Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
"Quiero que el pueblo palestino viva como vivís aquí" Egunon Bizkaia
Hablamos de dislexia con Marije, psicóloga Egunon Bizkaia
La Isla del Tesoro 94
Begoña Pereda, toda una campeona del motociclismo!
No Puedo, Tengo Fútbol 1X09 Xabi Gómez
Entrevista a Jorge Enrique Freiter Froilan
Sección de psicología en la radio
Click eta Click vuelve a la radio
No puedo, tengo fútbol 1X03 Xabi Gómez
No puedo, tengo fútbol 1X02 No puedo, tengo fútbol
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
La campaña “Queda mucho por hacer” denuncia la invisibilización de las mujeres en el 8M Mozoilo Irratia
Incidir en la invisibilización de las mujeres y en el largo camino que queda para la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres es el objetivo de la campaña de sensibilización “Queda mucho por hacer”, organizada por el Ayuntamiento de Getxo, con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de las Mujeres. “Un año más, en el Día internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento quiere recordar y reivindicar los pasos a favor en la consecución de los derechos que históricamente han sido usurpados a las mujeres. Han sido necesarios el esfuerzo y el trabajo de todas las mujeres para que las políticas de Igualdad tuviesen su sitio correspondiente en la Agenda, pero a pesar de los avances logrados, sabemos que todavía tenemos un largo recorrido para la consecución de una igualdad efectiva de mujeres y hombres. Por eso, un año más, impulsamos esta campaña, porque queremos vivir en una sociedad igualitaria y sin agresiones machistas”, ha destacado la alcaldesa Amaia Agirre.
La campaña visual muestra cinco imágenes de mujeres, una muestra de la diversidad existente atendiendo a la perspectiva interseccional, puesto que hay mujeres que sufren mayores desigualdades que otras. La iniciativa explica a través de un símil informático que el “sistema está dañado por el heteropatriarcado”, lo que impide que las mujeres se visibilicen en su totalidad. “Vivimos en un sociedad patriarcal cuya principal consecuencia es la desigualdad, que históricamente ha establecido una jerarquía entre mujeres y hombres, y que condiciona nuestra sociedad, que nos invisibiliza y nos desplaza fuera de la agenda política, económica, social y cultural. Un sistema que produce violencia estructural, que se reproduce en todos los ámbitos de nuestras vidas y que coloca las mujeres en el ámbito privado. Esta mayor dedicación de las mujeres a actividades no remuneradas tiene consecuencias graves, como las dobles y triples jornadas, la mayor tasa de desempleo y menor de ocupación laboral… Solo instalando el feminismo en el sistema seremos capaces de desactivar el patriarcado. Por eso necesitamos implementar políticas públicas para la Igualdad“, ha explicado la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz.
Los carteles estarán visibles durante 15 días en elementos publicitarios del metro, marquesinas, prensa… y, además, se distribuirán 25.000 marcapáginas en sedes municipales, asociaciones, comercios, etc.
Escrito por Mozoilo Irratia
Estamos en verano y nos encanta disfrutar las buenas música. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Egunon Bizkaia!!
closeCOPYRIGHT MOZOILO IRRATIA
Comentarios de las entradas (0)