Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todayoctubre 24, 2023
El Gobierno Vasco ha decretado unos servicios mínimos similares a los de paros anteriores para la huelga del sector público del 25 de octubre, lo que significa que circularán al menos el 30 % de los transportes públicos, que en los hospitales se trabajará como un festivo y en los centros de atención primaria como un sábado.
La consejera de Trabajo y Justicia, Idoia Mendia, ha firmado una orden que regula estos servicios mínimos con motivo de la huelga convocada por los sindicatos ELA, LAB, CCOO, ESK y otros sindicatos, con la excepción de UGT e Interinok Taldea para protestar por las condiciones laborales y la calidad de los servicios. 150 000 trabajadores del sector público están llamados a la huelga.
SECTOR SANITARIO
En el caso de la asistencia sanitaria, en los hospitales se podrán dar altas médicas y se mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados y los indemorables. Trabajará el personal «estrictamente necesario» para el funcionamiento de los servicios de urgencia, cocina, reparto de cocina y limpieza.
En atención primaria se trabajará como en un sábado y en los servicios de emergencias y PAC al 100%.
SERVICIOS SOCIALES
En las residencias de mayores y dependientes, los servicios mínimos se han fijado en el 50 % (con un 10 % adicional durante las comidas) y en el servicio de ayuda a domicilio se atenderán únicamente los servicios de comidas, higiene, ayuda para levantarse y acostarse y toma de medicamentos a los dependientes de grados 2 y 3.
SERVICIOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD VIAL
Trabajarán también al 100 % los empleados del servicio de atención de emergencias SOS-Deiak 112, mientras que los bomberos, los empleados de mantenimiento de carreteras y los del centro de gestión del tráfico, entre otros, lo harán como en un festivo.
SECTOR EDUCATIVO
En los centros educativos no universitarios deberá haber dos personas para garantizar el control de acceso y en el Consorcio Haurreskolak, una persona. Además, para salvaguardar la función de protección a estas personas se añadirá otra persona por cada etapa educativa (Educación infantil, Educación primaria, ESO, Bachiller y Formación Profesional).
En la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) deberá haber una persona para cumplir esta función de control de acceso tanto por la mañana como por la tarde.
SECTOR TRANSPORTE
Circularán al menos el 30 % de los transportes públicos (trenes, tranvías, funiculares y transporte fluvial)
EITB
En la Radio Televisión Pública vasca se garantizarán únicamente los sevicios informativos diarios en su horario habitual.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Se garantizarán las actuación en las que haya un plazo preestablecido, las medidas cautelares y los actos convocados (juicios, comparencencias etb.) cuya suspensión pudiera causar un grave perjuicio. Los centros penitenciarios funcionarán con la plantilla correspondiente a un sábado y los centros de menores como un viernes festivo.
Escrito por Mozoilo Irratia
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)