Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayseptiembre 3, 2025
El CEIP Zamakola arranca el curso 2025-2026 con su zona de patio para las y los más pequeños renovada, una acción que se enmarca dentro del compromiso del Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao por hacer de los patios y entornos escolares espacios de inclusión y bienestar facilitadores de una convivencia positiva.
Según ha explicado Eider Bilbao, Concejala Delegada de Educación de Bilbao, “se trata de primer centro en el que se han aplicado las recomendaciones recogidas en la guía “Reimaginando los patios: Conceptualización de patios inclusivos, verdes y abiertos para centros de educación infantil y primaria de Bilbao” que hemos elaborado desde el Área con el objetivo de seguir avanzando en nuestro compromiso de hacer de los patios lugares más educativos».
El CEIP Zamakola arrancará en los próximos días el curso con este nuevo concepto de patio más inclusivo y educativo, al tiempo que desde el Área de Educación se sigue trabajando en base a la guía en otros cuatro centros de educación infantil y primaria de Bilbao: Deustuko Ikastola, CEIP Deusto, Intxisu y Tiboli. “En cada uno se está realizando una inversión de unos 47.000 euros. Todas las actuaciones están consensuadas por la comunidad educativa y el objetivo es reforzar la inversión en patios escolares en respuesta a la demanda de la comunidad educativa” ha indicado la concejala bilbaína.
COMPROMISO CON LOS PATIOS
La guía “Reimaginando los patios: Conceptualización de patios inclusivos, verdes y abiertos para centros de educación infantil y primaria de Bilbao” es una herramienta que busca acompañar a los centros educativos a que puedan diseñar su patio de manera participativa entre todos los y las usuarias: alumnado, profesorado, personal no docente, familias, comunidad. Durante el proceso de impulsa conceptualizar y definir el qué, el cómo y el dónde y cuándo necesarios para poder actuar en la transformación de los patios escolares actuales de Bilbao en inclusivos, verdes, abiertos, lúdicos y educativos, como infraestructura social y medioambiental de la ciudad.
“Ampliar estos “lugares de esparcimiento” es una necesidad sentida para hacer de Bilbao una ciudad educadora. Como venimos diciendo, estos entornos representan una “tercera maestra” que contribuye a la socialización de niñas, niños y adolescentes con quienes conviven.” ha recordado Eider Bilbao.
Esta guía viene a sumarse a otras acciones del Área de Educación de Bilbao que buscan avanzar en los patios escolares -Bilbao dispone de más de 100.000 m2 de zonas verdes, deportivas y de esparcimiento repartidos en sus 33 centros públicos de infantil y primaria- en espacios de convivencia abiertos a la ciudadanía fuera del horario lectivo.
Así, el pasado curso 2024-2025 se desarrolló con éxito la primera edición del proyecto piloto “Patios Abiertos”, una innovadora iniciativa impulsada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con Lanbide y Bilbao Ekintza en los centros educativos de Indautxuko Eskola y Basurtuko Eskola, ofreciendo a familias espacios inclusivos, seguros y dinamizados para el juego y la convivencia fuera del horario lectivo, especialmente los fines de semana. Cada mes, cerca de 2.000 niñas y niños —acompañados por más de 300 personas adultas— tomaron parte en la iniciativa. Un proyecto que es finalista -entre más de 300 proyectos de 22 países- en los prestigiosos premios europeos Innovation in Politics Awards, que reconocen iniciativas públicas valientes e innovadoras que mejoran la vida de las personas y fortalecen la democracia.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)