VIRAL

La película de terror española que causó sensación y no conoces

todayenero 19, 2025

Fondo
share close

Durante buena parte de 1980 y 1990, el cine de terror atravesó un descalabro considerable. En medio de slasher mediocres que intentaban alcanzar el éxito de Scream sin lograrlo y remakes de éxitos asiáticos, se encontraba en su peor momento en décadas. Por lo que el éxito de El sexto sentido, en 1999, revitalizó el género y abrió el camino a una serie de producciones novedosas, que sorprendieron por su calidad a todo nivel. Pero pocas, fueron tan impactantes como Los otros, dirigida y escrita por Alejandro Amenábar y que, en la actualidad, puedes disfrutar en el catálogo de Netflix. 

La película, estrenada en 2001, no es solo una apropiada combinación de un drama histórico con el tropo de casas embrujadas. También, es una reflexión acerca de los límites de la vida y de la muerte, utilizando una historia en que vivos y muertos conviven entre sí sin saber que lo hacen. El guion utiliza un enorme caserón en la Isla de Jersey (canal de la Mancha), como el centro de una premisa tenebrosa. Una madre (interpretada por una inmensa Nicole Kidman) y sus dos hijos tratan de mantenerse en pie en medio de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Pero además, deben enfrentar lo que se esconde en la oscuridad, que les acecha hasta casi llevar a todos a la locura.

Amenábar no toma el camino sencillo de sobresaltos o terrores de pesadillas, aunque también los incluye en su premisa. En lugar de eso, convierte los pasillos y habitaciones, en un escenario claustrofóbico y opresivo. Paso a paso, lo que comienza como una historia de fantasmas tradicional, se convierte también en una reflexión sobre el sufrimiento, la pérdida y la soledad. Todo, mientras el director imprime una rara personalidad a la estética de la cinta y a la sensación, que el peligro del que intentan escapar de los personajes, es más singular de lo que podría suponerse.

Un cuento de terror clásico

Con obvias influencias de la novela Una vuelta de tuerca de Henry James y la adaptación de este The Innocents de 1961, Los otros apuesta a un terror sutil. Por lo que en buena parte de sus escenas, lo sobrenatural se insinúa, antes de mostrarse de una manera u otra. Además, gran parte del peso dramático del guion está en un suceso bastante mundano. Grace (Kidman), logró atravesar los difíciles años de la Segunda Guerra Mundial y espera que su esposo Charles (Christopher Eccleston, en breve papel), regrese del frente. Mientras eso ocurre, debe mantener la mansión en pie y velar por la vida de sus dos pequeños hijos. Ambos, víctimas de una extraña condición que les provoca graves quemaduras bajo la luz del sol. 

Pero lo cierto es que Anne (Alakina Mann) y Nicholas (James Bentley), no parecen del todo seguros con su madre. La trama toma audaces decisiones al insinuar que los niños temen el carácter rígido de su madre, que abre y cierra puertas sin cesar para evitar que la luz pueda dañarlos.

Un recurso que el argumento usa para mostrar el casi violento clima de control que los pequeños padecen bajo la disciplina de su madre. Pronto, la obsesiva atención a cada detalle de Grace y la insinuación que un hecho considerablemente grave ocurrió, crean una atmósfera enrarecida. Mucho más complicada, a medida que una o varias presencias espectrales comienzan a manifestarse alrededor de todos.

Un punto de vista novedoso sobre el duelo

La situación se hará peor cuando un trío de sirvientes, lleguen sin que sea muy claro de dónde o recomendados por quién, para ayudar en la casa. Encabezados por la señora (Fionnula Flanagan), todos se comportan de manera sospechosa y en el mejor de los casos enigmática. Lo que provoca que el ya de por sí clima enrarecido de la casa, se vuelva una combinación de paranoia y horror. Gradualmente, la película avanza para mostrar que lo que se esconde en el caserón, es mucho más violento, desgarrador y doloroso que solo apariciones sobrenaturales. 

Más interesante todavía resulta, el hecho que el arduo esfuerzo de Grace por mantener a sus hijos lejos del sol, convierte a la casa en un enemigo a vencer. De modo que la propiedad, además de aparentemente embrujada, se convierte en un mecanismo peligroso y extraño. El director juega con la idea de sus personajes ocultándose de la luz en todas las habitaciones. Mientras en la oscuridad, deben temer a los espectros. Entre ambas cosas y para su terrorífica segunda hora, la cinta se convierte además en un relato tenebroso sobre la violencia, el desarraigo y el trauma.

Un final para la historia

Pero es el tramo final de Los otros, lo que sigue sorprendiendo y conmoviendo. No por su originalidad, sino la forma en que Alejandro Amenábar construyó una revelación devastadora. A la vez, la forma en que hace que el espectador deba volver a repasar todo lo que creyó saber del argumento. El truco es más elaborado de lo que podría suponerse, porque la trama cuidó de deslizar indicios a lo largo de toda la cinta. Un ingenioso juego de pistas y dobles sentidos, que para los últimos minutos, cobra un sentido trágico y doloroso. 

También, dota a la película de un aire lúgubre y fúnebre, que se hace más fuerte conforme la historia avanza. De mostrar álbumes con fotografías postmortem — una práctica común en la época — a la posibilidad que un tenebroso niño fantasmagórico sea real. La cinta enfoca toda su energía en analizar lo paranormal e inexplicable. Eso, a través del miedo, la desesperanza y al final, la resignación de sus personajes. 

Paulatinamente, Los otros llega a su conclusión, de nuevo mostrando a Grace en un intento de proteger a sus hijos. Pero algo ha cambiado de la escena inicial, que le muestra aterrorizada y pesarosa. Ahora sabe que lo que la rodea es terreno desconocido al que deberán enfrentarse juntos. Entre el drama, un clásico relato de casas embrujadas y el duelo, Los otros es una intrigante visión sobre el sufrimiento y el miedo. A la vez, una pieza de arte que, a pesar de las casi dos décadas desde su estreno, sigue siendo una brillante pieza de horror. Uno de sus mayores méritos.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00
0%