BERRIAK | NOTICIAS

LA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA “EXPODISTRITO” ACERCA EXPOSICIONES ITINERANTES A TODOS LOS DISTRITOS DE LA VILLA

todayseptiembre 2, 2025

Fondo
share close

LA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA “EXPODISTRITO” ACERCA EXPOSICIONES ITINERANTES A TODOS LOS DISTRITOS DE LA VILLA

  • Los Centros Municipales de San Inazio-Ibarrekolanda, Castaños, Otxarkoaga, Begoña, Santutxu, San Francisco, La Bolsa, Abando y Errekalde acogerán estas actividades
  • La oferta incluye cinco muestras de pintura, tres de fotografía y otra que combina ilustraciones botánicas, fotografías y muestras biológicas, con obras de los artistas Marta Calvo Bilbao, Laura González, M’Angel Manovell, Carolina Zuluaga Zuleta, Mertxe Amondarain, el colectivo Las Cuatro Esquinas, la asociación Musika Bulegoa, Euskal Australiar Elkartea y la Agrupación Vasca de Acuarelistas.
  • También se han organizado varias visitas guiadas a algunas de las exposiciones, en las que el público podrá profundizar en el el significado de las muestras.
  • El programa EXPODISTRITO es una iniciativa del Consistorio que pretende descentralizar las manifestaciones artísticas de la Villa y presentar al público el trabajo de artistas noveles y consagrados.

El Ayuntamiento de Bilbao organiza de nuevo el ciclo de exposiciones temporales descentralizadas EXPODISTRITO. A a partir de este mes de septiembre comienza una nueva edición de este programas en la que se ofrecerán propuestas de fotografía y artes plásticas.

Los y las artistas participantes en estas muestras son: Marta Calvo Bilbao (pintura); Laura González (ilustraciones y fotografías); M’Angel Manovell (pintura); Carolina Zuluaga Zuleta (pintura); Mertxe Amondarain (dibujos digitales); el colectivo Las Cuatro Esquinas (fotografía); la asociación Musika Bulegoa (fotografía); y la Agrupación de Acuarelistas Vascos.

Desde el lunes, 1 de septiembre, y hasta el 5 de enero de 2026, los Centros Municipales de los barrios bilbainos acogerán las exposiciones que forman parte de este ciclo. En esta nueva entrega, los vecinos y vecinas de la Villa podrán disfrutar de las propuestas artísticas de Expodistrito en los Centros Municipales de San Inazio-Ibarrekolanda, Castaños, Otxarkoaga, Begoña, Santutxu, San Francisco, La Bolsa, Abando y Errekalde.

Todas las exposiciones serán de acceso gratuito y podrán visitarse en horario de mañana y tarde. El programa completo puede consultarse en www.kulturabarrutik.eus.

PROGRAMA EXPODISTRITO DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

AGRUPACIÓN VASCA DE ACUARELISTAS.

La exposición colectiva recoge una selección de obras realizadas por alumnos y alumnas de los talleres de acuarela de la Agrupación de Acuarelistas Vascos-Euskal Akuarelarien Elkartea. Durante la formación las y los estudiantes han contado con la guía de profesionales como Carlos Espiga, Julio Gomena, Irene de Madrazo, Idoia Lasagabaster, Noemí González y Mendo.

  • 1-12 septiembre / Centro Municipal Abando

EUSKAL AUSTRALIAR ELKARTEA. “Basques in Australia”

Cada uno de los 10 paneles que forman esta muestra desarrolla un tema sobre la emigración vasca a Australia. Las imágenes y lugares de las fotografías representan una parte de esa historia común y a la vez particular de los hombres y mujeres migrantes. Un recorrido visual y emocional por la memoria, la identidad y las vivencias de la comunidad de la diáspora vasca en el continente australiano.

  • 1-12 septiembre / Centro Municipal La Bolsa
  • 16 septiembre-15 octubre / Centro Municipal Errekalde
  • 17-30 octubre / Centro Municipal Begoña
  • 3 noviembre-4 diciembre / Centro Municipal San Inazio-Ibarrekolanda
  • 9-19 diciembre / Centro Municipal Abando

Visita guiada el 12 de diciembre a las 19:00 horas (Centro Municipal de Abando).

MARTA CALVO BILBAO. “Irekitzen diren ateak eta paisaiak / Puertas y paisajes que se abren”

Exposición de pintura que muestra las obras de una artista que invita al público a que contemple el viaje de conocimiento personal reflejado en los cuadros. Las obras parten de la necesidad de la pintora de expresar lo que ven sus ojos, y poder compartirlo con los demás.

  • 1-30 septiembre / Centro Municipal Begoña
  • 2-15 octubre / Centro Municipal San Frantzisko
  • 17-30 octubre / Centro Municipal La Bolsa
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal Otxarkoaga
  • 10 diciembre -5 enero 2026 / Centro Municipal Santutxu

LAURA GONZÁLEZ. “HaziBiziArtea-Ciencia y arte en diálogo”

Esta exposición recorre y explora la importancia de las variedades de cultivo tradicionales de Euskadi, conectando la cultura agraria del territorio con el arte a través de ilustraciones botánicas, fotografías y muestras biológicas. Un homenaje a la biodiversidad cultivada y a las manos que la cuidan, que invita a mirar de cerca lo que, a menudo, pasa desapercibido.

  • 1-30 septiembre / Centro Municipal Otxarkoaga
  • 7-30 octubre / Centro Municipal San Inazio-Ibarrekolanda
  • 3-14 noviembre / Centro Municipal Santutxu
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal La Bolsa
  • 10 diciembre -5 enero 2026 / Centro Municipal Begoña

Visita guiada el 21 de noviembre a las 19:00 horas (Centro Municipal La Bolsa).

M’ANGEL MANOVELL. “Haizea, ura, lurra / Viento, agua, tierra”

El SUMI-E, o pintura a la tinta, aunque de origen chino, está asociado a la historia de Japón. Las piezas expuestas en la muestra forman parte de un próximo poemario del artista, que estará compuesto por pinturas junto con ejemplos de poesía japonesa, de los tipos haiku y tanka.

  • 1-12 septiembre / Centro Municipal Castaños
  • 16-30 septiembre / Centro Municipal Santutxu
  • 2-15 octubre / Centro Municipal Otxarkoaga
  • 17-30 octubre / Centro Municipal Errekalde
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal Begoña

Visitas guiadas: 5 y 19 de septiembre; 3 y 17 de octubre; 21 de noviembre, 19:30 horas.

CAROLINA ZULUAGA ZULETA. “Zeharkaldia / Travesia”

Exposición pictórica de la obra de la arquitecta y artista colombiana, que en sus dibujos trata de mostrar la capacidad de lucha y superación de las mujeres, para brindar apoyo y solidaridad a otras mujeres que pasan o han pasado por situaciones complicadas.

  • 1-30 septiembre / Centro Municipal San Frantzisko
  • 17-30 octubre / Centro Municipal Santutxu
  • 3-14 noviembre / Centro Municipal Begoña
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal Castaños
  • 10 diciembre -5 enero 2026 / Centro Municipal Errekalde

Visita guiada el 18 de septiembre a las 17:00 horas (Centro Municipal San Frantzisko).

LAS CUATRO ESQUINAS. “Inguruneari begira / Miradas sobre el entorno”

El colectivo Las Cuatro Esquinas está compuesto por cuatro fotógrafos: Iñaki Laka, Juan Ignacio Llana, Javi Trapero y Félix Pérez. En esta exposición, su imágenes invitan a explorar el paisaje que habitamos desde perspectivas personales y diversas, para transformar lo cotidiano en nuevos descubrimientos.

  • 1-19 septiembre / Centro Municipal San Inazio-Ibarrekolanda
  • 2-30 octubre / Centro Municipal Castaños
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal Errekalde
  • 22 diciembre -5 enero 2026 / Centro Municipal Abando

Visita guiada el 29 de diciembre a las 19:00 horas (Centro Municipal Abando).

MERTXE AMONDARAIN. “Begiek min eman arte / Hasta que nos duelan los ojos”

Exposición desarrollada en colaboración con UNRWA Euskadi, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada palestina, y el Área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad del Ayuntamiento de Bilbao. Se trata de un conjunto de imágenes que conforman un relato de la grave situación que sufre la franja de Gaza, como una manera de no olvidar y acompañar a sus gentes.

  • 2-15 octubre / Centro Municipal Abando
  • 17-30 octubre / Centro Municipal Otxarkoaga
  • 3-14 noviembre / Centro Municipal Errekalde
  • 18 noviembre-5 diciembre / Centro Municipal Santutxu
  • 10 diciembre-5 enero 2026 / Centro Municipal San Frantzisko

Visita guiada el 2 de octubre a las 19:00 horas (Centro Municipal Abando).

MUSIKA BULEGOA. “Musika eta Euskera”

En el X aniversario de Musika Bulegoa  esta exposición nace como una reflexión en torno a la idea del movimiento cultural conocido como “Euskal musika”. Para ello, hace un recorrido que parte de los primeros antecedentes del uso del euskera en la música hasta la actualidad.

  • 6 noviembre-4 diciembre / Centro Municipal Abando

Visita guiada con Xabi Erkizia, comisario de la exposición, el 6 de noviembre a las 19:00 horas (Centro Municipal Abando).

El programa EXPODISTRITO es una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao que pretende descentralizar las manifestaciones artísticas de la Villa y presentar al público el trabajo de artistas noveles, así como servir de escaparate a otros ya consagrados. Esta iniciativa de apoyo al sector artístico y creativo es uno de los pilares de la estrategia de impulso a la creación y la innovación en la Villa que contempla el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033.

Como es habitual, las exposiciones irán rotando, pudiendo consultarse las fechas concretas de cada una de ellas, en los propios Centros Municipales, en la web que recoge la programación cultural en Distritos (www.kulturabarrutik.eus) y en el teléfono 010.

 

REDES SOCIALES:

 

www.bilbaokultura.eus

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Uda da!

access_time07:00 - 20:00