Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Oscar Pierre ha declarado como imputado en un juzgado de Barcelona dentro del proceso abierto por mantener a sus repartidores como autónomos, un día después de que la compañía anunciara que cambiará el modelo y los contratará como asalariados.
El fundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, ha declarado este martes en un juzgado de Barcelona y ha asegurado que la decisión de la empresa de hacer contratos laborales a sus repartidores tiene como objetivo «evitar discusiones en los tribunales y con la Inspección de Trabajo», aunque considera que su modelo actual es legal. Asimismo, ha desvinculado esta decisión de su estrategia de defensa.
Pierre ha declarado como imputado ante la titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona que investiga la denuncia que la Fiscalía de Delitos Económicos presentó contra él por un delito contra los derechos de los trabajadores, por mantener a sus repartidores como autónomos.
La compañía anunció un día antes de la declaración que cambia de modelo laboral y que contratará como asalariados a sus repartidores.
Respondiendo a las preguntas de su abogado, Pierre ha insistido en que el anuncio del cambio de modelo laboral de Glovo es una «coincidencia», y ha justificado que busca la «paz social» y evitar seguir teniendo litigios con Inspección de Trabajo y con los tribunales, después de recibir múltiples sanciones por emplear a los «riders» como falsos autónomos.
Sin embargo, está convencido de la legalidad de su sistema actual de contrataciones. Ha argumentado ante la jueza que Glovo ha ido modificando el modelo de contratación de los repartidores para adaptarlo a las resoluciones judiciales y laborales, así como a la normativa vigente. Según el comunicado remitido por su defensa a los medios, Pierre ha explicado que, cuando la compañía se constituyó en 2014, la Inspección de Trabajo no puso objeciones a su relación de autónomos con los repartidores y que fue en 2018 cuando la Inspección «cambió de criterio e instó a la compañía a laboralizar a sus repartidores». Este proceso culminó con una sentencia del Tribunal Supremo.
En consecuencia, Pierre ha insistido en que la denuncia de Fiscalía se fundamenta en «resoluciones de las primeras inspecciones laborales, que fueron atendidas por Glovo y dieron lugar a sucesivos cambios de modelo» en la contratación para adaptarlos al criterio de la Inspección.
El sindicato CGT se ha personado como acusación particular en este proceso iniciado por la Fiscalía «con el objetivo de poner fin a las prácticas abusivas y fraudulentas que atentan contra la dignidad y los derechos laborales». Pierre se ha negado a contestar a las preguntas de su abogado en la sesión de este martes.
Las centrales sindicales se han mostrado cautas y los trabajadores siguen con dudas sobre su futuro.
El Gobierno español aprobó en 2021 la ley rider que obligaba a las plataformas digitales a contratar a los repartidores bajo la condición de asalariados.
Escrito por Mozoilo Irratia
08:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)