Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
todaymarzo 11, 2024
En la 96ª edición de los premios Oscar, «Oppenheimer» brilló con siete galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección para Christopher Nolan. Esta película biográfica sobre el padre de la bomba atómica cautivó a la audiencia y a los críticos por igual, obteniendo también reconocimientos para su elenco, con Cillian Murphy llevándose el premio al Mejor Actor Protagonista y Robert Downey Jr. al Mejor Actor de Reparto. Además, el filme fue aclamado por su montaje, dirección de fotografía y banda sonora, consolidándose como una de las grandes triunfadoras de la noche.
«Pobres criaturas», dirigida por Yorgos Lanthimos, también tuvo un destacado desempeño al llevarse cuatro premios, entre ellos el codiciado premio a la Mejor Actriz Protagonista para Emma Stone. Aunque el filme no logró igualar el éxito de «Oppenheimer», su impacto no pasó desapercibido, mostrando el talento y la versatilidad del elenco y del equipo detrás de cámaras.
La música también tuvo su momento de gloria en la ceremonia, con la canción original «What Was I Made For?», interpretada por Billie Eilish para la película «Barbie», siendo reconocida como la Mejor Canción Original. Esta fue la única victoria para el filme dirigido por Greta Gerwig, cuya otra canción nominada, «I’m Just Ken», deleitó al público con la interpretación de Ryan Gosling.
En cuanto a las opciones españolas, aunque se mantuvieron en la contienda con esperanzas, no lograron alcanzar la cima. «La zona de interés», de Jonathan Glazer, se llevó el premio a Mejor Película Internacional, superando a «La sociedad de la nieve», dirigida por Juan Antonio Bayona. Además, en la categoría de Maquillaje y Peluquería, «Pobres criaturas» se alzó con la victoria, dejando atrás a la competencia española.
Por otro lado, el cine de animación también tuvo su momento de reconocimiento, con «El chico y la garza», dirigida por Hayao Miyazaki, obteniendo el premio al Mejor Largometraje de Animación. Aunque compitió con fuerza, «Robot Dreams», dirigida por Pablo Berger, no logró superar la calidad y el encanto de la obra de Miyazaki.
En cuanto a los guiones, se premió la originalidad y el talento detrás de «Anatomía de una caída» en la categoría de guión original, mientras que «American Fiction» se destacó en la adaptación, demostrando la diversidad y la riqueza del cine contemporáneo.
En resumen, la 96ª edición de los premios Oscar fue una noche de celebración para «Oppenheimer», que se consagró como una de las películas más destacadas del año, mientras que otros filmes como «Pobres criaturas» y «El chico y la garza» también brillaron con sus propios méritos. Aunque algunas opciones españolas no lograron llevarse los premios, su presencia en la ceremonia demuestra el talento y la calidad del cine español en la escena internacional.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Javier Bedoya
20:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)