MUSIKA

Rosalía resucita entre sombras: “Berghain”, su regreso más oscuro, une a Björk, Yves Tumor y el mito de Blancanieves

todayoctubre 27, 2025

Fondo
share close

Rosalía vuelve a romper sus propios límites con Berghain, su primer single en más de un año y adelanto de LUX, el esperado cuarto álbum de la artista catalana. En esta nueva era, la Motomami se adentra en un territorio más experimental y espiritual, donde lo místico se mezcla con lo carnal. La canción —interpretada en castellano, inglés y alemán— cuenta con la colaboración de Björk y Yves Tumor, y toma su nombre del mítico club berlinés, símbolo de catarsis y exceso.

En este segundo acto de LUX, Rosalía explora la tensión entre deseo y redención. Con versos que oscilan entre la dulzura y la rabia, plantea un escenario donde la pista de baile se convierte en templo y el amor, en sacrificio.

El videoclip, cargado de símbolos y referencias artísticas, expande el universo de la canción. Rosalía aparece vulnerable, intentando vender una joya en forma de corazón, metáfora de su entrega y su fragilidad. Nadie la quiere comprar; ni siquiera el joyero acepta su “corazón”, del mismo modo que en los cuentos de los Hermanos Grimm —donde una pureza ingenua puede traer dolor y destrucción—.

La artista se presenta también como una Blancanieves contemporánea: perdida, lavando ropa en una bañera, hasta transformarse finalmente en la propia princesa rodeada de animales. Frente a un ciervo —el mismo que en el cuento muere para sustituir el corazón de la heroína—, Rosalía reconoce su vínculo con el sacrificio y el amor imposible.

El uso del alemán, además de rendir homenaje al idioma original de los Grimm, da voz a los pensamientos oscuros que la atormentan: “Te follaré hasta que me quieras”, repiten los coros, como un eco de deseo tóxico y obsesión.

Religión y arte también entran en juego. El Sagrado Corazón de Jesús, la Virgen María y la figura de la mártir se entrelazan en imágenes de sufrimiento y redención. Rosalía, al final, se transforma en una paloma a medias blanca y negra: símbolo de una pureza herida, de la lucha constante entre lo divino y lo humano.

Entre esas referencias, destaca un guiño pictórico: La Dama y el Armiño de Leonardo da Vinci. Como Cecilia Gallerani en el retrato, Rosalía encarna esa dualidad entre inocencia y deseo, virtud y pasión.

Berghain no es solo una canción: es una declaración. Un nuevo rito donde Rosalía, una vez más, convierte su vulnerabilidad en arte, y su propio corazón en ofrenda.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lounge

access_time22:00 - 00:00