Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Noticias, estrenos y feliz finde!! Arrastion Bizkaia
Melancolía y verdad: el universo de Miguel Cervera Arrastion Bizkaia
Ya esta aquí la revolución en la animación con Arcane! Arrastion Bizkaia
HORROCRUX, la promesa de la escena musical actual Arrastion Bizkaia
La serie que nos deja el alma en carne viva, Prisma Arrastion Bizkaia
Recorrido por "Estoy Exagerando???", el último trabajo de Casero Arrastion Bizkaia
El anime que no sabías que necesitabas: Sakamoto Days Arrastion Bizkaia
Nos ponemos románticos y profundos con Catie Turner Arrastion Bizkaia
Esto es lo que pasaría si tu grupo de amigos obtienen poderes Arrastion Bizkaia
Las Petunias: el punk-pop descarado que florece en la escena indie española Arrastion Bizkaia
Tinta y tiempo es un disco de Jorge Drexler, un álbum de estudio desde otra perspectiva, en un camino que pide ser luminoso. La producción fue dirigida por Carles «Campi» Campón (Vetusta Morla, Xoel López, Morgan) y el propio Jorge, con la colaboración puntual de Víctor Martínez, C. Tangana, Rafa Arcaute, Federico Vindver, Didi Gutman y Pablo Drexler. La mezcla corrió a cargo del ingeniero brasileño Daniel Carvalho (Caetano Veloso, Marisa Monte). Con la aportación y los arreglos de Fernando Velázquez, que dirigió la interpretación de la Orquesta de la Comunidad de Madrid para esta obra.
Es un trabajo difícil para el cantautor, quien reconoció que estuvo «bien cerca de no existir», entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria por la Covid-19 privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: «Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto».
Una colección de 10 pistas con las colaboraciones de C. Tangana en el primer adelanto, Tocarte, además de Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia. Como segundo avance, Cinturón blanco, y como single de enfoque el corte titular. Los tres videoclips correspondientes dirigidos por Joana Colomar. Finalmente no entra ‘La guerrilla de la concordia’, al menos en la primera edición estándar.
Jorge Drexler se enfrentó a la energía del amor en todas sus expresiones. Unos estados anímicos muy acordes con los tiempos en los que se compuso el álbum, que el músico compara con la rueda de ilusión y frustración ante el deseo de recuperar nuestra vida previa.
Escrito por Mozoilo Irratia
08:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)