Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
"Quiero que el pueblo palestino viva como vivís aquí" Egunon Bizkaia
Hablamos de dislexia con Marije, psicóloga Egunon Bizkaia
La Isla del Tesoro 94
Begoña Pereda, toda una campeona del motociclismo!
No Puedo, Tengo Fútbol 1X09 Xabi Gómez
Entrevista a Jorge Enrique Freiter Froilan
Sección de psicología en la radio
Click eta Click vuelve a la radio
No puedo, tengo fútbol 1X03 Xabi Gómez
No puedo, tengo fútbol 1X02 No puedo, tengo fútbol
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
bilbok Gabriel Aresti euskal idazleari omenaldia egingo dio Mozoilo Irratia
El Ministerio de Sanidad se ha reunido de urgencia este viernes con las comunidades autónomas para abordar el avance de los rebrotes
Ministerio de Sanidad y las comunidades han acordado este viernes extender a todo el país la prohibición de fumar en la vía pública cuando no se pueda mantener la distancia física de seguridad de dos metros.
Además del cierre de locales de ocio nocturno y la prohibción de fumar, en la reunión se ha acordado que, en los bares y terrazas, se deba aumentar la distancia de seguridad entre clientes y la limitación a 10 personas por mesa. En todo caso, su horario de cierre se traza en la 1.00 de la madrugada «sin poder aceptar clientes a partir de las 12.00», ha dicho Illa. En las residencias de mayores, se establece la obligación de realizar una prueba PCR a cada nuevo ingreso en un plazo máximo de 72 horas. También a los trabajadores cuando se reincorporen de sus descansos o sean contratados. Las visitas a residentes quedan limitadas a una persona por usuario y una hora al día.
También se va a decretar que los eventos de ocio o culturales multitudinarios tengan la obligación de hacer una evaluación de riesgos epidemiológicos antes de celebrarse. Añadido a esto, las comunidades van a emprender cribados de pruebas PCR en áreas concretas o centros específicos donde la incidencia de la enfermedad pueda ser más acuciante. Illa ha cerrado recordando que el consumo de alcohol en la calle, el botellón, «está prohibido e insto a las autoridades a aplicar de forma estricta las sanciones previstas». Con todo este paquete encima de la mesa, ahora los gobiernos autonómicos tienen que trasladar estos acuerdos a órdenes legales.
Salvador Illa ha recordado que también se hacen recomendaciones como limitar los encuentros sociales a una decena de personas y se ha dirigido especialmente al grupo de personas más jóvenes para que limiten sus grupos de contacto y extremen la prevención «como están haciendo ya los más mayores».
Escrito por Mozoilo Irratia
Estamos en verano y nos encanta disfrutar las buenas música. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Egunon Bizkaia!!
closeCOPYRIGHT MOZOILO IRRATIA
Comentarios de las entradas (0)