Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
todaymarzo 13, 2024
El Parlamento Europeo ha aprobado la primera ley de inteligencia artificial de la Unión Europea (UE) y del mundo, con el objetivo de equilibrar los riesgos de esta tecnología sin frenar la innovación. Esta ley representa un hito importante en su camino hacia la aprobación final en la UE. La norma, acordada el pasado diciembre por las instituciones comunitarias, recibió un amplio respaldo en el Parlamento Europeo.
Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, ha destacado el sólido respaldo del Parlamento a esta ley, considerada la primera norma global y vinculante para asegurar una inteligencia artificial fiable. Con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara ha respaldado el acuerdo alcanzado previamente entre representantes de las tres instituciones comunitarias.
La normativa establece medidas para regular el uso de la inteligencia artificial según el riesgo que represente para los ciudadanos. La UE busca liderar en este ámbito y fortalecer la industria europea frente a competidores como Estados Unidos y China. La ley prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos, pero permite el uso de cámaras de identificación biométrica por parte de las fuerzas del orden, bajo autorización judicial, para prevenir amenazas terroristas o delitos graves.
Asimismo, se imponen obligaciones a los sistemas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google, para garantizar la transparencia en la generación de contenidos y el respeto de los derechos de autor. Se identifican también sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo, que solo podrán comercializarse si sus desarrolladores garantizan el respeto a los derechos fundamentales.
Escrito por Mozoilo Irratia
El programa más roquero de todos lo tiempos es Dentro Pista! De lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana con el maestro Kapi!
close21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)