Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
todayoctubre 16, 2025
El próximo martes 21 de octubre se celebrará un nuevo encuentro del ciclo “Diálogos con la literatura en el siglo XXI” en el espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao. El coloquio lleva por título “La adolescencia en la literatura” y en él participarán los escritores Marta Jiménez Serrano y Guillermo Aguirre, con la moderación de Elena Sierra.
El Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá esta cita literaria a partir de las 19:00 horas, con entrada es libre hasta completar el aforo y retransmisión en streaming por medio del canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.
La adolescencia, en la literatura, es ese umbral incierto entre la infancia y la vida adulta que a menudo los escritores y escritoras han empleado como un espejo de lo humano, un territorio fértil para explorar la identidad, el deseo y la pérdida de la inocencia. Es el tiempo de las primeras rebeldías y de los sueños más puros, el momento en que el mundo se abre como una promesa y, al mismo tiempo, como una herida.
La adolescencia literaria no se limita al retrato psicológico: es una metáfora del tránsito, de todo lo que se transforma. Cada personaje adolescente encarna la tensión entre lo que fue y lo que todavía no es, entre el deseo de pertenecer y la necesidad de ser distinto. En ellos late la urgencia de vivir y el vértigo de no saber cómo hacerlo.
El autor y la autora que se reúnen en el encuentro tienen obras en las que la adolescencia cobra una importancia capital. Tanto en “Estival” de Guillermo Aguirre como en “Los nombres propios” de Marta Jiménez Serrano se muestra al lector una mirada centrada en esa fértil pero también siempre complicada etapa de la vida. En el coloquio compartirán sus experiencias sobre la creación de estas novelas, así como su visión general acerca de cómo se trata a la adolescencia y a los y las adolescentes en la literatura.
El bilbaino Guillermo Aguirre es escritor y profesor de Escritura Creativa. Es autor de cinco novelas publicadas: “Electrónica para Clara” (2010), que resultó ganadora del XV Premio Lengua de Trapo de Novela, “Leonardo” (2013), “El cielo que nos tienes prometido” (2016), “Un tal Cangrejo” (2022) y “Estival” (2025). A lo largo de su trayectoria ha colaborado en varias revistas y ha sido jefe de estudios en la escuela de técnicas narrativas Hotel Kafka, donde imparte clases.
Marta Jiménez Serrano es una escritora madrileña nacida en 1990. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, donde también cursó un máster en Estudios Literarios, se trasladó a Francia posteriormente para estudiar un posgrado de Lettres Modernes, y también se desempeñó como profesora de Literatura en la Universidad de Lorena. Entre su obra destacan las novelas “La edad ligera” y “Los nombres propios”, y el libro de cuentos “No todo el mundo”. Además de su labor como escritora también ha colaborado con distintas revistas literarias, ha sido profesora de talleres literarios, letrista, articulista y editora.
Elena Sierra (1978) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la EHU. Se incorporó a EL CORREO en el año 2000, primero en la sección de Opinión y más adelante en Cultura y suplementos varios. Actualmente es colaboradora en temas de cultura, gastronomía y planes. También colabora en comunicación y organización de jornadas y eventos, y ha participado en la elaboración de guiones audiovisuales y escritos, en colaboración con otros autores.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con el maestro Kapi
20:00 - 21:00
21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)