Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
El renacer del cazador: El regreso de Predator Arrastion Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 6, 2024
El próximo jueves, 12 de diciembre, a las 19:00 horas, se celebrará la presentación de “En mis sueños siempre tienes veinte años”, el último poemario publicado por Kirmen Uribe, en el espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao. Jon Kortazar, escritor y crítico literario, será el encargado de presentar el encuentro en el que, además de conversar acerca del libro presentado, la periodista Almudena Cacho y el propio autor leerán algunos de los poemas seleccionados. La entrada será libre hasta completar el aforo y el encuentro podrá seguirse también vía streaming.
Este libro, publicado dentro de la colección Visor de Poesía, es una selección de poemas de Kirmen Uribe, escritos durante los años 1999 y 2024, y también incluye el libreto inédito de la ópera Saturraran, estrenada en el Teatro Arriaga este año 2024, con música de Juan Carlos Pérez. Los textos recogidos en esta recopilación son poesías diversas tanto en lo temático como en lo formal, ya que el autor emplea diferentes métricas, como el poema narrativo, el tanka japonés, la glosa o la canción. Los temas que abordan los poemas van desde la relación de las personas con la naturaleza, el valor de la diferencia, la fragilidad del amor y la amistad, la pérdida, las adicciones, o las consecuencias de las guerras y los conflictos armados.
Kirmen Uribe es uno de los autores contemporáneos más reconocidos de las letras vascas. Su obra está traducida a más de veinte idiomas, y a lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa (2009) por su novela “Bilbao-New York-Bilbao”, además de haber sido distinguido con el Premio de la Crítica en tres ocasiones (2002, 2009 y 2016) y con el Premio Eusko Ikaskuntza (2023).
Tras dar sus primeros pasos escribiendo guiones para cómics y letras para canciones de diferentes grupos musicales, en 1996 publicó su primera obra, el ensayo “Lizardi eta erotismoa”. En el año 2001 editó su primer libro de poemas, titulado “Bitartean heldu eskutik”, que cosechó un gran éxito de público y crítica, ya que recibió el Premio de la Crítica a la Poesía en Euskera. En 2008 se inició en el mundo de la novela con “Bilbao-New York-Bilbao”, que le llevó a obtener el Premio Nacional de Literatura en el año 2009. Otras de sus obras destacadas son “La hora de despertarnos juntos” (2016), “17 Segundos” (2019) o “La vida anterior de los delfines” (2021). También ha abordado la literatura infantil, habiendo publicado varios libros para niñas y niños. Sus poemas han aparecido en antologías, revistas literarias y publicaciones internacionales tan prestigiosas como The New Yorker y The Paris Review.
Almudena Cacho es una periodista bilbaina, conocida sobre todo por su trabajo en la radio y como presentadora de espacios televisivos. Ha sido locutora de los programas Bandera Verde, Asteburuetan y Boulevard en Radio Euskadi, y locutora y directora de Protagonistas de Punto Radio Bilbao. Actualmente dirige y presenta el espacio matinal Más Que Palabras que se emite los fines de semana en Radio Euskadi. También ha sido presentadora y directora de varios programas televisivos.
Jon Kortazar es catedrático de Literatura en euskera en la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). Cuenta con varias obras de narrativa en su haber, pero la faceta por la que es más conocido y a la que ha dedicado más tiempo es la crítica literaria. Ha publicado abundantes artículos y libros sobre literatura en euskera, sobre todo acerca de poesía.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Xabi Gómez
20:00 - 21:00
con Fede Hinojal
21:00 - 22:00
por Unai Parra
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)