Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
"Quiero que el pueblo palestino viva como vivís aquí" Egunon Bizkaia
Hablamos de dislexia con Marije, psicóloga Egunon Bizkaia
La Isla del Tesoro 94
Begoña Pereda, toda una campeona del motociclismo!
No Puedo, Tengo Fútbol 1X09 Xabi Gómez
Entrevista a Jorge Enrique Freiter Froilan
Sección de psicología en la radio
Click eta Click vuelve a la radio
No puedo, tengo fútbol 1X03 Xabi Gómez
No puedo, tengo fútbol 1X02 No puedo, tengo fútbol
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
La invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y su impacto en los precios de la energía han disparado la inflación en marzo hasta el 9,8 % respecto al mismo mes del año anterior, 2,2 puntos por encima de la tasa registrada en febrero (7,6 %) y la más alta desde el año 1985.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que es «un mal dato» que afecta a la economía y a la sociedad española, y ha añadido que «en un 73 %» es atribuible al impacto de la guerra.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se ha colocado en marzo en el 9,8 %, su tasa interanual más alta de los últimos 37 años, desde mayo de 1985. Supone una subida de dos puntos con respecto al IPC interanual del mes anterior, y una subida del 3 % con respecto a los precios de febrero
Según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el aumento del IPC interanual de marzo hasta el 9,8% se debe a las subidas «generalizadas» en la mayoría de sus componentes, destacando el repunte de los precios de la electricidad, los carburantes y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores en marzo de este año que en igual mes de 2021.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en marzo cuatro décimas, hasta el 3,4%, su valor más alto desde septiembre de 2008.
En cuanto a la variación en el último mes, el IPC registró en marzo un incremento del 3% respecto a febrero, su mayor alza mensual desde 2002, cuando se cambió la metodología de esta estadística para recoger mejor la evolución del mercado.
El dato publicado hoy se trata del IPC avanzado. El INE publicará los datos definitivos de marzo el próximo 13 de abril.
Escrito por Mozoilo Irratia
De noche desde las 12 hasta las 4 de la mañana de domingo a jueves, disfruta, y te lo decimos muy en serio, de un repertorio que te relajará y hará que te sientas muy muy tranquilo. Déjate llevar.
closeCOPYRIGHT MOZOILO IRRATIA
Comentarios de las entradas (0)