Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: RaĆz y revolución en cadaĀ canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amandoĀ locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sĆ”bado en el BBK RĆa: mĆŗsica, cultura y energĆa a orillasĀ deĀ laĀ rĆa Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La pelĆcula de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor LĆquido: melodĆas que fluyen entre la nostalgia yĀ laĀ libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y mƔs para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaymarzo 24, 2022
El Ayuntamiento de Bilbao acaba de concluir las obras de urbanización de la plaza que da acceso a los edificios Beta 1 y Beta 2 en Ribera de Zorrotzaurre. Un proyecto que ha incorporado, ademĆ”s, la adecuación de las redes de servicios y la dotación de un sistema de intercambio geotĆ©rmico a la edificación existente āinicialmente previsto para Beta 2ā.
Unas obras que han permitido crear espacios de estancia y relación junto a estos dos edificios municipales, asà como itinerarios accesibles en las entradas de los mismos. Las obras arrancaron en junio del año pasado y han contado con un presupuesto de 1.819.871,62 euros (IVA incluido).
El Alcalde Juan Mari Aburto acompaƱado por el concejal delegado del Ćrea de Servicios y Calidad de Vida, Kepa Odriozola, y otros miembros de la Corporación Municipal, se ha acercado esta maƱana hasta Zorrotzaurre para visitar la nueva urbanización tras la ejecución de los trabajos.
Trabajos que han contemplado dos Ć”mbitos diferenciados. El primero y mĆ”s sencillo, en la zona este de Beta 2 ācorrespondiendo con el acceso por la calle Olagortaā, donde se ha habilitado un parking. Una actuación que ha consistido en el fresado y asfaltado del suelo preexistente, asĆ como la incorporación de alumbrado y seƱalización.
Es, al otro lado del propio Beta 2, en la zona oeste ācorrespondiendo con su acceso por Ribera de Zorrotzaurreā, donde se ha desarrollado la intervención de mayor calado. Este espacio ofrece un itinerario peatonal que da acceso tanto a Beta 1 como a Beta 2, es decir a los centros docentes Digipen y Bilbao As Fabrik (Mondragon Unibertsitatea) respectivamente, asĆ como a la trasera del edificio residencial nĆŗmero 6 de Ribera de Zorrotzaurre.
Hay que seƱalar que esta parcela se encuentra ubicada en la Unidad de Ejecución 2, aĆŗn sin desarrollar, e incluida dentro del Plan Especial de Zorrotzaurre. Por tanto, el proyecto cumple con todos los requisitos fijados tanto urbanĆsticamente como a nivel de hidrologĆa y drenaje.
URBANIZACIĆN DE LA PLAZA
Todo el mobiliario urbano, expresamente pensado para la plaza, configura su carÔcter estancial. Asà se han dispuesto y habilitado espacios con diferente identidad con el objetivo de combinar las distintas necesidades del entorno en el que conviven edificios docentes y residenciales.
Bancos de cedro rojo con jardinera integrada, bancos circulares con alcorque integrado, hamacas de cedro de distintas anchuras, bancada central de asiento corrido o tumbonas corridas... son algunos de los elementos que estƔn presentes en la plaza.
Algunos de los bancos ālos que llevan jardinera adosadaā se han dispuesto en una zona cubierta con marquesina metĆ”lica, mientras que la bancada central, la tumbona corrida y los bancos circulares se han integrado en unas tarimas exteriores de bambĆŗ termotratadas.
La iluminación se ha resuelto a través de diferentes elementos: columnas con diferentes inclinaciones y alturas, leds continuos bajo las tumbonas, iluminación integrada en la marquesina, asà como proyectores adosados a la fachada de Beta 2.
La pavimentación, por su parte, ha incorporado soluciones pododĆ”ctiles en accesos a escaleras y rampa; y la red de pluviales se ha diseƱado mediante un pavimento drenante sobre una base impermeable. Esta solución evitarĆ” la inundación de las cotas mĆ”s bajas de la plaza en episodios de pleamares mĆ”ximas. AdemĆ”s, y para permitir el almacenamiento de agua cuando no sea posible el desagüe a la RĆa, se ha dotado al pavimento de la capacidad de retención de agua mediante la colocación de unas celdas de polipropileno bajo el mismo, y se ha construido un depósito de retención de agua, mediante el apilamiento de ācajasā de polipropileno impermeabilizadas mediante una geomalla impermeable.
AdemÔs, la grúa preexistente se ha mantenido, como recuerdo a la historia industrial del entorno. Se trata de la Grúa de los Astilleros Zamakona, que estuvieron ubicados en el número 2 de la Ribera de Zorrotzaurre. La empresa, dedicada a la construcción naval y a la reparación de buques fue fundada en 1914 en Olabeaga. Ya en 1956 se instaló en Zorrotzaurre, donde permaneció hasta su traslado a Santurtzi en 1967.
La grúa, que fue fabricada en el propio Astillero, ha sido donada por la familia, cuyos representantes han estado presentes en la inauguración.
GEOTERMIA
La geotermia es una fuente de energĆa renovable que se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor. A diferencia de las otras fuentes de energĆa renovable, cuyo origen es la radiación solar, la geotermia proviene del calor interior de la tierra.
En esta Ć”rea de la isla de Zorrotzaurre se apuesta por este tipo de captación de energĆa por las ventajas que supone respecto a otras energĆas.
Para abordar la ejecución de este sistema de geotermia que fundamentalmente darÔ servicio a Beta 2, se han realizado una serie de sondeos de 150 metros de profundidad que se han ejecutado mediante rotopercusión con martillo en fondo.
Las perforaciones han sido de tipo vertical y mantienen una separación de 7 metros entre ellas; y, antes de cerrar las zanjas se han realizado pruebas hidrÔulicas, de flujo y estanqueidad.
Los pozos de geotermia ocupan parte de la parcela del pabellón industrial de los antiguos Astilleros Zamakona, derribado recientemente. Inicialmente darÔn servicio a Beta 2.
FINANCIACIĆN Y SUBVENCIĆN
Desde el Ayuntamiento de Bilbao, en lĆnea con la Estrategia Europa 2020 y en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, se ha desarrollado el Plan de Implementación del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) en el Ć”rea de Zorrotzaurre, un ambicioso proyecto multidisciplinar cofinanciado por el Fondo FEDER, en el que han colaborado diversas Ć”reas municipales.
Se trata de un plan que pretende recuperar un espacio históricamente industrial y con espacios actualmente en desuso para convertirlo en un nuevo barrio tractor de Bilbao, bien conectado con el resto de la ciudad mediante infraestructuras y un modelo de movilidad sostenible, Ć”reas de implantación empresarial no contaminantes, vivienda accesible, numerosos equipamientos sociales y culturales, asĆ como de amplias zonas de disfrute para la ciudadanĆa, siendo Ć©ste uno de los proyectos que integra dicho plan.
La plaza de Beta 1 y 2 tambiĆ©n forma parte del proyecto europeo ATELIER y se enmarca dentro de las iniciativas lanzadas desde la Comisión Europea (Programa Horizon 2020) para lograr la reducción de las emisiones de efecto invernadero mediante la utilización de fuentes de energĆa menos contaminantes, como la geotermia.
El proyecto cuenta ademĆ”s con una subvención directa del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto DemogrĆ”fico por un importe de 605.600 euros. Esta ayuda responde a la implicación del Ayuntamiento de Bilbao en el desarrollo de actuaciones medioambientales y de lucha contra el cambio climĆ”tico en determinados espacios urbanos considerados microclimas; actuaciones que permiten un desarrollo urbano compatible con la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, fomentando una tipologĆa de desarrollo urbano que coadyuve a las prioridades de lucha contra el cambio climĆ”tico recogidas en el Pacto Verde Europeo y en las recomendaciones especĆficas para las Corporaciones Locales del ComitĆ© Europeo de las Regiones.
Escrito por Mozoilo Irratia
”Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)