Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Frieren: Más Allá del Fin del Viaje Arrastion Bizkaia
Escuchamos a Shego y sus ritmos únicos! Arrastion Bizkaia
The Batman, el caballero oscuro regresa con su versión más oscura y detectivesca Arrastion Bizkaia
Volamos a un universo azul con Leo Rizzi Arrastion Bizkaia
Novedades geek y recomendaciones para el finde! Arrastion Bizkaia
La Bechamel perfecta entra por los oídos! Arrastion Bizkaia
El eterno girar de la rueda nos ha traído a este momento Arrastion Bizkaia
El pelotón de Iván Herzog nos visita en la radio!! Arrastion Bizkaia
Reacher regresa con más acción y misterio Arrastion Bizkaia
Recopilamos las grandes favoritas del Benidorm Fest 2025! Arrastion Bizkaia
todayenero 30, 2022
EiTB.eus | Manifestaciones convocadas por ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han recorrido las calles de Pamplona/Iruña, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao para rechazar el acuerdo para la reforma laboral alcanzado por el Gobierno español con la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO.
Junto a las centrales sindicales, han tomado parte en las protestas organizaciones juveniles, colectivos de pensionistas, así como movimientos feministas, antimilitaristas, ecologistas, antirracistas e independentistas, que han coreado lemas como «Esta reforma es un atraco», «Aquí trabajamos, aquí decidimos» o «Reforma laboral, derogación total».
La más numerosa de las movilizaciones se ha llevado a cabo en Bilbao, desde la Plaza Moyúa tras una pancarta con el texto «Lan erreforma honi ez! Por el marco vasco de relaciones laborales«, firmada por los sindicatos convocantes, para recorrer la Gran Vía y finalizar en la Plaza del teatro Arriaga.
La marcha de la capital navarra ha partido de la antigua estación de autobuses precedida por una pancarta con el lema «Lan erreforma honi ez» y ha recorrido calles céntricas de la ciudad para terminar en el Paseo Sarasate.
Los manifestantes han portado otras pancartas con lemas como «Fuera patronal de la reforma laboral» y han coreado consignas como «CCOO y UGT nos venden otra vez», «Manos arriba, la reforma es un atraco» o «Que la crisis la pague el capital».
El coordinador de ELA en Navarra, Imanol Pascual, ha explicado a los medios de comunicación que el objetivo de esta manifestación ha sido «denunciar que el acuerdo alcanzado en Madrid de reforma laboral supone una gran victoria para la patronal».
La patronal, ha dicho, «hace diez años vio cómo Rajoy aprobó una reforma a su medida y diez años después tiene una reforma que mantiene los elementos más regresivos» de la misma y «además lo hace con acuerdo con PSOE, con Unidas Podemos, UGT y CCOO».
Pascual ha declarado que este acuerdo «retrata los límites del diálogo social, que beneficia principalmente a la patronal, dándole derecho de veto, y la patronal nunca renuncia a sus privilegios».
El diálogo social, ha agregado, «deja en evidencia a UGT y CCOO, que han pasado de hacer una huelga general hace diez años a dar por bueno lo peor de la reforma de Rajoy» y además «está dando cobertura para que Unidas Podemos y PSOE incumplan su compromiso de derogar la reforma laboral».
Escrito por Mozoilo Irratia
Todos los martes de 9 a 10 de la noche, tienes una cita con Fede Hinojal para saber más sobre los géneros literarios y cinematográficos con algunos relatos de ejemplo de cada estilo y su influencia en el rol, los juegos de tablero y los videojuegos.
close
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 10:00
con Aritz Apraiz
10:00 - 13:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)