Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayseptiembre 9, 2025
• Las citas serán el 10, 11 y 25 de septiembre, y comenzarán a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo y retransmisión en streaming.
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acoge a lo largo del mes de septiembre la presentación de las publicaciones de Leonardo Padura, Neige Sinno e Isaac Rosa. Los encuentros, que tendrán lugar los días 10, 11 y 25 de septiembre respectivamente, comenzarán a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo. Además, se podrán seguir por streaming. La presentación de “Triste Tigre”, de Neige Sinno, cuenta con la colaboración con el Instituto Francés de Bilbao.
“Morir en la arena” consigue hilar una dramática historia real con los acontecimientos decisivos ocurridos en Cuba durante la última mitad del siglo XX. Rodolfo, el protagonista, no puede superar el asesinato de su padre a manos de su hermano, ni el trauma de su paso por la guerra de Angola. Tras su jubilación recibe la noticia de que su hermano, aquejado de una enfermedad incurable, va a ser excarcelado. En la tensa espera del reencuentro con su hermano irá reviviendo los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de todos en la familia.
Leonardo Padura Fuentes, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, es un escritor, periodista y guionista cubano, conocido sobre todo por sus novelas policiacas del detective Mario Conde y por la novela “El hombre que amaba a los perros” (2009), considerada una de las grandes obras de la literatura hispana de las últimas décadas. Sus novelas de género negro han sido galardonadas con premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett o el Premio Pepe Carvalho de 2023. También es autor de diversos cuentos, ensayos y guiones cinematográficos.
Idoia Jauregi es una periodista con amplia trayectoria especializada en información cultural.
Este libro navega entre la autobiografía y el ensayo para abordar un tema tan delicado como el abuso sexual a menores. Narra la historia de una mujer que de niña sufrió abusos por parte de su padrastro y que reflexiona sobre el sentido de la experiencia que le tocó vivir. Sabe que nunca va a entender realmente qué pasó y, aun así, sigue buscando, con la distancia pacificadora de los años, pero con la rabia intacta. La autora invita a las personas lectoras a acompañarla mientras se cuestiona la violencia sexual, el mal, el trauma, el silencio, pero también las formas de ser un adulto protector, la libertad, la verdad, el relato.
Neige Sinno es una novelista francesa que ha vivido muchos años en México, con su pareja y su hija. También es traductora y ha publicado la colección de cuentos “La Vie des rats” (2007), el ensayo literario “Lectores entre líneas: “Roberto Bolaño”, “Ricardo Piglia” y “Sergio Pitol” (2011) y la novela “Le Camion” (2018). Tras su lanzamiento en Francia, “Triste tigre” se convirtió de inmediato en el fenómeno editorial del año y ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Férmina, uno de los premios más importantes de Francia; el Prix littéraire Le Monde, el Prix Blù Jean-Marc Roberts, el Prix Les Inrockuptibles, el Prix Goncourt des Lycéens, el Prix Femina en 2023, el Grand Prix des Lectrices Elle y el Premio Strega Europeo (en su traducción italiana) en 2024.
Luisa Etxenike es una escritora nacida en Donostia que ha publicado diversas novelas, como “El ángulo ciego”, Premio Euskadi de literatura en 2009. El Ayuntamiento de Donostia le concedió la Medalla al Mérito Ciudadano en 2013 y recibió en 2007 la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letra por parte del gobierno de Francia.
Esta original novela gira en torno al insomnio y las ganas de superarlo. Al fin y al cabo, cuando entendemos aquello que nos quita el sueño damos un gran paso para recuperarlo. Los y las protagonistas del libro tienen en común un insomnio insidioso y persistente. No tardarán en descubrir que el único remedio para sus noches en blanco es dormir juntos. Tras ese primer encuentro en el que por fin logran descansar inician una relación clandestina de inesperada intimidad que cambiará sus vidas. Pero nada es lo que parece, y el autor invita a las personas lectoras a que se pregunte si lo que nos mantiene despiertos es la causa o la consecuencia de un indudable malestar social.
Isaac Rosa es un escritor sevillano que ha compaginado su vocación literaria con la colaboración en diversos medios de comunicación. Es autor de novelas como “La mala memoria” (1999), posteriormente reelaborada en “¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!” (2007); “El vano ayer” (2004), que fue galardonada en 2005 con el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Ojo Crítico y el Premio Andalucía de la Crítica; “El país del miedo” (2008), Premio Fundación J. M. Lara como mejor novela del año; “La mano invisible” (2011); “La habitación oscura” (2013) y “Feliz final” (2018). Su obra ha sido traducida a varios idiomas y también ha escrito guiones de cómic y novelas juveniles.
Harkaitz Cano es un escritor nacido en Lasarte que ha ganado el Premio Euskadi de Literatura en tres ocasiones, en 2005 por “Belarraren ahoa”, en 2012 por “Twist” y en 2024 por “Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez”.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
En caso de no poder asistir, las presentaciones podrán seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Madrugamos con el programa más gamberro de la radio! Se hace la magia de Miss Daisy, Mr Hyde, Dr Jekyll y La Voz. De lunes a viernes de 5 a 7 de la mañana.
close
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)