Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
Hasta el 18 de noviembre de 1978, el Proyecto Agrícola del Templo de los Pueblos, pareció una comunidad religiosa más o menos inofensiva. Construida por el autodenominado grupo misionero Templo de los Pueblos, se ubicaba en Barima-Waini (Guayana Esequiba, Guyana) y tenía todas las características de un territorio independiente. Eso, luego que Jim Jones, el líder y cabeza visible de la organización, arrendara en 1974 más de 12 km² de tierra al gobierno del país. La intención era crear un poblado utópico, regulado por creencias religiosas e impulsado por la solidaridad recíproca.
Pero en realidad, el lugar — que sería rebautizado como Jonestown — se convirtió en territorio de abusos y coto personal de Jones. De obligar a los miembros a la agricultura y cría de animales durante extenuantes jornadas de doce horas en ínfimas condiciones de salubridad a castigos corporales. Lo cierto es que gradualmente fue obvio que la organización era una secta con tintes apocalípticos. Para principios de 1978, había denuncia de maltratos corporales, abuso de sustancias e incluso, ensayos de suicidios masivos. Una circunstancia cada vez más complicada, que provocó que el congresista estadounidense Leo Ryan viajara para comprobar lo que sucedía.
A partir del 17 de noviembre, la situación en Jonestown se volvió anárquica. Como cuenta el documental de tres partes Masacre en la secta: Jonestown — disponible en Disney+ — , la mera presencia de la figura política desató la paranoia y la violencia en el poblado. También, la decisión del Jim Jones de llevar a cabo su macabro plan de impulsar un suicidio masivo. En medio del caos, el congresista y varios miembros de su equipo fueron asesinados. Por último, Jones obligó a los habitantes del poblado a tomar una mezcla de bebida con cianuro. Para cuando finalmente se descubrió la situación, habían muerto 913 personas en el lugar, incluyendo Jim Jones, cuyo cadáver se encontró con un balazo en la cabeza.
En tres episodios, el documental de Marian Mohamed recupera la historia, pero además, explora sobre el peligro de las sectas. Pero no es la única producción en hacerlo. Te dejamos cinco documentales sobre este tipo de tenebrosas organizaciones para ver ahora mismo. De un grupo que utilizó la bandera de la superación personal para maltratar a sus miembros, hasta una secta que colaboró con una dictadura militar. Un recorrido meticuloso a través del peligroso trasfondo de la manipulación a través de las creencias.
Con dos temporadas y quince episodios, esta serie documental dirigida por Jehane Noujaim y Karim Amer, se enfoca en la secta NXIVM y su líder Keith Raniere. Este último, condenado en octubre de 2021 a 120 años de prisión. Eso, luego que se demostrara en corte que usó la organización que dirigía — y que comenzó ofreciendo talleres de superación personal — para atraer adeptos a prácticas que incluían abuso y agresión sexual.
La producción explora, tanto en la manipulación de Raniere a sus víctimas, sino también, la forma de reclutamiento de la organización. Algo que incluye mostrar el caso de la actriz Allison Mack (Smallville), que se volvió uno de los miembros más conocidos de la secta. Bajo las órdenes del líder carismático, la intérprete usó su fama y reconocimiento para atraer a mujeres al grupo. Por lo que también, terminó siendo acusada y después, sentenciada debido a su participación en las turbias prácticas de NXIVM.
Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
El juramento detalla la manera en que la secta terminó por convertirse en una herramienta para el tráfico sexual. Con entrevistas a exmiembros y puntos de vista de expertos, permite comprender la mecánica interna de grupos semejantes. En su segunda temporada, además, muestra a los intentos de Keith Ranieri por defenderse ante la ley y las declaraciones de Nancy Salzman, cofundadora de la organización.
Con cuatro capítulos, la producción dirigida por Rachel Dretzin y Grace McNally, relata todo lo relacionado con la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Últimos Días. La secta comenzó como una asociación religiosa vinculada con la Iglesia Mormona, pero pronto, se separó para buscar sus propios creyentes. Eso, cuando Warren Jeffs se declaró profeta y líder espiritual con una comunicación directa con Dios. Por lo que se retiró al rancho Yearning for Zion (Texas), para comenzar su propia versión sobre el culto a lo divino.
No obstante, pronto el lugar se convirtió en escenario de abuso, violencia, coacción y manipulación. El documental narra cómo al menos 400 niños y 77 mujeres, sufrieron todo tipo de maltratos mientras se encontraban en el lugar. También, la forma en que, finalmente, la secta comenzó a ser investigada por la ley. Una decisión que provocó que salieran a la luz todo tipo de revelaciones acerca de la práctica de la poligamia y endogamia.
El documental también explora sobre Rulon Jeffs, padre de Warren Jeffs, anterior profeta autoproclamado de la secta que llegó a tener 80 esposas y 62 hijos. Un legado escalofriante que su hijo perpetuó y afianzó a lo largo de más de tres décadas. Con entrevistas a víctimas y expertos, el documental de Netflix es uno de los más completos y profundos de los últimos años con respecto a las sectas.
La directora Cecilia Peck, explora en este documental de tres capítulos, uno de los casos que demuestran que Internet, es el escenario ideal para la proliferación de sectas y organizaciones semejantes. En 2017, Jeff y Shaleia Divine fundaron un grupo de coaching online, con el objetivo de fomentar las relaciones románticas. Todo basado en una creencia seudomística sobre almas gemelas, predestinadas a estar juntas. La pareja tomó el concepto y lo transformó en un esquema de cursos de ayuda vivencial, que incluían la promesa de una relación duradera y feliz.
Al principio, el grupo se limitaba a seminarios y cursos en línea, que alentaban a terapias de pareja en apariencia inofensivas. Pero durante la pandemia y en medio del auge de las comunicaciones online, la popularidad del grupo se disparó. De tener cientos de miembros, pasó a tener miles en todo el mundo. Un giro de los acontecimientos que además, impulsó a los líderes a convertir a la organización en religiosa.
Los tres episodios del documental, exploran en los métodos de coacción, manipulación y violencia que sufren los miembros. Los que ha llevado a varios de ellos a situaciones límites que incluyen condenas de prisión y hasta cirugías de afirmación de género sin el debido proceso psicológico previo. Actualmente, la secta continúa en activo y con una considerable presencia online.
La historia de la secta que rodeó al místico Bhagwan Shree Rajneesh (también conocido como Osho) es por necesidad extravagante y por momentos, escalofriante. De ser un predicador de la paz, la armonía y el desapegó espiritual que en 1968 podía reunir a más de 20 000 oyentes en la India, dos décadas después, podía presumir de millones de fieles adeptos. Eso, gracias a la proliferación de su doctrina — una combinación de ideas políticas y sociales, con prácticas espirituales asiáticas — y sobre todo, la venta de sus libros.
Pronto, la fama de Osho se volvió una religión en sí misma, que le tenía como profeta. Lo que incluyó, prácticamente, apropiarse del pueblo de Antelope en Oregón, lugar que escogió como centro de operaciones. A partir de entonces, el supuesto místico vivió una vida de lujos gracias a las regalías de los libros y videos que comercializaba, así como también donaciones de sus seguidores.
El documental indaga en los alcances de diversas acusaciones contra Osho, que abarcan desde manipulación hasta abusos. Finalmente, como después de su muerte, su legado parece reñido con las diversas versiones sobre malos manejos bursátiles y múltiples delitos. Una revisión meticulosa a la vida de un hombre que terminó por ser una especie de profeta entre los suyos.
En seis episodios, esta producción relata un hecho histórico controvertido. Paul Schrader, un coronel nazi acusado de abuso sexual en su natal Alemania, escapa de la cárcel — y la Segunda Guerra Mundial — y se radica en Chile. Una vez allí, crea una colonia de cristianos alemanes y se autoproclama como un enviado de Dios. Lo que le llevará a convertirse en un líder carismático y además, cabeza visible de un grupo cada vez más nutrido de creyentes.
No obstante, todo se vuelve todavía más turbio y complejo, cuando la secta comenzó a colaborar de manera activa con la dictadura de Augusto Pinochet. Una asociación que terminó por convertir a los terrenos propiedad de la Colonia Dignidad, en lugar de reclusión y tortura para presos políticos. Un punto que la serie explora a cabalidad.
Escrito por Mozoilo Irratia
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)