Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaymarzo 24, 2022
La consejera Arantxa Tapia ha analizado la situación actual en una entrevista realizada en Radio Euskadi. Entre los temas destacados:
“Los tres aspectos claves sobre los que trabajamos e instamos para que se actúe de inmediato son la energía, los suministros y el transporte. Esto es una cadena y no se puede seguir mucho tiempo así. Llevamos dos semanas insostenibles, en esta situación no se puede aguantar mucho. Europa es consciente de los problemas energéticos y espero que el Estado entienda la gravedad de la huelga del transporte también.
En Europa hoy no se debate la medida principal que sería desvincular el precio de la electricidad del precio del gas. Vamos a ver si somos capaces de adaptar desde Europa otras medidas efectivas.
Como ha afirmado el Lehendakari, no entendemos que las medidas contra la huelga del transporte no se hayan tomado ya de forma más eficaz y más rápida. Si Sanchez puede sentarse hoy y no levantarse hasta que haya un acuerdo, lo podía haber hecho hace días. Pero ojalá ese acuerdo sea esta tarde y no mañana.
Escoltar productos y materias primas debe ser algo puntual, no es la solución.
Los ERTES de fuerza mayor podrían ser aplicados en esta situación, pero quirúrgicamente en sectores y empresas puntuales.
Confío en que no nos quedemos sin el gas de Argelia tras el giro de guion de Sanchez con el Sahara. Euskadi como País ha decidido no producir gas ni energía nuclear, pero si las consumimos provenientes de Argelia y Francia.
Somos tremendamente dependientes de la energía que viene de fuera y aquí nadie quiere tener molinos de viento, ni placas solares, ni instalaciones de valorización de residuos industriales que tanto necesitamos. Pero no podemos hablar de que queremos una economía circular sin ponerla en práctica.
La energía que produce un parque eólico puede abastecer a ciudadanos y empresas a precio fijo. Somos una potencia en industrias eólicas, debemos serlo también en nuestra aportación realista para abastecernos con esa energía.
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)