Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayseptiembre 4, 2025
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha entre los meses de septiembre y diciembre un programa formativo dirigido a promover la salud mental y el bienestar psicológico en la comunidad educativa de Irala. Las sesiones formativas, que se han iniciado el 3 de septiembre está dirigido al profesorado y al alumnado de 3º de E.S.O.
Como señala el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, “el propósito del programa es contribuir a preservar y promover la salud mental de la ciudadanía de municipio, en este caso con un foco especial en el ámbito educativo del barrio de Irala, dentro del marco del Plan Municipal de Salud”.
El programa comprende sesiones formativas con el profesorado y posteriormente con alumnado de 3º de la ESO (IES ESKURTZE y Colegio Amor Misericordioso) y posteriormente sesiones de coordinación con el profesorado de cada uno de los centros.
Las sesiones, impartidas por profesionales, están orientadas a favorecer entornos de aprendizaje y convivencia que promuevan la salud mental y el bienestar psicológico del alumnado y profesorado.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA
El programa tiene como objetivos específicos identificar los hábitos saludables y perjudiciales que inciden al bienestar emocional, adquirir conciencia de la importancia de autocuidado y cuidado a los demás, así como conocer y compartir herramientas para gestionar adecuadamente situaciones de ansiedad.
Estos talleres ofrecen al alumnado un espacio para reflexionar sobre los aspectos que afectan a su bienestar emocional y salud mental, conociendo herramientas para el autocuidado.
Las sesiones que se extenderán a lo largo de cuatro meses y que se enmarcan en el Programa Municipal de Salud, pretenden sensibilizar sobre la importancia de atender y cuidar el bienestar emocional de la comunidad educativa, avanzar en la implicación del profesorado en la contribución al bienestar emocional del entorno educativo (alumnado, familias, equipo), reflexionar sobre los elementos (emociones, pensamientos, comportamientos) que inciden en la salud mental y bienestar emocional, así como sobre hábitos personales y grupales , y su incidencia en el autocuidado que afecten positiva o negativamente en la salud mental y el bienestar emocional.
REDES SOCIALES
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)