Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
Microsoft 365 dejará de recibir soporte en Windows 10 a finales de este año, según ha anunciado la compañía liderada por Satya Nadella. Las empresas y usuarios que deseen seguir utilizando herramientas como Excel, PowerPoint y Word deberán migrar a Windows 11 antes del próximo 14 de octubre.
La página de soporte de la firma aclara que los programas ofimáticos instalados en equipos con Windows 10 “seguirán funcionando como antes” después de esa fecha. Pese a ello, advierte que podrían presentar “problemas de rendimiento y confiabilidad con el tiempo”. Esto se debe a que las aplicaciones dejarán de recibir mejoras operativas y capas de seguridad.
La nueva versión independiente de Microsoft Office incluye un rediseño en la interfaz, cambios en las funciones de accesibilidad y mejoras destacadas en las principales aplicaciones de la suite.
La big tech ha compartido una guía breve para facilitar el proceso de actualización a Windows 11. Los interesados tendrán que ingresar al apartado “Configuración” desde la barra de tareas del escritorio del equipo. Dentro del menú desplegable, deberán seleccionar las opciones “Privacidad y seguridad” y “Actualizar Windows”. El cambio se efectuará de manera automática después de seleccionar la opción “Descargar e instalar”.
La decisión de Microsoft forma parte de una estrategia de producto más amplia que busca acelerar la adopción del sistema operativo (OS) más reciente. La consultora Statcounter calcula que, hasta octubre del año pasado, Windows 10 abarcaba el 60.9% de la cuota de mercado. Su sucesor tenía una participación de 35% después de tres años de su lanzamiento oficial.
Los expertos indican que la expansión de Windows 11 se ha visto limitada por los elevados requisitos de hardware que su funcionamiento demanda. El sistema solo puede ejecutarse en dispositivos que incluyen un chip de 64 bits, con más de 2 núcleos, y que garantice una velocidad de procesamiento de al menos 1 gigahercio. Su instalación exige un mínimo de 4 gigabytes (GB) de memoria RAM y una capacidad interna de almacenamiento por encima de los 64 GB. Cifras publicadas en el portal The Registren señalan que alrededor de 400 millones de computadoras en uso no cumplen con estas especificaciones.
Microsoft reconoce el inconveniente y, por primera vez en su historia, ha dado a los consumidores una opción para conservar Windows 10. A finales del año pasado, introdujo el Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas. Se trata de una membresía que por 30 dólares al año permite a los suscriptores seguir utilizando la versión anterior de su OS con soporte completo, incluyendo los parches de seguridad y las actualizaciones para las aplicaciones de Microsoft 365.
La consolidación de Windows 11 es clave para los objetivos de crecimiento en el mercado de Microsoft. Las características del sistema operativo facilitan el acceso a las versiones más avanzadas y complejas de Copilot, su colección de productos y servicios de inteligencia artificial.
Yusuf Mehdi , vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, ha dicho que 2025 será “el año de la gran actualización de Windows 11 para PC”. Durante una conferencia en la edición pasada del CES, aseguró que “uno de los elementos tecnológicos más importantes que las personas buscarán renovar este año no será el refrigerador, el televisor o su teléfono móvil. Su prioridad será actualizar su PC con Windows 10 y avanzar con Windows 11”.
Escrito por Mozoilo Irratia
nire goiza
08:00 - 12:00
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)