BERRIAK | NOTICIAS

Israel intercepta casi todas las embarcaciones de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza y detiene a cientos de activistas en aguas internacionales

todayoctubre 2, 2025

Fondo
share close

El Ejército israelí ha interceptado 39 de las 42 embarcaciones de la Flotilla Sumud, que navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria. La operación, realizada en aguas internacionales, ha sido denunciada por los organizadores como una violación del derecho internacional. Algunos barcos continúan bajo estrecha vigilancia, mientras se multiplican las protestas en distintos países y universidades.

La flotilla partió hace un mes desde Barcelona con el objetivo de denunciar el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza. Según confirmó la portavoz italiana de Exteriores, Maria Elena Delia, los tres barcos restantes, más pequeños, también podrían ser interceptados en breve. Uno de ellos, el Mikeno, se encuentra parado dentro de aguas territoriales gazatíes, a menos de una hora de la Franja, aunque no está confirmado si ha sido intervenido.

La organización ha informado de que al menos 20 embarcaciones fueron interceptadas durante la noche, con alrededor de 200 pasajeros a bordo —una treintena de ellos españoles—, cuyo paradero sigue sin aclararse. Se cree que están siendo trasladados a un puerto israelí para su deportación. Entre los barcos detenidos figuran el Alma, Adara, Sirius, Aurora, Dir Yassine o Grande Blu.

Procedimientos de deportación

Las autoridades israelíes ofrecerán a los tripulantes dos opciones: aceptar la expulsión voluntaria inmediata o permanecer en prisión preventiva hasta su repatriación forzosa, que podría tardar entre 48 y 72 horas, según explicó la portavoz italiana.

Reacciones internacionales

La intercepción ha generado una fuerte ola de reacciones diplomáticas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la retirada de todo el personal diplomático de Israel y ha anunciado la ruptura del tratado de libre comercio con Tel Aviv, denunciando el “secuestro” de dos ciudadanas colombianas. Gobiernos como los de Chile, Bolivia, Venezuela, Malasia y Turquía también han condenado la actuación de Israel, mientras que España y Francia han exigido garantías de seguridad para sus ciudadanos.

Además, se han registrado protestas en Roma, Grecia, Suiza, España, Turquía, Argentina, México, Alemania y Colombia. En Italia, sindicatos han convocado una huelga general este viernes. En Euskadi, estudiantes universitarios han anunciado concentraciones en varios campus de la EHU/UPV, y la plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha llamado a movilizarse en ciudades y municipios de Euskal Herria.

Condena de Hamás

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha calificado la operación de “piratería” y “terrorismo marítimo contra civiles”. En un comunicado recogido por el diario Filastín, vinculado al grupo, denunciaron que se trata de un “ataque brutal contra activistas internacionales en misión humanitaria urgente” y aseguraron que Israel “suma este acto criminal a su historial de crímenes contra el pueblo palestino asediado en Gaza”.

Respuesta de Israel

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que algunos activistas detenidos están “seguros y en buen estado de salud” y serán deportados a Europa. En un mensaje en la red social X, Exteriores ironizó llamando a los barcos “Hamas-Sumud” y difundió fotografías de activistas sonrientes, entre ellas una en la que aparece Greta Thunberg.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Bonus Track!

access_time20:00 - 23:00