Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Ya esta aquí la revolución en la animación con Arcane! Arrastion Bizkaia
HORROCRUX, la promesa de la escena musical actual Arrastion Bizkaia
La serie que nos deja el alma en carne viva, Prisma Arrastion Bizkaia
Recorrido por "Estoy Exagerando???", el último trabajo de Casero Arrastion Bizkaia
El anime que no sabías que necesitabas: Sakamoto Days Arrastion Bizkaia
Nos ponemos románticos y profundos con Catie Turner Arrastion Bizkaia
Esto es lo que pasaría si tu grupo de amigos obtienen poderes Arrastion Bizkaia
Las Petunias: el punk-pop descarado que florece en la escena indie española Arrastion Bizkaia
Shameless, el lado cutre del sueño Americano Arrastion Bizkaia
"Dependencia Emocional" lo más nuevo de Uma German Arrastion Bizkaia
todayabril 7, 2025
La Unidad de Ictus del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo ha recibido la prestigiosa acreditación ESO Stroke Unit, otorgada por la Organización Europea para el Ictus. Esta distinción reconoce a aquellas unidades que cumplen con los más altos estándares de calidad asistencial en Europa. En Osakidetza, solo otra unidad —la del Hospital Universitario de Cruces— contaba hasta ahora con esta certificación.
Desde su apertura en 2011, esta unidad ha atendido a más de 6.000 pacientes, consolidándose como un referente en la atención del ictus en Euskadi.
El proceso de acreditación valora aspectos como la calidad clínica, la gestión de recursos humanos, la infraestructura sanitaria, la investigación, y la evaluación de procesos, todo ello bajo exigentes criterios homogéneos en todo el continente.
“La acreditación certifica que la Unidad cumple con los estándares europeos de excelencia en la atención al ictus”, destaca Ana Pinedo, jefa del Servicio de Neurología, quien subraya el valor de la formación continua y el trabajo multidisciplinar del equipo.
La Unidad de Ictus funciona como un espacio de cuidados semicríticos liderado por el Servicio de Neurología, con enfermería especializada y colaboración de servicios como Neurorradiología, Cirugía Vascular, Cardiología, Medicina Interna, Urgencias, Trabajo Social y UCI, además de una unidad de rehabilitación integrada desde el ingreso hasta el alta.
🕒 La detección precoz y el inicio rápido del tratamiento son claves para reducir la mortalidad y las secuelas. El seguimiento continuo, tanto clínico como cardiorrespiratorio, mejora significativamente el pronóstico de los pacientes.
“El ictus es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos y tiene un gran impacto personal, familiar y social”, añade la doctora Pinedo.
Escrito por Mozoilo Irratia
con el maestro Kapi
20:00 - 21:00
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:30
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)