Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 9, 2024
Todos los gatos son únicos, pero, ¿y si te dijera que el color de su pelaje puede darte pistas sobre su personalidad y salud?
En este artículo vamos a sumergirnos en el mundo de los gatos para explorar cómo el color de su pelo, el tamaño del cuerpo e incluso las marcas del pelaje pueden revelar detalles sobre su carácter.
Prepárate para descubrir secretos escondidos detrás del color de tu gato.
Pero antes de ver la personalidad de los gatos naranjas, negros o blancos, vamos a ver por qué ocurre esto.
Aunque suene sorprendente, la personalidad de un gato puede estar marcada por el color de su pelaje, y se cree que esto se debe a las siguientes razones:
Bien, ahora que hemos visto cómo es posible que existan personalidades asociadas al color de los gatos, vamos a ver cómo es cada uno de ellos.
Los gatos naranjas realmente destacan en el mundo felino, y te voy a contar por qué.
Si alguna vez te has cruzado con uno, sabrás que su energía es única.
Son inteligentes, longevos, y tienen una habilidad especial para ganarse la confianza de las personas y socializar, ya sea en el campo o en la ciudad.
Lo curioso es que la mayoría son machos, gracias a la genética detrás de su vibrante color naranja.
Estos gatos son extrovertidos por naturaleza, juguetones y amigables, tanto que a veces parecen más perros que gatos en su manera de interactuar con nosotros.
Además, es posible que te encuentres con alguno luciendo pecas adorables, especialmente en la nariz y los labios, un detalle encantador que se vuelve más común con la edad.
Pero atención a su salud dental, ya que requiere cuidado especial debido a una mayor susceptibilidad a la gingivitis.
Tienen un carácter amigable y son increíblemente familiares, mostrando menos timidez que sus compañeros de otros colores.
Pero, ¿alguna vez has oído que todos los gatos blancos son sordos? Bueno, esto no es del todo cierto.
Aunque el gen que les da su pelaje blanco puede estar relacionado con la sordera, especialmente en aquellos con ojos azules, no todos los gatos blancos padecen esta condición. De hecho, los que no tienen ojos azules raramente son sordos.
Si nos adentramos en sus personalidades, estos gatos tienden a ser más independientes, pero eso no les impide formar vínculos profundos con sus cuidadores, mostrándose cariñosos a su manera especial.
Y si tienes un gato blanco, recuerda cuidar su piel del sol, ya que su pelaje puede hacer que ciertas condiciones, como el acné felino, sean más visibles.
Lejos de los mitos y supersticiones, estos felinos son unos de los compañeros más cariñosos que podrías tener. Atrás quedaron los días en que se les asociaba sólo con la mala suerte.
Si conoces a alguien que tenga un gato negro, estoy seguro de que te podrá confirmar que son pequeños buscadores de afecto, que se acurrucan en tu regazo, demostrando su amor y lealtad.
Y ahora vamos a ver un dato sorprendente: lo que los hace únicos no termina en su comportamiento.
Genéticamente, el pelaje negro es resultado de un rasgo llamado melanina M, que no solo les da ese color profundo y enigmático sino que también podría brindarles cierta protección contra enfermedades.
Sin embargo, esto no los hace invulnerables. Es más, a pesar de su encanto, los gatos negros a menudo son los últimos en encontrar un hogar.
Si decides darle una oportunidad a uno, prepárate para un compañero juguetón, curioso y con una personalidad que te cautivará.
Si alguna vez has tenido el placer de encontrarte con un gato gris, o «azul» como se les conoce cariñosamente debido a su singular pelaje, sabrás que son criaturas excepcionales.
No es solo su apariencia lo que los hace destacar: su comportamiento combina a la perfección la picardía con una naturaleza amante de la diversión.
Los gatos de este color, especialmente los de razas como el Azul Ruso o el Nebelung, son conocidos por su carácter juguetón y su capacidad para traer alegría a cualquier hogar.
Se adaptan bien a la vida familiar, aunque pueden ser un poco tímidos con visitantes desconocidos, mostrando una disposición serena que muchos encuentran encantadora.
Este equilibrio de características los convierte en compañeros ideales para aquellos que buscan un gato con una personalidad compleja pero acogedora.
Y para aquellos preocupados por las alergias, el Azul Ruso, en particular, es conocido por ser una opción más amigable, ya que produce menos de la proteína que típicamente causa reacciones alérgicas.
Si alguna vez has tenido la suerte de cruzarte con un gato carey o calicó, sabrás que su belleza es tan única como su personalidad.
Estos gatos, casi siempre hembras debido a su particular genética, destacan por su espíritu independiente y, en ocasiones, actitudes desafiantes.
Un estudio reciente sugiere que estos gatos pueden ser más propensos a comportamientos agresivos como bufar o golpear, especialmente en situaciones estresantes como visitas al veterinario.
Sin embargo, no te dejes engañar por esta faceta de su personalidad. Los carey y calicó son igualmente capaces de mostrar un afecto profundo y lealtad hacia sus humanos, convirtiéndolos en compañeros leales y cariñosos.
Este carácter fuerte y leal, combinado con su estética impresionante, hace de los gatos carey y calicó compañeros fascinantes y amorosos que enriquecen la vida de quienes los acogen en sus hogares.
Los gatos bicolor son gatos verdaderamente camaleónicos, no solo en apariencia sino también en personalidad.
Estos felinos pueden sorprenderte un día con su afecto desbordante y al siguiente, mostrarse distantes, eligiendo cuándo y con quién compartir su tiempo.
Esta capacidad para ser tanto sociables como reservados los convierte en compañeros fascinantes.
Y aunque algunos estudios sugieren que pueden ser esquivos o disfrutar de su espacio, es importante recordar que cada gato es único, y su personalidad puede variar ampliamente.
Curiosamente, la percepción de los gatos bicolor varía enormemente de una cultura a otra, lo que demuestra cómo los colores de un gato pueden influir en nuestra interpretación de su personalidad.
Mientras que en algunos lugares se les ve como distantes, en otros son considerados sociables y afectuosos.
Por eso, si estás pensando en acoger a un gato bicolor en tu vida, prepárate para un compañero con una personalidad tan variada y rica como su pelaje.
Los atigrados no sólo capturan la vista, sino también el corazón.
Son el ejemplo perfecto de compañeros sociables y extrovertidos, siempre en busca de una mano amiga para acariciarlos o un juego para entretenerse.
Su curiosidad los lleva a explorar cada rincón de su entorno, mientras que su inteligencia los hace maestros en encontrar maneras innovadoras de mantenerse entretenidos.
Más que simplemente mascotas, los gatos atigrados son compañeros leales y juguetones que enriquecen cada día con su presencia.
A menudo se les encuentra buscando afecto o proponiendo juegos, demostrando que su amor por la diversión solo es superado por su amor hacia quienes los cuidan.
Y si observas con atención, es posible que descubras esa distintiva ‘M’ en su frente, un sello que los hace aún más especiales.
Los gatos siameses, o también llamados ‘gatos point’, tienen una personalidad tan única como su pelaje.
Estos gatos, con su distintiva coloración que oscurece en las extremidades, nariz, orejas y cola, y un cuerpo de tonos más claros, son más que solo una cara bonita.
Los siameses marrones son conocidos por su independencia y autoconfianza, mientras que los de tonos crema tienden a ser más dóciles y cariñosos.
Pero más allá de sus colores, lo que realmente hace a los siameses destacar es su intensa conexión con los humanos y con otros animales.
Además, a estos gatos les encanta “conversar”, por lo que debes prepararte para escuchar unos cuantos maullidos cada día.
Su naturaleza sociable los hace perfectos para aquellos que buscan más que una mascota, sino un miembro de la familia que realmente se comunica y se vincula con sus seres queridos.
¿Pero sabías que los gatos point tienen una curiosidad única? Se trata de su pelaje, y es que cambia de color según la época del año. ¡Como lo lees! Y en este artículo te explico por qué estos gatos cambian de color en invierno.
Escrito por Mozoilo Irratia
Las décadas de lo 50, 60. 70 y 80 los medios días y comienzo de tarde de los fines de semana, de 2 a 4. ¡Disfruta!
close16:00 - 20:00
05:00 - 08:00
08:00 - 14:00
14:00 - 16:00
16:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)