Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
play_arrow
One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
play_arrow
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
play_arrow
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
play_arrow
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
todaymarzo 12, 2025
La quita de deuda a las comunidades de régimen común ha vuelto al Congreso de los Diputados, a raíz de una pregunta de EH Bildu sobre cómo afectará a las haciendas forales de Euskadi y Navarra. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha prometido que estas comunidades no se verán perjudicadas por la condonación que el Gobierno quiere aplicar a las comunidades.
En concreto, durante la sesión de control en el Congreso, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado que parece que la mayoría de las comunidades autónomas gobernadas por el PP “acabarán sumándose a esa quita de la deuda”, que primero se planteó para Catalunya y después se extendió al resto del territorio, pese a las “primeras críticas de la derecha”.
“Serán los gobiernos de la derecha española los privilegiados por esta quita. Qué ironía, ¿verdad?», ha reflexionado Aizpurua.
La representante de EH Bildu, no obstante, ha señalado que las instituciones vascas “no van a ver reducida su deuda en un solo céntimo”: “No saldremos beneficiados por la quita, pero tampoco podemos salir perjudicados”.
En este sentido, ha indicado que su formación no se opone a que la ciudadanía de esos territorios se beneficie de esa quita, pero ha exigido que esto no suponga “perjuicio alguno” para la ciudadanía vasca.
La ministra Montero, por su parte, ha coincidido con Aizpurua en que el PP finalmente se suscribirá a la quita de deuda de sus comunidades, pues ocho de cada diez euros que se van a perdonar son para territorios en los que gobiernan.
“Esto es como siempre, gritar, chillar, intentar ponerse enfrente, pero a la hora de la verdad, ninguna comunidad autónoma se va a quedar fuera de una oportunidad como esta”, ha apostillado.
Asimismo, ha explicado que, efectivamente, Euskadi y Navarra no se benefician de la condonación de la deuda porque no pertenecen a las comunidades de régimen común, pero ha garantizado que “en ningún caso” esto implicará una mayor aportación en forma de intereses de deuda para los regímenes forales.
Lee también
Ander Goyoaga
En este sentido, la ministra ha comentado que el Gobierno ya lleva algunos meses de conversación con los Gobiernos de Imanol Pradales y María Chivite para garantizar que esto se cumpla y no se perjudique a estos territorios.
Escrito por Mozoilo Irratia
con el maestro Kapi
20:00 - 21:00
21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)