Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaymayo 25, 2025
El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao está desarrollando el proyecto “Mejora de la Biodiversidad en las Laderas de Arangoiti” para dar respuesta a una demanda del barrio de Arangoiti (Juntas Directivas de las Asociaciones de familias de Deusto, Bihotzaren de Arangoiti, Zubiartean, Canal de Deusto, Ekologistak Martxan, la Fundación Lurgaia y Bertoko Basoa) que manifestaron su interés por poner en valor las laderas del camino de los Capuchinos de Deusto-Arangoiti para proteger e impulsar la biodiversidad vegetal de la zona.
Dentro de esta iniciativa, el alumnado y profesorado de la Escuela Pública de Arangoiti, en 2024 ya realizó una plantación de encinas autóctonas, que previamente habían sembrado en briks y botellas llenas de tierra y cuidado en la escuela hasta un crecimiento optimo. Para este año 2025 se hizo la siembra en la escuela y esta semana han llevado a cabo una segunda plantación de 30 árboles autóctonos que se irán desarrollando durante los próximos meses.
El objetivo es concienciar al alumnado y sus familias, y por extensión a toda la ciudadanía, de la importancia de los espacios verdes que regulan las temperaturas ya que los núcleos urbanos son los más sensibles a los efectos del cambio climático, por lo que resultan fundamentales para el bienestar social.
Con este proyecto, “perseguimos desarrollar un parque botánico urbano mediante la revalorización del ámbito como área de esparcimiento biosaludable, educacional y de sensibilización ambiental, compatible con la conservación de la biodiversidad” ha explicado la teniente de alcalde y concejala del área de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete. “Queremos que la mejora de la biodiversidad de las laderas de Arangoiti pueda servir como aula de interpretación ambiental al aire libre, para el desarrollo de actividades de educación ambiental” ha continuado Abete.
El ayuntamiento considera fundamental proceder a la regeneración ecológica, conservación, protección y difusión de los valores ecológicos de la zona, mediante la puesta en valor de los hábitats y la biodiversidad del entorno.
“Se busca el uso de la mínima tecnología necesaria” ha matizado la concejala, por ello, el proyecto se ha planteado de manera que se potencie la regeneración natural de los ecosistemas, es decir, las actuaciones que se realizan deben servir para facilitar la auto-regeneración de la zona de las laderas de Arangoiti, utilizando, en la medida de lo posible, materiales biodegradables y las actuaciones más sencillas y eficaces.
La eliminación de especies invasoras, la plantación de especies autóctonas, la potenciación de fauna autóctona, el control de siegas y labores de jardinería orientadas a la conservación y el impulso de la biodiversidad, son algunas de las actuaciones que están llevando a cabo. Una vez que el proyecto esté más avanzado, se prodecerá también a la creación de hoteles de insectos, así como a la instalación de paneles de interpretación ambiental sobre los valores ecológicos y los beneficios del fomento de este proyecto.
Se trata de una “prueba piloto” sobre la forma de gestionar este tipo de zonas verdes y espacios naturales que puede ser replicada en otras zonas verdes de la ciudad, con un importante impacto global positivo sobre la biodiversidad de Bilbao.
Los beneficios que se derivarán de la mejora de la biodiversidad de las laderas de Arangoiti tendrán una importante repercusión en la conservación de la biodiversidad ecológica de Bilbao ya que están demostrados los efectos positivos de este tipo de espacios sobre el sistema inmunológico humano y el estado de ánimo.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)