Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayenero 23, 2025
Los conflictos en la Ertzaintza, vinculados esencialmente a cuestiones de carácter sociolaboral, fueron un quebradero de cabeza para el anterior lehendakari, Iñigo Urkullu, y, por momentos, llegaron a preocupar en la sociedad vasca, perpleja ante la magnitud y el cariz de algunas protestas. Uno de los momentos de más tensión fue la salida del Tour desde Euskadi en 2023, cuando representantes de los agentes amenazaron con boicotear la celebración de tres etapas en territorio vasco.
La amenaza no se llevó finalmente a término, y aquel evento deportivo fue un éxito, aunque el conflicto sociolaboral continuó durante los meses sucesivos. Ahora, por fin, el Gobierno vasco acaricia el final de más de una década de conflictividad, con un principio de acuerdo que incluye una subida salarial del 10% para los agentes.
Este pacto se basa en lo pactado esta semana entre el Departamento de Seguridad y la mayoría sindical de la Ertzaintza, que han rubricado un documento de bases para renovar el acuerdo regulador de la Policía autonómica, caducado hace 12 años,
El acuerdo será ahora sometido a votación entre los afiliados de Erne Esan y Sipe, que cuentan con una amplia mayoría sindical, y servirá como marco para desarrollar el acuerdo regulador 2025-2028.
El acuerdo incluye diferentes mejoras laborales para los agentes. A nivel salarial, supondrá un aumento mínimo para cada agente de unos 4.200 euros al año. Además, se equipararán “las productividades (nocturnos, festivos..) y otros complementos” con el resto de funcionarios del Gobierno vasco y se mejorará la retribución de los días moscosos.
Asimismo, los agentes contarán con 50 horas de licencia anual retribuidas por cuidados de familiares enfermos o incapaces, y se incorporarán nuevos permisos.
El acuerdo, por otro lado, recoge una promesa de “mejora de la atención a la ciudadanía con dispositivos móviles para atender las denuncias a pie de calle”, una apuesta por la “especialización en investigación para la máxima eficiencia en resolución de casos” o un impulso a la “formación continua y gratificada”.
El pacto en ciernes, de prosperar finalmente, tiene alcance político, ya que el conflicto en la Ertzaintza fue uno de los expedientes que se le acumuló al anterior lehendakari, Iñigo Urkullu. No en vano, especialmente desde la irrupción de la plataforma asindical Ertzainas en lucha, se produjeron un sinfín de protestas que alcanzaron una enorme notoriedad e inquietaron al Ejecutivo vasco.
Los sindicatos ErNE, ESAN y SIPE de la Ertzaintza durante una concentración en la época de Iñigo Urkullu como lehendakari
L. Rico / EFE
“Ninguna institución, tampoco la Ertzaintza, puede permitirse el lujo de perder el respeto de la sociedad a la que nos debemos”, llegó a decir Urkullu.
Ahora, el Gobierno de Imanol Pradales acaricia el desbloqueo de este conflicto laboral, a falta de que los ertzainas voten la propuesta de los sindicatos y de que se conozca en qué se traduce la oposición al acuerdo de Euspel y Ertzainas en lucha, contrarios al pacto.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha valorado positivamente el acuerdo, ya que servirá para “renovar el convenio laboral” y continuar “modernizando y agilizando la organización” de la Ertzaintza.
Zupiria ha señalado que el “acuerdo alcanzado es fruto del diálogo que se ha mantenido en años anteriores» y ha subrayado que se ha logrado “un punto intermedio entre la petición de los sindicatos de alcanzar un convenio colectivo para mejorar sus condiciones de trabajo y las necesidades de la seguridad que plantea el Departamento para continuar con la modernización de la Ertzaintza».
Lee también
Ander Goyoaga
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)