VIRAL

Los mejores especiales de comedia disponibles en Netflix

todayenero 4, 2025

Fondo
share close

Como cualquier otro ecosistema, Netflix siempre está cambiando. Para ciertas personas, el hecho de que una película esté por salir de su catálogo es razón suficiente para verla lo más pronto posible. Y como todos los cambios, tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, especiales de comedia clásicos como “No Cure for Cancer” de Denis Leary o Raw de Eddie Murphy ya no forman parte de la oferta de Netflix. Pero al mismo tiempo, el trato que hicieron con Dave Chapelle ha sido tremendamente productivo. Y los mejores comediantes jóvenes como Shane Gillis, Tim Dillon y Mark Normand son bienvenidos.

Es admirable lo que ha hecho Netflix. Ya que la comedia hoy en día está bajo ataque, a pesar de los millones de artículos que argumentan lo contrario. No por ninguna razón muy profunda, sino porque existen muchísimas personas extrañas que insisten en ofenderse al escuchar un chiste. Lo cual es absurdo porque todo el punto de un chiste es que no es en serio, solo tiene el objetivo de hacerte reír. Puede ser que no te dé risa, pero ofenderte por lo que escuchas en un show de comedia es como ver a un actor morir en una película y llorar porque ya no podrás verlo actuar en ninguna otra.

Un chiste no puede ser racista, misógino, transfóbico, o lo que sea. Porque para que una frase sea discriminatoria tienes que discriminar a alguien. Bromear sobre el racismo no es racista, a menos que alguien quiera tomarlo así. Ofenderte depende de ti.

Actualmente, Netflix cuenta con 360 especiales de comedia. Sería imposible verlos todos para cualquier persona común y corriente. Por suerte yo no soy una persona común y corriente, he pasado el último año viendo uno al día hasta que por fin puedo decirles cuáles son los mejores. Obviamente esto no es verdad, sino un gracioso chiste. La verdad es que he visto unos treinta, es decir todos los de mis comediantes preferidos. Algunos ya no se encuentran en Netflix. Pero estos son los mejores que todavía permanecen.

Dave Chappelle-Sticks and Stones (2019)

No hay duda de que Dave Chappelle es una leyenda. Comenzó a hacer comedia en 1987 cuando solo tenía catorce años. Desde entonces ha aparecido en todos lados. Su Chappelle Show fue tan exitoso que veinte años después de su estreno sigue siendo icónico. Hoy con cincuenta años sigue activo como comediante, luego de firmar un acuerdo enorme con Netflix, por el que recibió 24,1 millones de dólares por solamente uno de sus especiales de comedia, The Closer. Esto lo sabemos gracias a que un empleado enojado filtró documentos confidenciales. Cuánto recibió por los demás sigue siendo un secreto. Pero se estima que el valor total del contrato es de 60 millones de dólares.

Sticks and Stones fue tremendamente controversial cuando salió en 2019. El alto perfil de Dave Chappelle garantizaba que millones de personas lo verían, lo que enfureció a los medios tradicionales. El comediante tomó una postura completamente anti-woke y anti lo políticamente correcto. Esto sumado a que varios periodistas aplicaron la estúpida técnica de reproducir sus chistes en texto como si fueran parte de un discurso. Así pueden pretender que lo que dijo era en serio y así criticarlo.

Como suele suceder, el intento de cancelarlo solo logró que muchísimas personas escucharan de Chappelle por primera vez, vieran el especial y lo disfrutaran muchísimo. Así llegó a tener una puntuación de 40% con los críticos de Rotten Tomatoes, pero un 99% con la audiencia. Sticks and Stones es el trabajo más gracioso de Dave Chappelle en años. Hablando desde cómo no sería tan malo ser abusado sexualmente por Michael Jackson, hasta como “las personas del alfabeto”, refiriéndose a la comunidad LGBT, se odian entre ellos.

Luego realizó The Closer, que fue clasificado de transfóbico y provocó una protesta de muchos empleados de Netflix exigiendo que rompieran su alianza con el comediante. Más que un especial de comedia, The Closer parecía un largo discurso con uno que otro chiste intercalado. Porque se concentra completamente en el mensaje que le quiere comunicar a la audiencia, acerca de la guerra cultural estadounidense. Mientras que en un especial de comedia de verdad se habla de docenas de temas. Stick and Stones ha sido su mejor especial para Netflix hasta la fecha.

Tim Dillon-A Real Hero (2022)

Tim Dillon es el comentarista cultural más gracioso que ha existido. Su podcast, The Tim Dillon Show, es una experiencia para morirse de la risa, en la que el comediante comenta las noticias más escandalosas del momento, desde la perspectiva de un completo psicópata. Nunca tiene invitados, sino que se sienta solo en su estudio a crear escenarios absurdos y contar historias sobre su desastroso pasado, de cuando solía consumir todas las drogas del mundo y su familia de dementes.

A Real Hero es básicamente un episodio de su podcast pero con audiencia y en un teatro. Está lleno de anécdotas sobre su desequilibrada familia, burlas potentes en contra de los adultos que son fanáticos de Disney, chistes sobre lo absurda que se puso la realidad durante la pandemia y reflexiones sobre lo estúpida que puede llegar a ser la cultura estadounidense.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Anochecer

access_time18:00 - 20:00
0%