Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
todayoctubre 14, 2025
Bilbao se volverá a iluminar de color rosa y azul, mañana, 15 de octubre, con motivo del Día Mundial por la Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal. Varios edificios emblemáticos de la ciudad, el Teatro Arriaga, el Cementerio de Bilbao, el edificio de la Bolsa y las fuentes de la Plaza Moyúa y de la Pérgola del Parque de Doña Casilda, cambiarán su aspecto como muestra de apoyo y reconocimiento a las mujeres y familias que han sufrido o sufren la pérdida de un o una bebé durante la gestación o tras el nacimiento.
La Concejala de Igualdad, Itziar Urtasun, ha subrayado la importancia de visibilizar este tipo de duelos, “muchas mujeres hemos pasado por una pérdida en el embarazo o al poco de nacer nuestros o nuestras bebés. No existen palabras que alivien ese dolor, pero con este gesto queremos reconocerlo y acompañar a quienes lo viven, porque demasiadas veces este proceso se afronta en silencio”.
El Ayuntamiento atiende así a la petición de la asociación Esku Hutsik, impulsora de esta iniciativa en la Comunidad Autónoma de Euskadi y en la Comunidad Foral de Navarra. Su objetivo es dar visibilidad a una realidad que continúa siendo poco reconocida y ofrecer apoyo a las personas afectadas, a sus familias y al entorno sanitario que las acompaña.
Por su parte, conscientes de esta realidad, Bilbao Zerbitzuak construyó hace tres años en el camposanto bilbaino el espacio denominado jardín de las estrellas, para que madres, padres y familiares acudan a recordar a todos aquellas y aquellos bebés que fallecieron durante el embarazo, parto o poco después de nacer. “El espacio, abierto a todas aquellas personas que lo necesiten, no tiene ningún tipo de connotación religiosa y su arquitectura refuerza la sensación de intimidad. Las familias que acuden a este espacio han manifestado su deseo de poder contar con un lugar en el que colgar y depositar objetos o con los que recordar y conmemorar a sus bebés”, ha concluido Alvaro Perez, Concejal de Salud y Consumo.
Según datos de Esku Hutsik, cada día se registran en el mundo aproximadamente 23 millones de pérdidas perinatales, lo que equivale a 44 cada minuto. En el Estado, mueren en periodo perinatal —desde la semana 22 de gestación hasta los 28 días de vida— cerca de 2.500 bebés al año, con un impacto directo en unas seis familias diarias. Estas cifras no incluyen las pérdidas gestacionales tempranas, mucho más frecuentes, por lo que se estima que una de cada cuatro gestaciones no llega a término.
El duelo perinatal es el proceso emocional que se produce tras la pérdida de un o una bebé en cualquier etapa del embarazo, durante el parto o después del nacimiento. Abarca diferentes situaciones: aborto espontáneo, muerte intrauterina o neonatal, interrupción no voluntaria del embarazo, o la pérdida de uno de los bebés en embarazos múltiples, entre otras.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Xabi Gómez
20:00 - 21:00
con Fede Hinojal
21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)