Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
El año 2024 trajo consigo un renacer del terror religioso. De una conspiración sobrenatural entre las paredes de un convento en Inmaculada, a la figura del anticristo en La primera profecía. Lo cierto es que la espiritualidad como terreno para las historias más escalofriantes, recobró su importancia. Herético, del dúo de directores Scott Beck y Bryan Woods, recoge el testigo en una premisa incluso más retorcida. Eso, al alejarse de cualquier evento paranormal, para enfocarse en lo que supone una crisis de fe. Algo que permite a la película, explorar en territorios complejos del dogma y el concepto de lo místico.
Particularmente, al profundizar en la naturaleza de las creencias religiosas. El guion — que también escriben sus directores — sigue a la hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la hermana Paxton (Chloe East), dos misioneras de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ambas, intentan predicar las escrituras bíblicas en un pueblo pequeño sin tener demasiado éxito. Hasta que conocen al señor Reed (Hugh Grant), que parece más que dispuesto a escucharlas. Pero lo que comienza por un aparente acto de genuino interés intelectual, las conduce a una trampa mortal. Todo, cuando Reed las secuestre y las someta a una serie de pruebas brutales basadas en cuestionar la religión. Y que ambas deberán atravesar para salvar la vida.
Con un argumento semejante, Herético evita los clichés sobre películas basadas en las creencias. Algo que le permite centrarse en el motivo por el cual, alguien deposita su fe en determinado dogma o sistema religioso. Una decisión que convierte a la película en una de las más interesantes del año 2024. Para explorar en su intrigante punto de vista sobre el horror, te dejamos tres razones para ver Herético. De una perspectiva poco frecuente acerca de temas como la divinidad y lo sagrado, hasta su inteligencia en plantear sus dilemas. La película demuestra que todavía hay mucho que decir acerca del terreno de la religión en el mundo del terror.
Al tomar la decisión de alejarse de sucesos inexplicables o paranormales, Herético se centra por completo, en la capacidad de cualquiera para creer. Un giro que conduce a la premisa al terreno de hacerse preguntas acerca del motivo para estar convencido de la existencia de la divinidad o, incluso, un mundo espiritual. Por lo que no escatima esfuerzos en mostrar que la religión es una obra humana imperfecta y sujeta a la posibilidad, de ser cuestionada desde todo punto de vista.
Reed utiliza las contradicciones y puntos en blanco de cualquier texto considerado sagrado — y en particular, la Biblia— para poner en tela de juicio la confianza en una fuerza intangible. Paso a paso, las predicadoras deberán enfrentar la posibilidad de que todo lo que creen sea un conjunto de hechos imaginarios. En el mejor de los casos, imposibles de demostrar o convertidos en una forma de directa manipulación.
Herético no es tímida al plantear la cuestión de que cada religión reinterpreta los elementos de lo que considera sagrado a conveniencia. Además, que ese uso de herramientas filosóficas y hasta el uso corriente de la religión como sistema moral, sean una forma de engaño a gran escala. La cinta lo plantea a medida que su protagonista interpela a las víctimas hasta llevarlas al terreno de la pura incertidumbre. Y eso, con una estrategia violenta: la única posibilidad de mantenerse con vida es que por intervención divina. En otras palabras, las alternativas son morir o que Dios evite que Reed asesine a sus víctimas.
Para la ocasión, el dúo de directores y guionistas, imaginó un villano que es mucho más que un asesino — que lo es — o solo un sádico que disfruta del sufrimiento. El Señor Reed es un hombre que conoce al dedillo la religión, que puede recitar pasajes enteros de la Biblia y que, además, es capaz de sostener debates filosóficos en fondo. Un conjunto de capacidades que la cinta convierte en su mejor arma.
Y aunque es, en el fondo, un villano clásico del cine de terror, Hugh Grant brinda a su personaje una calculadora habilidad para la disertación que le hace único. Por lo que sus mejores escenas, son las que deja claro que la religión es una forma de poder y sostiene su punto de vista, a través de una fría lógica. El argumento logra entonces que la trampa mortal en que las predicadoras están atrapadas, también incluya su incapacidad para rebatir los razonamientos de Reed.
Del dogma organizado al comportamiento cuestionable de sacerdotes y creyentes. El villano interpretado por Hugh Grant se pasea por todos los fallos y equivocaciones de la religión con un evidente deleite. En particular, cuando comprueba que sus víctimas son incapaces de rebatir los puntos que propone, a pesar de que de eso depende su vida. Por lo que parte de la fuerza de Reed, radica en su mente y su elocuencia. Un punto de vista sobre la maldad muy poco frecuente en el cine de terror.
A falta de apariciones, sucesos misteriosos o monstruos dispuestos a matar, el argumento de Herético se enfoca en las atrocidades que puede cometer cualquiera. Una idea que se hace cada vez más oscura, cuando es evidente que Reed, a pesar de toda su crueldad y violencia, no está en realidad trastornado. Al menos, es consciente del mal y de la gravedad de las atrocidades que perpetra. Pero que no tiene remordimientos ni tampoco, empatía para con sus víctimas.
Paso a paso, Reed demostrará que el mal que plantea la cinta, va más allá de una idea abstracta. Un giro que se hace más amargo, cuando cada acto de violencia del personaje, tenga la intención de demostrar que la humanidad es el peor verdugo. Más complicado aún, que no hay otro tipo de mal que el que un hombre puede causar. El mensaje más tétrico que Herético deja a su paso.
Escrito por Mozoilo Irratia
20:00 - 00:00
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 14:00
14:00 - 16:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)