El Ayuntamiento de Galdakao, en colaboración con el Gobierno Vasco, ha presentado un ambicioso plan de vivienda con el objetivo de aliviar la fuerte presión del mercado inmobiliario local. En los próximos tres años se construirán 200 nuevas viviendas, de las cuales más de la mitad serán protegidas o de carácter social.
El municipio ha sido oficialmente declarado zona tensionada, lo que abre la puerta a medidas específicas para mejorar el acceso a la vivienda. De las nuevas viviendas, 104 serán protegidas, 40 dotacionales rotatorias gestionadas por el Gobierno Vasco y 54 serán viviendas libres.
“Queremos proteger a los inquilinos mientras aumentamos la oferta”, ha asegurado Miguel de los Toyos, viceconsejero de Vivienda. Según los datos oficiales, en el barrio de Aperribai el 30% de los hogares destina más del 30% de sus ingresos al alquiler.
El alcalde, Iñigo Hernando, ha destacado la necesidad urgente de actuar: “Tenemos 961 viviendas vacías y gente esperando en Etxebide. No es racional”.
Además de las nuevas promociones, se reforzarán medidas para movilizar vivienda vacía mediante incentivos fiscales y programas como Bizigune. También se adaptarán normativas municipales para permitir, por ejemplo, la transformación de locales en viviendas o la división de grandes inmuebles.
Actualmente, 1.474 personas están inscritas en Etxebide en Galdakao, y el 75% busca una vivienda en alquiler. El objetivo, según las instituciones, es claro: dar soluciones reales y sostenibles a quienes más lo necesitan.
🔗 Síguenos para más noticias de tu municipio y el territorio en mozoiloirratia.eus
Comentarios de las entradas (0)