BERRIAK | NOTICIAS

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA FORMATIVO PARA PROMOVER LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE IRALA

todayseptiembre 4, 2025

Fondo
share close

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA FORMATIVO PARA PROMOVER LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE IRALA

  • El Programa consiste en sesiones formativas para profesorado y alumnado y se desarrollará entre septiembre a diciembre de este año.
  • Las sesiones, impartidas por profesionales, están orientadas a favorecer entornos de aprendizaje y convivencia que promuevan la salud mental y el bienestar psicológico del alumnado y profesorado.
  • Esta actuación se enmarca en el Programa Municipal de Salud y pretende de forma más específica identificar los hábitos saludables y perjudiciales que inciden al bienestar emocional, adquirir conciencia de la importancia de autocuidado y cuidado a los demás, así como conocer y compartir herramientas para gestionar adecuadamente situaciones de ansiedad.  

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha entre los meses de septiembre y diciembre un programa formativo dirigido a promover la salud mental y el bienestar psicológico en la comunidad educativa de Irala. Las sesiones formativas, que se han iniciado el 3 de septiembre está dirigido al profesorado y al alumnado de 3º de E.S.O.

Como señala el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, “el propósito del programa es contribuir a preservar y promover la salud mental de la ciudadanía de municipio, en este caso con un foco especial en el ámbito educativo del barrio de Irala, dentro del marco del Plan Municipal de Salud”.

El programa comprende sesiones formativas con el profesorado y posteriormente con alumnado de 3º de la ESO (IES ESKURTZE y Colegio Amor Misericordioso) y posteriormente sesiones de coordinación con el profesorado de cada uno de los centros.

Las sesiones, impartidas por profesionales, están orientadas a favorecer entornos de aprendizaje y convivencia que promuevan la salud mental y el bienestar psicológico del alumnado y profesorado.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA

El programa tiene como objetivos específicos identificar los hábitos saludables y perjudiciales que inciden al bienestar emocional, adquirir conciencia de la importancia de autocuidado y cuidado a los demás, así como conocer y compartir herramientas para gestionar adecuadamente situaciones de ansiedad.

Estos talleres ofrecen al alumnado un espacio para reflexionar sobre los aspectos que afectan a su bienestar emocional y salud mental, conociendo herramientas para el autocuidado.

Las sesiones que se extenderán a lo largo de cuatro meses y que se enmarcan en el Programa Municipal de Salud, pretenden  sensibilizar sobre la importancia de atender y cuidar el bienestar emocional de la comunidad educativa, avanzar en la implicación del profesorado en la contribución al bienestar emocional del entorno educativo (alumnado, familias, equipo), reflexionar sobre los elementos (emociones, pensamientos, comportamientos) que inciden en la salud mental y bienestar emocional, así como sobre hábitos personales y grupales , y su incidencia en el autocuidado que afecten positiva o negativamente en la salud mental y el bienestar emocional.

REDES SOCIALES

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Uda da!

access_time07:00 - 20:00