Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Juanjo Bona, la nueva voz que está conquistando corazones con su sensibilidad y autenticidad Arrastion Bizkaia
La Extrañeza de Amar, donde el amor se tuerce Arrastion Bizkaia
Letras que CLARAMENTE enamoran y encantan Arrastion Bizkaia
El fenómeno Matrix: Filosofía, cine y teorías Arrastion Bizkaia
VIOLETA: La fuerza de una nueva voz pop Arrastion Bizkaia
La chica danesa: valentía y amor Arrastion Bizkaia
Rincones de Dulzaro: Música y Emoción Arrastion Bizkaia
Heartstopper, tres temporadas, un corazón latiendo fuerte Arrastion Bizkaia
Así ha sido el fin de semana musical en Bilbao Arrastion Bizkaia
Benedict Cork, baladas para corazones que sienten con intensidad Arrastion Bizkaia
todaymarzo 30, 2022
La invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y su impacto en los precios de la energía han disparado la inflación en marzo hasta el 9,8 % respecto al mismo mes del año anterior, 2,2 puntos por encima de la tasa registrada en febrero (7,6 %) y la más alta desde el año 1985.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que es «un mal dato» que afecta a la economía y a la sociedad española, y ha añadido que «en un 73 %» es atribuible al impacto de la guerra.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se ha colocado en marzo en el 9,8 %, su tasa interanual más alta de los últimos 37 años, desde mayo de 1985. Supone una subida de dos puntos con respecto al IPC interanual del mes anterior, y una subida del 3 % con respecto a los precios de febrero
Según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el aumento del IPC interanual de marzo hasta el 9,8% se debe a las subidas «generalizadas» en la mayoría de sus componentes, destacando el repunte de los precios de la electricidad, los carburantes y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores en marzo de este año que en igual mes de 2021.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en marzo cuatro décimas, hasta el 3,4%, su valor más alto desde septiembre de 2008.
En cuanto a la variación en el último mes, el IPC registró en marzo un incremento del 3% respecto a febrero, su mayor alza mensual desde 2002, cuando se cambió la metodología de esta estadística para recoger mejor la evolución del mercado.
El dato publicado hoy se trata del IPC avanzado. El INE publicará los datos definitivos de marzo el próximo 13 de abril.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
zure ilunabarra
19:00 - 20:00
con Alex de la Pinta
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
00:00 - 02:00
02:00 - 04:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)