Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: RaĂz y revoluciĂłn en cada canciĂłn Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sĂĄbado en el BBK RĂa: mĂșsica, cultura y energĂa a orillas de la rĂa Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La pelĂcula de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor LĂquido: melodĂas que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
IntoxicaciĂłn: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y mĂĄs para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Esta mañana, Ana Folch y Eriz Delgado del equipo de la AsociaciĂłn Cambiadores Inclusivos, junto con Loren Oliva, alcalde de Etxebarri y Susana Palomino, jefa de marketing y comunicaciĂłn de Metro Bilbao han inaugurado la exposiciĂłn âCambiando Lugares, Cambiando Vidasâ en la estaciĂłn de Zazpikaleak/Casco Viejo, acceso San Nikolas.
La presentaciĂłn de los ocho paneles que componen esta muestra itinerante estarĂĄ presente en la estaciĂłn de Zazpikaleak/ Casco Viejo, acceso San Nikolas, hasta finales de abril y se trasladarĂĄ a la estaciĂłn Basauri en mayo y a la de Gurutzeta/Cruces en junio.
La exposiciĂłn lleva el tĂtulo: âCambiando Lugares, Cambiando Vidasâ y muestra una de las necesidades no cubiertas de la sociedad en cuanto a los servicios higiĂ©nicos, que enfrenta a las personas a situaciones de vulneraciĂłn de derechos bĂĄsicos como es el aseo personal.
Ana Folch, presidenta de la AsociaciĂłn Cambiadores Inclusivos (ACCI) , pregunta: âSi existen cambiadores para bebĂ©s⊠¿Por quĂ© aĂșn no existen cambiadores para otras personas?â. Destaca que: âTenemos la necesidad de empezar a dotar de unos servicios higiĂ©nicos de calidad en espacios estratĂ©gicos que cubran las necesidades de muchas personas que aĂșn no pueden participar en la sociedad en igualdad de condiciones. Desde ACCI hemos visto la importancia y la necesidad de seguir impulsando, apoyando y divulgando este nuevo concepto que ya existe en otros lugares del mundo, como en el Reino Unido que cuenta con mĂĄs de 1700 Cambiadores Inclusivosâ.
Un Cambiador Inclusivo es un servicio sanitario que respeta la diversidad de las personas, que ofrece un ambiente seguro y limpio, con los equipos adecuados y con el espacio suficiente para que una persona se pueda cambiar con hasta dos personas de apoyo.
El primer Cambiador Inclusivo del Estado se colocó en la playa de la Nova Icà ria (Barcelona) para atender el servicio del baño asistido en el verano del 2021. Gracias a la colaboración entre el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Etxebarri, el mencionado Cambiador Inclusivo estå actualmente en Euskadi y permanecerå hasta mediados del mes de mayo. Posteriormente serå devuelto a la playa de la Nova Icà ria de Barcelona. Estå instalado en la calle Amezola, justo frente al Hogar de Jubilados/as Bekoa del municipio de Etxebarri y a 5 minutos de la estación de metro de Etxebarri.
PodrĂĄ ser utilizado por todas aquellas personas con necesidades de apoyo en la higiene.
Loren Oliva, alcalde de Etxebarri destaca que âPara nuestro municipio es una experiencia piloto de accesibilidad e inclusiĂłn. Estamos trabajando para que en un corto tiempo podamos contar con un Cambiador Inclusivo fijo como nuevo servicio de nuestro municipio. Esta experiencia piloto estĂĄ abierta a empresas, instituciones y distintas entidades. Invitamos a todos los agentes interesados para poder ver de cerca la funcionalidad de este nuevo servicio pionero en el estadoâ.
El Cambiador Inclusivo cuenta con los siguientes elementos: una grĂșa para realizar las transferencias, una camilla para personas adultas regulable en altura, un inodoro de altura ajustable y con espacio amplio para realizar las transferencias por los dos lados, un lavamanos de altura ajustable, una zona de ducha con agua caliente, un sistema de llamada de emergencia, un sistema de calefacciĂłn y de aire acondicionado, diversos contenedores higiĂ©nicos para distintos usos, etc.
Actualmente en Euskadi existen mĂĄs de 12.000 personas con necesidades de apoyo en la higiene que aĂșn no disponen de unos cambiadores dignos y seguros. Estos servicios dan respuesta a las necesidades de la ciudadanĂa y permiten a las personas disfrutar de la vida. Gracias al apoyo de la familias y entidades hoy se dispone de un cambiador inclusivo, el primero de muchos que se espera que poco a poco se normalicen y puedan verse en otros lugares como por ejemplo hospitales, playas, aeropuertos, universidades, museos, centros deportivos, etc.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
ÂĄToda la mĂșsica!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)