BERRIAK | NOTICIAS

La Unidad Pastoral de Galdakao consigue la financiación para construir una escuela en Mozambique

todayfebrero 28, 2021

Fondo
share close

Nota de prensa y fotografías enviadas por la Unidad Pastoral de Galdakao

La Unidad Pastoral Galdakao, en especial el Equipo de apoyo a Mozambique, formado por las mujeres de Pastoral de la Salud y los jóvenes del Grupo Eskaut “Argizai”, en colaboración con los mismos grupos de la Parroquia de San Miguel de Basauri, comunican que, tras las múltiples actividades realizadas durante los dos últimos años, se ha conseguido la financiación de los 50.000 euros para la construcción de la Escuela Comunitaria en Mirrere, Lalaua, Mozambique.

La escuela posibilitará el acceso a la educación a más de 600 niños y niñas, especialmente estas últimas, que sin posibilidad de formación acaban atendiendo las labores del hogar, o siendo casadas en contra de su voluntad.

La construcción de instalaciones nuevas cuenta con tres aulas de gran capacidad, una sala para el profesorado, y unos aseos completos para el alumnado y el personal de la Escuela.

Desde la Unidad Pastoral Galdakao se desea agradecer la colaboración de tantas personas que ha colaborado con sus donativos, también al grupo Alborada Berri que ofrece los ingresos de una representación anual a este fin, y al Ayuntamiento de Galdakao que colabora con la cesión del Teatro Torrezabal, además de la subvención de 15.000 euros que ha destinado a este fin.

La construcción de la Escuela se encuentra en su fase final, debido a que la población está aún en fase de confinamiento a causa de la pandemia de Covid 19.

El proyecto está liderado en Mozambique por la Franciscanas Misioneras de María, con las cuales se ha venido trabajando los últimos quince años en diversos proyectos de cooperación tanto en Lalaua –noroeste del país-, como en Naamacha –junto a la capital, Maputo-: centro Nutricional, construcción de un pozo de agua potable, instalación de Placas solares para la obtención de energía comunitaria, adquisición de una moto para traslado de personal educativo en las escuelas, dinamización de grupos comunitarios, proyecto de microcréditos, apoyo al Centro Educativo de Namaacha, royecto de prácticas de jóvenes voluntarios en verano…

En cuanto la construcción de la Escuela esté terminada se estudiará futuros proyectos de cooperación, para continuar en la senda de colaboración de las dos últimas décadas.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Remember

access_time14:00 - 16:00
0%