 42.000 euros
– Terreno en Olabarri: 27.000 euros
– Caserío y terreno en Elexalde: 240.000 euros
– Terreno para equipamiento en Elexalde: 112.500 euros

Urbanismo

Serán trabajos que darán respuesta a proyectos estratégicos. Con el fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía, se ejecutarán obras que faciliten la movilidad: ascensor de Tximelarre, ascensor 1 de Aperribai, primera fase de las rampas mecánicas de Pontzi Zabala, reparación de los pasos de Olabarri y Aperribai.

Asimismo, el Ayuntamiento instalará marquesinas en las paradas de autobús en las que no exista. También se destinará una partida económica para el asfaltado y reparación de zonas y calles.

Por otro lado, el proyecto del bar de la piscina de Elexalde ya está realizado y ahora se va a destinar dinero para las obras. Asimismo, el parque infantil de Berezikoetxe se cubrirá. Los proyectos más significativos de urbanismo son:

– Obras de ejecución de la rotonda en la N-634: 1.264.184 euros
– Bar piscina Elexalde: 1.000.000 euros
– Ascensor de Tximelarre: 688.000 euros
– Rampa mecánica Pontzi Zabala fase 1: 1.250.000 euros
– Cubierta parque Berezikoetxe: 483.000 euros
– Asfaltado y pavimentación en núcleos urbanos y rurales: 1.463.000 euros
– Ascensor 1 de Aperribai: 831.000 euros
– Reparación pasarela Aperribai: 740.000 euros
– Reparación pasarela Olabarri: 380.000 euros
– Viviendas dotacionales: 248.000 euros
– Marquesinas: 50.000 euros
– Modificación de local contiguo a Esan, para ampliación del servicio: 250.000 euros

Informática

La situación actual nos ha dejado clara la importancia de que la aministración municipal esté preparada y actualizada, y en este sentido son grandes las carencias del Ayuntamiento de Galdakao. Se destinará 371.600 euros al refuerzao de diversas áreas informáticas. Por ejemplo, con el objetivo de ofrecer información de forma más clara y comprensible y ayudar a la ciudadanía en las tramitaciones, se pretende renovar la página web del Ayuntamiento, para lo que se ha reservado 35.000 euros.

Cultura

Se abordarán trabajos pendientes desde hace tiempo. Por ejemplo, la Casa de Cultura Torrezabal necesita mejorar su equipamiento y se destinarán 24.000 euros para ello. Para la promoción de las artes escénicas se destinarán 36.000 euros.

Plan de empleo

Otros 800.000 euros se sumarán a los 1.030.000 ya presupuestados para el plan de empleo.

Deporte

Con el fin de que el deporte esté al alcance de toda la ciudadanía y se amplíe la posibilidad de disfrutar del aire libre, se ejecutarán proyectos como:

– Calistenia para poder hacer deporte al aire libre: 48.000 euros
– Taller de calle para la reparación de bicicletas: 15.000 euros
– Convenio con Ganguren Mendi Taldea para la señalización de caminos en el entorno de Upomendi: 46.250 euros
– Equipamientos deportivos: 50.000 euros

Asimismo, se completará la modificación con proyectos dirigidos a áreas como Juventud, Igualdad, Recursos Humanos o a la gestión interna. Las aportaciones que ha realizado la ciudadanía a lo largo de los años se utilizarán para mejorar su día a día, para hacer realidad las mejoras. El Ayuntamiento de Galdakao tenía esa deuda con la ciudadanía y vamos a seguir trabajando en esa dirección.

La modificación de los 13 millones de euros se aprobará en el pleno municipal que se celebrará el jueves, 29 de abril.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00