VIRAL

los cinco escándalos más incómodos

todayfebrero 2, 2025

Fondo
share close

La temporada de premios, con los Oscar 2025 a la cabeza, es la oportunidad ideal para celebrar lo mejor del cine y el mundo del espectáculo. Pero también, suele ser el momento en que las polémicas más singulares y controvertidas, quedan al descubierto. Ejemplos no faltan. Del histórico post de April Reign en X (antes Twitter) con el hashtag #OscarsSoWhite, a las declaraciones de Angelina Jolie en el año 2000 en plena alfombra roja, en la que admitía “amar a su hermano” para luego intercambiar un beso apasionado en el afterparty. Lo cierto es que la historia del emblemático galardón, siempre es motivo de discusión y asombro.

No obstante, los Oscar 2025 serán recordados con toda seguridad por la cantidad y variedad de situaciones incómodas que acumuló. La mayoría, que incluso pareció interpelar no solo las normas de la Academia, sino la misma existencia del premio. Debates sobre el uso de inteligencia artificial en diversos rubros, polémicas sobre lo tocante a las escenas sexuales en pantalla. Eso, pasando por la presencia en redes sociales de los diversos nominados. Nada falta en este extraño escenario que parece volverse más tenso a medida que se acerca la noche de premiación.

Por todo lo anterior, te dejamos una recopilación de las cinco controversias más complicadas de los Oscar 2025. Una exploración al complicado terreno de las relaciones públicas hasta puntos de vista éticos, que deja a su paso las semanas previas a la ceremonia. Pero en específico, un análisis de hasta qué punto el mundo del séptimo arte sigue siendo de enorme interés para comprender la cultura pop contemporánea. La lección más complicada que las diversas situaciones dejan a su paso. 

Las declaraciones de Jacques Audiard

Oscar 2025

Emilia Pérez es uno de los grandes sucesos de la temporada de premios. Con 13 nominaciones a los Oscar 2025 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se convirtió en la cinta de habla no inglesa que acumula más categorías en la próxima ceremonia. Pero, eso no ha impedido que sea parte de una buena cantidad de controversias, que podrían poner en riesgo su venidero triunfo. Una de las más complicadas, las diferentes declaraciones del director Jacques Audiard. En especial, por su actitud hacia México, los mexicanos y hasta hacia el idioma español. 

La cinta ha recibido críticas por su enrevesada trama. Ambientada en México, el argumento cuenta la historia de un narcotraficante, que decide transicionar en busca de su verdadera identidad como mujer. Luego de hacerlo, se convierte en una heroína de la causa de los desaparecidos, para finalmente, morir a balazos. Todo, a través de un musical con elaboradas coreografías y con un elenco que en su mayoría, no habla de manera fluida el español.

Algo que ocasionó que Jacques Audiard fuera interpelado por su representación de la cultura mexicana. Eso, al considerarse que su retrato sobre la cultura, era superficial y estereotípica. En respuesta, el director francés admitió que había investigado poco sobre el tema, porque consideraba que sabía lo suficiente para lo que quería expresar. Más incómodas resultaron sus declaraciones, en las que afirmó que el idioma español, es un “lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes.” Un punto de vista que avivó el debate en redes alrededor de la película y de nuevo, la puso en el centro de una malsonante controversia.

‘The Brutalist’ y el uso de la inteligencia artificial

The Brutalist. Oscar 2025The Brutalist. Oscar 2025

El uso de la tecnología de punta también ha sido parte de las controversias durante la temporada de premios. En especial, la forma en que se utilizó la inteligencia artificial para mejorar el resultado de al menos de dos producciones nominadas. El caso más llamativo, es el de The Brutalist, en la que, según el editor Dávid Jancsó, se empleó inteligencia artificial para mejorar los diálogos y algunas imágenes. 

Por un lado, la producción usó Respeecher (un software de edición de voz con IA), para hacer más realista el acento húngaro en sus protagonistas. Por lo que Adrien Brody y Felicity Jones, tuvieron que grabar los diálogos para entrenar al sistema. Algo que, después, permitió a la aplicación mejorar su pronunciación en los puntos en que ambos fallaban. Según admitió Jancsó, el uso del software se decidió para acelerar el proceso de posproducción.

Al otro extremo, se utilizó IA generativa para algunas imágenes que forman parte del tramo final de la película. Siempre según Dávid Jancsó, todo fue debido a la capacidad de la herramienta para facilitar procesos e incluso, hacerlos menos costosos para la producción. Un punto que enfatizó al explicar el motivo de la decisión y el porqué, consideraba que era una opción viable para el futuro de la industria cinematográfica actual.

¿Qué dicen las normas de la Academia sobre el uso de la inteligencia artificial?

Oscar 2025Oscar 2025

Por ahora no hay una regla específica en medio del reglamento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para los Oscar 2025 acerca del uso de la inteligencia artificial generativa. Por lo que la decisión acerca del tema y que tanto podría afectar las posibilidades de The Brutalist de cara a la premiación, dependerá de la opinión de los votantes. Con todo, buena parte del mundo del espectáculo sigue considerando a los diferentes software y programas relacionados, como herramientas poco éticas. Un punto de vista que podría ser determinante en el futuro de The Brutalist.

La falta de coordinadores de intimidad en ‘Anora’

Oscar 2025Oscar 2025

Anora de Sean Baker se ha convertido en toda una sorpresa en para los Oscar 2025. La historia de una trabajadora sexual que termina en medio de un romance trágico con un miembro de la mafia rusa, es controversial por necesidad. En especial, porque el argumento supone un considerable número de escenas eróticas, en una época especialmente delicada sobre el tema. 

Por lo que las declaraciones de la protagonista Mickey Madison, admitiendo que no usó un coordinador de intimidad en las secuencias más complicadas, levantaron polémica. Durante su conversación con Pamela Anderson en Actors on Actors de Variety, la actriz admitió que había preferido filmar sin nadie más que su coestrella Mark Eidelstein. Una decisión complicada, en medio de una época en que las secuencias sexuales, suelen encontrarse bajo estricta supervisión.

La figura del coordinador de intimidad es relativamente reciente y su uso comenzó de manera formal a partir del 2010. Pero fue la importancia del movimiento #MeToo, lo que provocó que fuera imprescindible durante el rodaje de escenas sexuales. En particular, para asegurar ofrecer defensa legal y emocional tanto a los actores y actrices, como al estudio. Por lo que la decisión de Madison abrió de nuevo un debate incómodo acerca de la necesidad de hacerlo. Mucho más, de lo que puede significar que una nominada al Oscar se niegue a un lineamiento de seguridad en el set de filmación. En especial, cuando no hay una normativa clara al respecto.

El ‘blackface’ de Fernanda Torres

Oscar 2025Oscar 2025

La nominada al Oscar y La ganadora del Globo de Oro a mejor actriz por su actuación en I’m Still Here, también atravesó el terreno de la polémica en las últimas semanas. Eso, luego que saliera a la luz, un sketch cómico que protagonizó en 2008 y en el cual, se pintó el rostro de negro. Una imagen enormemente ofensiva que de inmediato despertó un escándalo moderado alrededor de la actriz. Algo que provocó que la intérprete se disculpara de inmediato y ofreciera un comunicado aceptando lo sucedido, publicado por Deadline.

Torres, que cobró notoriedad luego de triunfar por encima de Nicole Kidman y Angelina Jolie la noche de la entrega del Globo de Oro 2024, de inmediato se perfiló como una de las favoritas en la temporada de premios. Algo que fue más que evidente, luego que la cinta de Walter Salles que protagoniza fuera incluida en la lista de nominadas al Oscar a mejor película. Por lo que el escándalo del clip tomó por sorpresa a Hollywood.



Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00
0%