Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
Bluesky está tomando fuerza y podría convertirse en un contendiente serio para Meta y X. La red social tiene planes de lanzar una app para compartir fotos. Conocida como Flashes, la aplicación dedicada utilizará el mismo protocolo de Bluesky y estará disponible muy pronto.
De acuerdo con TechCrunch, un desarrollador independiente está utilizando el protocolo AT para construir una aplicación centrada en fotografías. Flashes filtra el feed de Bluesky en busca de publicaciones que contengan fotografías o vídeos y los muestra en una línea del tiempo. Al depender del mismo protocolo, ambas aplicaciones son interoperables y los usuarios pueden interactuar con el contenido.
La nueva app admite publicaciones que contienen hasta cuatro imágenes y videos con una duración máxima de un minuto. Al depender del mismo protocolo, ambas aplicaciones son interoperables y las publicaciones creadas dentro de Flashes también son visibles en Bluesky. Otras funciones, como los comentarios o mensajes directos también están integrados y se sincronizan entre ambas.
Flashes es obra de Sebastián Vogelsang, un desarrollador con sede en Berlín que ya tiene experiencia con el protocolo AT. Hace unos meses, Vogelsang lanzó Skeets, un cliente de Bluesky optimizado para iPad que ofrece una amplia gama de opciones de accesibilidad. El desarrollador reconoció el potencial de diversificar el ecosistema de aplicaciones de Bluesky, por lo que decidió adaptar el código de Skeets para diseñar una app centrada en fotos y vídeos.
La primera versión contiene algunas limitaciones y todavía existen algunos problemas a resolver. Vogelsang señaló que tiene intenciones de implementar metadatos en Flashes para que los usuarios puedan filtrar el contenido multimedia dentro de la app principal de Bluesky. El desarrollador también trabaja en la integración de funciones basadas en suscripciones, de este modo solo pagarías una membresía para las dos apps.
El autor considera que Flashes podría incrementar la base de usuarios Bluesky. Una aplicación basada en fotos y vídeos atraería a un nuevo público que quiere alejarse de Instagram o TikTok. “Esto podría darles un punto de entrada a la red, a todo el protocolo”, dijo Vogelsang, no sin antes destacar que Flashes no es un clon de Instagram (ni pretende serlo).
Flashes estará disponible en las próximas semanas para usuarios de iOS. Sebastián Vogelsan publicó capturas de pantalla y un video de su funcionamiento y anticipó que liberará una beta a través de TestFlight. Aquellos con un móvil Android tendrán que esperar o buscar alternativas, puesto que no existe evidencia de que vaya a llegar a este sistema operativo móvil.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 12:00
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)