Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Basauriko Udala | La Diputación Foral de Bizkaia recuperará parte del trazado del antiguo tranvía Bilbao – Durango – Arratia para crear una vía ciclable y peatonal entre Basauri y Bilbao. Imanol Pradales, diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, y Asier Iragorri, alcalde de Basauri, han presentado el proyecto de construcción de esta infraestructura, en la que la Diputación prevé realizar una inversión de 2,2 millones de euros.
Este bidegorri se enmarca en la estrategia de la Diputación de fomentar la movilidad sostenible creando infraestructuras que ofrezcan seguridad y comodidad a las personas que opten por realizar sus desplazamientos diarios a pie o en bicicleta. Ahondando en esta idea, Imanol Pradales ha destacado la importancia de conectar las redes ciclables del entorno metropolitano; con esta actuación entre Basauri y Bilbao, la que se está realizando entre para unir toda la margen izquierda de la ría con Bilbao y la próxima construcción del Bulevar de la margen derecha y del puente entre Erandio y Barakaldo.
Por su parte, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha expresado su satisfacción por la ya próxima materialización de un proyecto que las y los basauritarras tenían ganas de poder disfrutar y que se suma a la amplia red de bidegorri, paseos y zonas de esparcimiento con la que cuenta la localidad. “Con la construcción de este bidegorri cumplimos otro de los compromisos que adquirimos con la ciudadanía basauritarra”, ha añadido.
Una vez aprobado el proyecto constructivo, la Diputación prevé licitar las obras en los primeros meses de 2023. El plazo de ejecución de los trabajos es de ocho meses y medio.
Características
El bidegorri entre Basauri y Bilbao tiene una longitud de 1.090 metros y es llano en prácticamente su totalidad. El trazado comienza en el aparcamiento del barrio de El Calero y discurre por el término municipal de Etxebarri bordeando el cauce del río Nervión-Ibaizabal hasta el túnel de El Boquete. Atravesando este túnel, de 120 metros de longitud, el bidegorri alcanza el puente de Zubialde y en Bolueta conecta con la red ciclable municipal de Bilbao.
La sección del bidegorri es de seis metros, distribuidos en una banda de cuatro metros de ancho para la circulación de bicicletas en doble carril y otra de dos metros para peatones. Ambas bandas estarán debidamente separadas e identificadas, para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
Las obras consistirán en recuperar el trazado por el que discurría el tranvía de Arratia, ampliando la plataforma ferroviaria hasta alcanzar el espacio necesario para la nueva vía ciclopeatonal. En el túnel de El Boquete, dado que la estructura se encuentra en buen estado de conservación, se realizarán trabajos que incluyen la adecuación de la boquilla sur, el saneo y reposición de zonas deterioradas y la recuperación del drenaje original.
El bidegorri estará dotado con barreras de seguridad en aquellos puntos donde exista riesgo para las personas usuarias, así como de iluminación en todo su recorrido. Para ello, se instalarán luminarias led solares con una interdistancia de 27,5 metros a cielo abierto y de siete metros en el interior del túnel, para obtener una iluminación uniforme. Así mismo, en el túnel se instalará un sistema de videovigilancia, con tres cámaras de seguridad que cubran todo su recorrido.
La actuación conlleva así mismo la reordenación del parking de El Calero, disponiendo una vía central a cuyos lados se distribuyen 46 plazas de aparcamiento situadas en batería. Junto a este aparcamiento, y al comienzo de la bicipista se creará un área de esparcimiento de 100 metros cuadrados con aparcabicis y mesas y bancos de madera.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)