Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
todayoctubre 15, 2025
Mañana, jueves 16 de octubre, da comienzo una nueva edición de BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao.
La longeva tradición de este festival, en 2025 se celebra su XXVII edición, lo convierte en el principal escaparate en Euskadi de las propuestas escénicas más innovadoras y diversas, que apuesta por los nuevos lenguajes con el objetivo de sorprender y acercar la escena al público.
Además de espectáculos, en el Festival se ofrecen también las jornadas profesionales “La transición profesional en la danza” organizadas por ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco, en colaboración con BAD Bilbao. Las jornadas tendrán lugar el viernes 24 de octubre en el Centro Municipal de San Francisco. Ese mismo día se desarrollará también un taller dirigido a profesionales organizado por la Cía.Sonia Gómez, que girará en torno al concepto de “cuerpo y salud mental”.
BAD Bilbao se celebra hasta el domingo 26 de octubre en los espacios de La Fundición, Harrobia, Bilborock, el Centro Municipal de San Francisco y la Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos. En su programación incluye tres estrenos absolutos, uno a nivel europeo y cuatro estrenos en Euskadi.
PROGRAMACIÓN BAD BILBAO 2025
El festival da comienzo mañana jueves, 16 de octubre, con la representación en Harrobia de la obra en euskera “Heriotzak Eduardo du izena” por parte de la compañía Formol Laborategia (19:00 horas). Se trata de un no-recital de poesía que se presenta por primera vez en Bilbao
A lo largo de diez días de programación, la edición XXVII del Festival ofrece 17 funciones de 17 compañías diferentes, nueve de ellas vascas, seis compañías estatales y dos internacionales. El Festival reparte su programación en distintos espacios de la Villa:
Harrobia presenta “Heriotzak Eduardo du izena” de Formol Laborategia (jueves 16, 19:00 horas), “Amanecer alto cielo” de Nazario Díaz (viernes 17, a las 19:00 horas), “Maxka`Roa” de Berritza Elkartea (sábado 18, a las 19:00 horas), los estrenos en Euskadi de “Nik-Eu 2.0”, de Ixa (domingo 19, a las 19:00 horas), “Danza Romántica”, de Montdedutor- Guillem Mont de Palol-Jorge Dutor (lunes 20, a las 20:00 horas), y “Toda la luz del mediodía”, de Julián Pacomio (domingo 26, a las 19:00 horas), el estreno en Europa de “Direction Assistée”, de Brice Noeser (martes 21, a las 20:00 horas), y “Mi deuda”, de Hika Teatroa (sábado 25, a las 19:00 horas).
En La Fundición podrán contemplarse “Volverse Pequeño” de Emilio Manzano (viernes 17, a las 21:00 horas), “Née” de Cielo Raso (sábado 18, a las 21:00 horas), “Putaren bakarrizketa eroetxean”, de Laura Penagos (domingo 19, a las 19:00 horas), y el estreno en el Estado de la conferencia performativa “El año que murió Franco Battiato”, presentada por Pablo Fidalgo (viernes 24, a las 21:30 horas).
La Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos Elíseos ofrece los estrenos absolutos de “Boca Noche/Gaua Ahoa”, de Ibon Salvador (miércoles 22, a las 19:00 horas) y “No necesito un nombre para ser mascota”, de Ana Cotoré (jueves 23, a las 21:00 horas); y el estreno en Euskadi de “Calidoscòpica”, de Cia.Sonia Gómez (sábado 25, a las 21:00 horas).
En Ibaiondo- Bilborock , el domingo 19 finalizará el recorrido, que comenzará a las 11:30 horas en la Plaza Arriaga de “Free Tour-Bilbao”, de Perpetûa Vastarda, y se ofrecerá un coloquio y una muestra del proceso de creación e investigación del proyecto. El jueves 23, a las 19:30 horas, acogerá “Mi reino por un caballo”, de Carla Róisin & Baseline.
ENTRADAS
Las entradas para cada espectáculo se pueden adquirir hasta mañana miércoles 16 de octubre a 8 euros, y a partir de esta fecha su precio será de 10 euros. La compra se puede realizar a través de la web del Festival, o en las páginas web y taquillas de La Fundición y Teatro Campos Elíseos. Además, el mismo día del espectáculo podrán adquirirse entradas, al precio de 10 euros, en taquilla.
Toda la información para la adquisición de entradas está ya disponible en la web del festival: www.badbilbao.eus.
FESTIVAL SOSTENIBLE
BAD Bilbao ha obtenido el certificado Erronka Garbia. Este sello, emitido por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, reconoce los eventos que integren medidas en su diseño y organización con el fin de minimizar los posibles efectos negativos sobre el medio ambiente. De esta forma, se suma a otros festivales municipales como Bilbao Poesía, FANT y Bilboko Kalealdia, que también han conseguido este certificado que avala el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y con su entorno.
BAD Bilbao refuerza en esta edición su compromiso con la inclusión y la diversidad en la expresión artística acogiendo propuestas que abordan distintan temáticas y realidades como por ejemplo la salud mental (Cía.Sonia Gómez) o la perspectiva LGTBIQ+ (Ixa).
REDES SOCIALES:
#BAD2025
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)