BERRIAK | NOTICIAS

LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE BILBAO LLENARÁ DE NUMEROSAS Y DIVERSAS ACTIVIDADES LOS BARRIOS DE LA VILLA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

todayagosto 28, 2025

Fondo
share close

LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE BILBAO LLENARÁ DE NUMEROSAS Y DIVERSAS ACTIVIDADES LOS BARRIOS DE LA VILLA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

  • Tras Aste Nagusia la actividad cultural continúa en Bilbao con un programa que incluye artes escénicas de calle, artes plásticas y visuales, folklore, artes circenses, y actividades relacionadas con la literatura, la ciencia y la difusión del patrimonio bilbaino.
  • Entre las propuestas más destacadas están las iniciativas municipales “Eszena Kalera”, “ExpoDistrito”, “Bilbao Izan”, “Dantza Plazetan”, “Plazarik Plaza”, “Bilboko Zirkuitua” y “Zirkualde”.  
  • Bidebarrieta Kulturgunea retomará también su programación, orientada al desarrollo y la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.

El Ayuntamiento de Bilbao sigue impulsando la actividad cultural en la Villa durante los próximos meses, con una programación enfocada en aproximar la oferta cultural a la ciudadanía y a los barrios, según marcan las líneas de acción previstas en el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033.

Tras una Aste Nagusia cargada de actividades y festejos, el Consistorio continua ofreciendo una completa oferta cultural concretada en los diferentes programas que acercarán a vecinos y vecinas disciplinas como el circo contemporáneo, las artes escénicas de calle, la música, las artes plásticas y visuales, la literatura, el patrimonio o el folklore, con una programación variada, abierta, plural y diseñada para todos los públicos.

Así, en los próximos días darán comienzo o continuarán los siguientes programas:

PROGRAMAS CULTURALES PARA LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

ESZENA KALERA – Del 1 al 30 de septiembre

Se trata del mayor circuito de artes de calle de Euskadi y se desarrollará a lo largo del mes de septiembre. En su programa incluye espectáculos de distintas disciplinas como circo, danza, magia, teatro de calle o marionetas. En esta edición van a participar 17 compañías teatrales que ofrecerán un total de 32 actuaciones en diferentes barrios bilbainos.

EXPODISTRITO – A partir del 1 de septiembre

Este ciclo de exposiciones temporales continuará ofreciendo muestras de artistas locales y otros colectivos en Centros Municipales de diferentes barrios. En su nueva edición incluye propuestas de diferentes disciplinas como fotografía, pintura y otras artes plásticas. Todas las exposiciones serán de acceso gratuito y podrán visitarse en horario de mañana y tarde. Algunas de las muestras contarán con visitas guiadas para que el público tenga la oportunidad de profundizar en el el significado de las obras expuestas.

Para el último cuatrimestre del año se han programado exposiciones de la Agrupación Vasca de Acuarelistas, la asociación Musika Bulegoa, Euskal Australiar Elkartea, el colectivo Las Cuatro Esquinas, y las artistas Marta Calvo Bilbao, Laura González, M’Angel Manovell, Carolina Zuluaga Zuleta y Mertxe Amondarain

DANTZA PLAZETAN – 7 y 27 de septiembre; 25 de octubre

Este programa, que se desarrolla durante todo el año, volverá tras el parón de agosto con una romería en la plaza Zumarraga el día 7 de septiembre de la mano de Gaztedi Dantzari Taldea y otras tres actividades el día 27: la habitual romería de la plaza de Santiago, de la mano de Salbatzaile Dantza Taldea, un pasacalles de gigantes de Ondalan por el barrio de Sarriko, y un alarde de danzas en el frontón de Zorrotza, de la mano de Ibai Arte Dantza Taldea. El sábado 25 de octubre se llevará a cabo la tradicional kalejira por las calles de Basurto y la romería en la Plaza Santiago.

ZIRKUALDE – del 18 al 20 de septiembre

Zirkualde es el único festival de artes circenses contemporáneas que se celebra en Euskadi. Incluirá espectáculos para todos los públicos de seis compañías y su escenario principal será la Plaza de Rekalde. Asimismo, en el marco de Zirkualde se celebrará el III Encuentro de danza vertical, que incluirá dos muestras abiertas al público de esta modalidad de la danza aérea, el 18 de septiembre en el Polideportivo El Fango.

PLAZARIK PLAZA – del 25 al 27 de septiembre

Organizado en colaboración con el grupo de danzas Beti Jai Alai Dantza Taldea, su propósito es fomentar el folklore vasco, y de otras comunidades, en la Villa y para ello llenará las calles del barrio de Basurto de kalejiras, alardes de dantzas y otras actuaciones para que vecinos, vecinas y visitantes puedan disfrutar de ellas de manera gratuita.

Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao – BAD – del 16 al 26 de octubre

El Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao-BAD vuelve en octubre con su 27ª edición de la mano de 17 compañías. Se trata de un encuentro en torno a las artes escénicas más vanguardistas, innovadoras y diversas, que cuenta con la participación de compañías vascas, estatales e internacionales (este año son ocho, seis y tres respectivamente). Las obras abarcan disciplinas variadas, como la danza–performance, las nuevas dramaturgias o el teatro y en esta ocasión el público podrá disfrutar de dos estrenos absolutos, cuatro estrenos en Euskadi y dos estrenos estatales.

PROMOCIÓN DEL TEATRO

BILBOKO ZIRKUITUA – de octubre a diciembre

Se trata de la iniciativa municipal que promueve la actividad de grupos de teatro amateur y semiprofesional de la capital vizcaina y sus alrededores, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un circuito de teatro con representaciones gratuitas de sus propuestas. Un total de 12 representaciones que incluyen obras clásicas, adaptaciones o sesiones de teatro breve.

Además, Bilbao Eszena, Centro de Recursos Teatrales del Ayuntamiento de Bilbao, abre el  viernes 12 de septiembre el plazo de inscripción de sus cursos anuales de teatro, orientados a la iniciación en el teatro de jóvenes, público infantil y público adulto.

También el programa didáctico Bilbo Eskotatik Antzerkira ofrecerá en octubre y noviembre representaciones teatrales y de danza, dirigidas al alumnado de centros educativos en espacios de la Villa. El eje que vehicula la programación de este año es «Teatro: más de lo que esperas”.

ACTIVIDADES LITERARIAS

El mes de septiembre también Bidebarrieta Kulturgunea retomará su actividad habitual con actividades como presentaciones literarias, y sus citas mensuales con los Diálogos con la Literatura, Encuentros con la Actualidad y Bidebarrieta Científica que se prolongarán hasta final de año. El miércoles 10 de septiembre dará comienzo la programación con la presentación de “Morir en la arena”, la última novela del escritor cubano Leonardo Padura.

Para finalizar el mes, como cada año, el Consistorio bilbaino rendirá homenaje a Miguel de Unamuno el lunes 29 de septiembre, día de nacimienmto del ilustre escritor bilbaino, con una ofrenda floral. Además, Bidebarrieta Kulturgunea acogerá varias actividades relacionadas.

En octubre se celebrará en elArenal una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, organizada por La Cámara del Libro de Euskadi y que cuenta con el apoyo municipal. Una cita con la literatura que busca fomentar la lectura, más allá de los best-sellers.

Asimismo, el 13 de octubre el Ayuntamiento de Bilbao rendirá homenaje al escritor euskaldun Gabriel Aresti en la entrega de los Premios del Concurso de Cuentos que lleva su nombre. Ese mismo mes se homenajeará también a la poeta bilbaina Ángela Figuera con una ofrenda floral.

BILBAO IZAN

El programa BILBAO IZAN seguirá con sus iniciativas para recordar y difundir el patrimonio histórico de la Villa, y a partir de septiembre regresa una nueva edición de los vídeos “Txio ta Txio”, en esta ocasión centrados en en las escuelas de Bilbao y en la educación de hace casi más de un siglo. Asimismo, en el mes de octubre dará comienzo la séptima edición del proyecto ARGAZKINETA, que en esta ocasión se centrará en el barrio de San Adrián y mediante el que se recopilan recuerdos, testimonios y material documental sobre los diferentes barrios de Bilbao, a través de la participación e implicación de los vecinos y vecinas.

La información detallada de cada programa se dará a conocer próximamente.

REDES SOCIALES:

 www.bilbaokultura.eus

 

 

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Uda da!

access_time07:00 - 20:00