Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
Galdakao tendrá su Casa de las Mujeres. El equipo de gobierno municipal ha apostado por ello y el proceso participativo que elaborará las bases está en marcha. Así lo ha anunciado hoy el Ayuntamiento en una rueda de prensa donde han participado la concejala de Igualdad, Nerea Orozko, el alcalde, Iñigo Hernando, y la miembro de la asociación Farapi que guiará el proceso participativo, Irati Garai, junto con representantes de diferentes grupos feministas y de mujeres de Galdakao. Todas ellas han hecho un llamamiento a participar en el grupo motor que trabajará sobre las bases del proyecto.
«La sociedad necesita un cambio y eso vendrá necesariamente por la vía del feminismo», ha explicado el alcalde el sentido del proyecto. Ha destacado la apuesta del gobierno municipal por avanzar en esa vía y que, cumpliendo con el mandato recogido en el punto 90 del plan de gobierno, se ha puesto en marcha el proceso de construcción de la Casa de las Mujeres.
Hernando ha insistido en que para que el proyecto sea sólido y se lleve a cabo correctamente hay que trabajar bien las bases: «Primero el contenido y luego el continente», ha señalado. Así ha explicado la naturaleza del proceso de construcción de la Casa de las Mujeres, dejando claro un requisito imprescindible: «Las mujeres serán las protagonistas, de principio a fin». El alcalde ha expresado su «total confianza» en el proyecto que se desarrollará y ha agradecido a todas las que están trabajando en él y las que trabajarán: «Será beneficioso para el pueblo».
Orozko también se ha mostrado convencida de que la transformación que necesita la sociedad vendrá desde el movimiento feminista y ha explicado que la Casa de las Mujeres será un instrumento, «una herramienta importante» para ello. De hecho, ha insistido en que la casa no será un simple edificio, sino un «proyecto global».
La concejala de Igualdad ha puesto en valor el proceso de reflexión que se está iniciando y que tiene como centro el feminismo: «A través de la reflexión se busca empoderar a las mujeres y a través de ese empoderamiento ser una herramienta de cambio». Por ello, ha hecho un llamamiento a unir fuerzas de diferentes y trabajar sinergias con el feminismo como único eje.
Con el objetivo de construir un espacio cercano y de confianza para mujeres de todo tipo, origen y condición, Orozco ha invitado a participar en el grupo motor a mujeres de todos los partidos, asociaciones y sectores, así como a todas las mujeres que quieran participar en el mismo.
Irati Garai, de la asociación cooperativa Farapi que está liderando el proceso de diseño colaborativo de la futura Casa de las Mujeres, ha destacado la importancia de la construcción colectiva basada en la participación, para, entre todas, «construir una casa que tenga en cuenta las necesidades y deseos de las mujeres de Galdakao». Así mismo, Garai ha incidido en la importancia de la integración y la cohesión colectiva que supone el proceso y ha aconsejado entender el camino conjunto que se llevará a cabo en adelante como un proceso de aprendizaje.
En un principio, el Consejo de Igualdad será el punto de partida de esta reflexión. Pero ante la necesidad de ampliar el grupo, Garai ha hecho un llamamiento, a todas las mujeres interesadas, a participar en el grupo motor que diseñará el proyecto. También habrá otras formas de realizar aportaciones para quienes no puedan o no quieran participar en el grupo motor. Toda la información que se genere a partir de ahora se recogerá en el banner creado expresamente para la Casa de la Mujer en la página web del Ayuntamiento, donde se detallarán las vías y posibilidades de aportación.
Formas de participación:
✅ Para participar en el grupo motor: escribir un email a berdintasuna@galdakao.eus.
✅ Para otro tipo de participación o aportaciones: en la página www.galdakao.eus, entrar en el banner «Proceso participativo para la creación de la Casa de las Mujeres» y completar el cuestionario del mismo.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close14:00 - 16:00
16:00 - 21:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)