Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Frieren: Más Allá del Fin del Viaje Arrastion Bizkaia
Escuchamos a Shego y sus ritmos únicos! Arrastion Bizkaia
The Batman, el caballero oscuro regresa con su versión más oscura y detectivesca Arrastion Bizkaia
Volamos a un universo azul con Leo Rizzi Arrastion Bizkaia
Novedades geek y recomendaciones para el finde! Arrastion Bizkaia
La Bechamel perfecta entra por los oídos! Arrastion Bizkaia
El eterno girar de la rueda nos ha traído a este momento Arrastion Bizkaia
El pelotón de Iván Herzog nos visita en la radio!! Arrastion Bizkaia
Reacher regresa con más acción y misterio Arrastion Bizkaia
Recopilamos las grandes favoritas del Benidorm Fest 2025! Arrastion Bizkaia
todayabril 15, 2024
Foto de EiTB
En el último año, más de 600 mujeres que han sido víctimas de violencia machista y explotación sexual han obtenido la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) gracias a la flexibilización de los requisitos establecidos en la Ley Vasca de Garantía de Ingresos y para la Inclusión, aprobada por el Parlamento Vasco en diciembre de 2022 y en vigor desde hace poco más de un año.
El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, responsable de esta normativa, ha dado a conocer hoy los datos del primer año de su implementación.
Durante este período de 12 meses, un total de 531 mujeres víctimas de violencia de género han accedido a este sistema de prestaciones, donde el único requisito para que este grupo obtenga la RGI es estar empadronado en algún municipio vasco, sin un período mínimo, y demostrar su condición de víctima. A estas se suman 53 víctimas de violencia doméstica, 13 de trata de personas y seis de explotación sexual.
Además, este nuevo modelo ha permitido a 224 personas provenientes de sistemas de protección de menores, 503 refugiados, 229 personas bajo protección temporal, siete víctimas de terrorismo que tuvieron que exiliarse y regresar a Euskadi, y otras cuatro personas de la comunidad vasca en el exterior, emprender un proyecto de vida propio.
Más personas han logrado salir
Al cierre del primer año de la ley, había 57,941 expedientes activos, lo que representa 6,427 más que en marzo de 2023, y el número total de nuevas concesiones ha alcanzado las 12,965.
El Departamento liderado por Idoia Mendia ha explicado que esta diferencia significa que, aunque se ha llegado a grupos de personas en situación de vulnerabilidad que antes no estaban protegidas o lo estaban con mayor retraso, hay más personas que han logrado salir del sistema, con un saldo negativo de 6,538. Esto se debe a la «excepcional evolución del empleo», que se encuentra «en máximos históricos».
En marzo, 15,457 titulares de la RGI tenían a su cargo menores, de los cuales 8,331 eran unidades monoparentales, mayoritariamente mujeres.
Además, hay 3,459 titulares con algún grado de discapacidad que también se benefician del nuevo modelo, y un total de 2,273 víctimas de diferentes formas de violencia que también cuentan con esta protección.
Por otro lado, el número de pensionistas que complementan sus ingresos con la RGI, y que también se benefician con mayor intensidad de la nueva ley, asciende a 14,951 titulares, 1,993 más que en marzo del año pasado.
Escrito por Mozoilo Irratia
Todos los martes de 9 a 10 de la noche, tienes una cita con Fede Hinojal para saber más sobre los géneros literarios y cinematográficos con algunos relatos de ejemplo de cada estilo y su influencia en el rol, los juegos de tablero y los videojuegos.
close
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 10:00
con Aritz Apraiz
10:00 - 13:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)