Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
play_arrow
One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
play_arrow
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
play_arrow
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
play_arrow
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
play_arrow
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
play_arrow
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
play_arrow
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
todayseptiembre 4, 2025
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha entre los meses de septiembre y diciembre un programa formativo dirigido a promover la salud mental y el bienestar psicológico en la comunidad educativa de Irala. Las sesiones formativas, que se han iniciado el 3 de septiembre está dirigido al profesorado y al alumnado de 3º de E.S.O.
Como señala el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, “el propósito del programa es contribuir a preservar y promover la salud mental de la ciudadanía de municipio, en este caso con un foco especial en el ámbito educativo del barrio de Irala, dentro del marco del Plan Municipal de Salud”.
El programa comprende sesiones formativas con el profesorado y posteriormente con alumnado de 3º de la ESO (IES ESKURTZE y Colegio Amor Misericordioso) y posteriormente sesiones de coordinación con el profesorado de cada uno de los centros.
Las sesiones, impartidas por profesionales, están orientadas a favorecer entornos de aprendizaje y convivencia que promuevan la salud mental y el bienestar psicológico del alumnado y profesorado.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA
El programa tiene como objetivos específicos identificar los hábitos saludables y perjudiciales que inciden al bienestar emocional, adquirir conciencia de la importancia de autocuidado y cuidado a los demás, así como conocer y compartir herramientas para gestionar adecuadamente situaciones de ansiedad.
Estos talleres ofrecen al alumnado un espacio para reflexionar sobre los aspectos que afectan a su bienestar emocional y salud mental, conociendo herramientas para el autocuidado.
Las sesiones que se extenderán a lo largo de cuatro meses y que se enmarcan en el Programa Municipal de Salud, pretenden sensibilizar sobre la importancia de atender y cuidar el bienestar emocional de la comunidad educativa, avanzar en la implicación del profesorado en la contribución al bienestar emocional del entorno educativo (alumnado, familias, equipo), reflexionar sobre los elementos (emociones, pensamientos, comportamientos) que inciden en la salud mental y bienestar emocional, así como sobre hábitos personales y grupales , y su incidencia en el autocuidado que afecten positiva o negativamente en la salud mental y el bienestar emocional.
REDES SOCIALES
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Xabi Gómez
20:00 - 21:00
con Fede Hinojal
21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)