Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
play_arrow
One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
play_arrow
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
play_arrow
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
La iniciativa, denominada OREgaua y de carácter gratuito, tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Polideportivo de Lasesarre en Barakaldo a partir de las 17:00 y hasta las 22:00 horas, y contará con 2.000 m2 de experimentos y talleres relacionados con la ciencia y el cambio climático, y 100 investigadores e investigadoras voluntarios. OREgaua celebra la Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores centrada este año en el reto climático y lo acerca a la calle. La cita se celebra simultáneamente en diferentes ciudades europeas, y en Barakaldo se centrará en la ciencia «Made in Euskadi» como solución. La iniciativa forma parte del proyecto ORE4citizens, liderado por TECNALIA, junto con EHU, Euskampus Fundazioa y BCAM Basque Center for Applied Mathematics y este año cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barakaldo.
Barakaldo será el 26 de septiembre el escenario del mayor evento de divulgación científica en torno al reto climático. El municipio acogerá la segunda edición de OREgaua, la Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores, que se celebra simultáneamente en muchas ciudades europeas.
En Barakaldo tendrá lugar a partir de las 17:00 horas y hasta las 22:00 en el Polideportivo de Lasesarre, y contará con un espacio de 2.000 m2 con talleres, experimentos y demostraciones relacionadas con las energías renovables y soluciones tecnológicas para el reto climático «Made in Euskadi». El acceso es gratuito y sin inscripción previa para todas las familias que deseen acercarse, con actividades para niños y niñas a partir de los 3 años.
La iniciativa OREgaua se enmarca en proyecto europeo ORE4citizens, una alianza promovida por científicas vascas que lidera TECNALIA en colaboración con Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Euskampus Fundazioa y BCAM (Basque Center for Applied Mathematics), y que este año cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barakaldo, 20 entidades del sector y un centenar de investigadores e investigadoras voluntarios.
OREgaua se ha presentado hoy por parte de la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo; Eider Robles, directora del proyecto ORE4citizens e investigadora en TECNALIA, quienes han desglosado las actividades de OREgaua y la razón de ser del proyecto europeo.
ACTIVIDADES
La programación del viernes 26 contará con talleres, juegos, charlas y experimentos para todas las edades a lo largo de la tarde. Además, este año habrá una competición de centros escolares, y quienes consigan un diploma de participación por completar un número de actividades ayudarán a su centro escolar y a su clase a conseguir un premio.
Las actividades no requieren de inscripción a excepto de la iniciación al buceo en Noche de las investigadoras e investigadores 2025 | OREgaua
ORE4Citizens
ORE4citizens es una alianza impulsada por científicas vascas y financiada por la Unión Europea, a la que se han unido más de 60 investigadores y 20 entidades vascas, con el fin de acercar la ciencia a la ciudadanía, dar a conocer los efectos del cambio climático en la costa vasca y mostrar el rol clave que juegan las energías renovables y especial las marinas en la lucha contra el calentamiento global. Además, la iniciativa busca poner en relieve el liderazgo mundial de la industria vasca en el sector, y la oportunidad que supone para la sociedad y para el planeta. La iniciativa contempla diferentes actividades ciudadanas y escolares que se desarrollarán a lo largo de dos años en distintos municipios vascos.
El cambio climático presenta desafíos significativos para la costa vasca, tanto en términos de impactos físicos en el medio ambiente como impactos socioeconómicos en las comunidades costeras. Es importante tomar medidas para adaptarse a estos cambios y mitigar los efectos del cambio climático en la región. El desarrollo y despliegue de energías renovables marinas contribuye a esta mitigación y supone una de las claves para la transición energética a medio y largo plazo a nivel global por su potencial de generación. Al mismo tiempo, suponen una oportunidad industrial, económica y social para Euskadi, compatible con la protección del entorno marino.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 08:00
¡Es fin de semana!
08:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)