VIRAL

La Starliner le sigue generando pérdidas brutales a Boeing

todayfebrero 4, 2025

Fondo
share close

La Starliner le sigue dando fuertes dolores de cabeza a Boeing. En su reporte anual ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la compañía confirmó que, solo en 2024, el programa dedicado a su cápsula tripulada para la NASA le provocó pérdidas por 523 millones de dólares.

Esto significa que las pérdidas totales en el desarrollo y puesta en funcionamiento de la Starliner ya superan los 2.000 millones de dólares. Y el fabricante advierte que las cifras se pueden incrementar en próximos meses o años.

«Durante 2024, aumentamos la pérdida de alcance futuro en $523 [millones] principalmente para reflejar retrasos en el cronograma y mayores costos de pruebas y certificación, así como mayores costos para misiones posteriores a la certificación», indicó Boeing sobre la Starliner en el documento oficial.

Vale remarcar que el contrato que Boeing firmó con la NASA en 2014 para el desarrollo de la Starliner era un acuerdo de precios fijos. Por ende, la compañía se comprometió a hacerse cargo de todos los costes que se produjeran por encima del monto que dispensaría la agencia espacial estadounidense.

El programa Starliner ha estado plagado de retrasos y dificultades técnicas que le han llevado a ser noticia por los motivos menos deseados por Boeing. Y lo peor de todo para la firma con sede en Seattle es que todavía no ha dado precisiones sobre qué sucederá con su cápsula espacial.

Boeing ya perdió más de $2.000 millones con Starliner

Boeing Starliner
Crédito: NASA.

Tal y como ya indicamos, el proyecto de la Starliner se puso en marcha hace más de 10 años. En 2014, la NASA eligió a Boeing y a SpaceX para que desarrollen cápsulas comerciales que le permitieran transportar astronautas y cargas hacia y desde la Estación Espacial Internacional.

La firma de Elon Musk tomó la delantera de la mano de Crew Dragon y Cargo Dragon, mientras que Boeing protagonizó múltiples contratiempos. El primer vuelo orbital no tripulado de la Starliner se concretó en 2019, y no volvió a despegar hasta 2022. En junio de 2024, en tanto, la cápsula llevó a cabo su ansiado lanzamiento con dos tripulantes, Butch Wilmore y Suni Williams, hacia la EEI.

En primera instancia, el procedimiento fue exitoso, pero los problemas no tardaron en aparecer. Durante el ascenso, se registraron fallos en 5 propulsores de la Starliner, y los ingenieros de Boeing no lograron dar con la causa. Pese a que se recuperó el funcionamiento en cuatro de ellos, la NASA determinó que no valía la pena arriesgar la vida de sus astronautas.

Por dicho motivo, finalmente se decidió desacoplar la Starliner de la Estación Espacial Internacional sin tripulación en su interior. Wilmore y Williams se quedaron en el espacio por mucho más tiempo del que originalmente estaba planeado y recién en marzo de este año volverán a la Tierra en una cápsula Crew Dragon de SpaceX.

Según publica Ars Technica, una de las opciones que baraja la NASA para darle una oportunidad a Boeing es probar la Starliner con un vuelo de carga que se lanzaría en próximos meses. No obstante, no está claro qué le depara el futuro al programa. Más aún cuando a la EEI no le quedan más de 5 años de vida.

Más allá del fiasco de la Starliner, se rumora que Boeing lleva algún tiempo queriendo deshacerse de su división espacial. En agosto pasado se conoció que, junto a su socia Lockheed Martin, analizaban vender United Launch Alliance, la empresa que operan en conjunto. Pero hasta el momento esto no se ha concretado.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00
0%