Listeners:
Top listeners:
		play_arrow
		EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
		play_arrow
		El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
		play_arrow
		El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
		play_arrow
		Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
todaymayo 19, 2025
		
El Ayuntamiento de Bilbao conmemora, un año más, el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, 21 de mayo; fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones tras la adopción de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural en 2001.
Desde 2020, cada mayo la Unión Europea celebra el Mes Europeo de la Diversidad con el fin de impulsar los esfuerzos por construir entornos igualitarios e inclusivos en beneficio de todas las personas. Durante el Mes Europeo de la Diversidad, la Comisión pide a organizaciones y empresas que pongan de relieve la importancia de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo y en la sociedad a través de distintos actos.
Así, cada 21 de mayo -en el marco de los valores que inspiran el Pacto Social Vasco para Migración y el III Plan Bilbao Ciudad Intercultural- desde el Ayuntamiento se recuerda la oportunidad de profundizar en reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a «vivir mejor» juntos y juntas. También es un día para celebrar los enormes beneficios de la diversidad cultural, entre los que se incluye el rico patrimonio inmaterial, y para reafirmar el compromiso de construir un mundo más pacífico, basado en valores de entendimiento mutuo y diálogo intercultural.
En este contexto, y con estas actividades alineadas con la celebración del 30 aniversario de la Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao, el consistorio ha comenzado a difundir una nueva campaña de sensibilización, elaborada por la ilustradora Karina Mosqueda, como parte de la serie de carteles conmemorativos de los hitos de Naciones Unidas en el ámbito de la Interculturalidad para el año 2025 en la Villa de Bilbao. El lema “la ventaja de la diversidad” es un concepto fundamental del enfoque intercultural que promueve el Consejo de Europa a través del programa Intercultural Cities y parte de la premisa que la diversidad constituye una oportunidad y un recurso clave para el desarrollo global de la sociedad a todos los niveles. El diálogo entre vecinas y vecinos es una metáfora de la polinización en una sociedad intercultural y socialmente cohesionada.
Esta ilustración se podrá ver en diferentes soportes, en pantallas digitales de las sedes municipales y en la web de www.bilbao.eus, así como en las cuentas de Redes Sociales: BILBAO CIUDAD INTERCULTURAL –Facebook y X– y BILBAO UDALA –Facebook, Instagram y X–.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao también colabora con otras entidades que trabajan en este ámbito en la Villa en el desarrollo de diferentes iniciativas sociales y culturales.
Entre ellas, junto a UN Etxea, cabe destacar la obra “A bordo del tiempo” en el Teatro Campos el lunes 19 de mayo, donde se entrelazan teatro música y poesía, dirigida por Cruz Noguera y que reflexiona sobre la sociedad actual y el futuro a construir.
Dentro del VIII Seminario Educación, Artes y Ciudadanía dedicado a la Cultura de Paz, también con UN Etxea el martes 20 de mayo, en BBK Kuna habrá una jornada vespertina que unirá arte y educación como herramientas para fomentar una convivencia justa, inclusiva y en paz.
Se puede inscribir en estos eventos a través de este enlace.
También el martes 20 habrá “fútbol social” en la Fan Zone de UEFA, en el Arenal, con el club Dragones de Lavapiés para visibilizar este tipo de fútbol como herramienta de inclusión para personas en situación de sinhogarismo y refugio, en una iniciativa en la que colaboran diversas entidades sociales bilbainas y Athletic Club.
Y la octava edición de “Afrika Eguna” iniciará su periplo el día 18 para celebrar la diversidad, la cultura y la fuerza africana a través del arte, conferencias, música, deporte y otras actividades como moda, gastronomía o espacios infantiles en torno al Itsasmuseum, y cuya jornada central se desarrollará el sábado 24, víspera del Día Internacional de África, 25 de mayo.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
	Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close
	
		
			Arrastion Bizkaia! 
14:00 - 17:00		
	
		
			Arrastion Bizkaia! 
17:00 - 20:00		
	
		
			con Xabi Gómez
20:00 - 21:00		
	
		
			con Fede Hinojal
21:00 - 22:00		
	
		
			por Unai Parra
22:00 - 00:00		
		
			
		
			
		
			
		
			
		
			Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)