Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayjulio 24, 2025
Los fuegos artificiales volverán a ser protagonistas de las noches de Aste Nagusia, de la mano de prestigiosas pirotécnicas de éxito mundial. Siete de ellas competirán en el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, del sábado 16 al viernes 22 de agosto. La compañía alavesa Pirotecnia Valecea, por su parte, cerrará la programación pirotécnica el sábado 23, con un espectáculo de exhibición.
Así, a partir de las 22:30 horas, los fuegos artificiales volverán a iluminar el cielo de la capital vizcaina, en una de las actividades con mayor éxito de asistencia, con una media de 100.000 personas asistentes cada noche.
El público podrá disfrutar del alarde de profesionalidad y creatividad con el que las compañías pirotécnicas competirán para hacerse con los dos galardones que otorga el certamen: el Premio del Público y el Premio del Jurado.
En esta 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao competirán 7 compañías pirotecnias*:
Por su parte, el sábado 24 de agosto, también a partir de las 22:30 horas, la compañía alavesa PIROTECNIA VALECEA pondrá el broche final a los fuegos artificiales de Aste Nagusia con un espectáculo de exhibición.
PREMIO DEL PÚBLICO
Además de disfrutar de los espectáculos, la ciudadanía podrá tomar parte activa y directa en la valoración del XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, y votar para designar a la pirotecnia ganadora del Premio del Público. Con su participación, además, podrán optar a los premios otorgados por los patrocinadores del certamen.
Los votos podrán emitirse a través de la aplicación móvil “Bilbao Aste Nagusia 2025” (que puede descargarse en la App Store y en Google Play) o mediante los cupones de participación que aparecerán publicados entre el sábado 16 y el viernes 22 de agosto en el periódico El Correo. *(Ver más información consultando el ANEXO II)
PREMIO DEL JURADO
El domingo 24 se celebrará la entrega del Premio del Jurado del Concurso al espectáculo ganador. Este reconocimiento lo elegirá un jurado compuesto por Itziar Urtasun, Concejala de Igualdad y de Fiestas; Begoña Escribano, Directora de Musika-Música y Gau Zuria; Raul Cancedo, Director artístico de la compañía de teatro Hortzmuga; Carmelo Lezama, representante de El Corte Inglés; Rosa Pardo, representante de la Asociación de comerciantes del Casco Viejo; Antonio Barrena, representante de El Correo; José Mª Amantes, representante de Bilboko Konpartsak. Jone Larrazabal, Directora de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento, ejercerá de Secretaría del Jurado y Aitor Valdecantos, de Pirotecnia Valecea, será el encargado de asesorar al Jurado.
Al igual que en ediciones anteriores, en su deliberación el Jurado tendrá en cuenta diferentes aspectos y elementos de los espectáculos pirotécnicos:
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DURANTE LOS ESPECTÁCULOS
Con el fin de garantizar y reforzar la seguridad vinculada a los espectáculos de fuegos artificiales, desde el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Bilbao se adoptarán una serie de medidas:
PROTOCOLO SUSPENSIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES
Además, y en virtud del Real Decreto 989/2015 (reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería), que obliga a suspender los fuegos si el viento supera la velocidad de 36 km/h, el Consistorio tiene previsto un dispositivo especial, en caso de que fuera necesario, para avisar a la ciudadanía de producirse una cancelación.
Asimismo, con el fin de garantizar la mayor seguridad e informar en el menor tiempo posible de cualquier cambio o emergencia, las diferentes áreas municipales implicadas actuarán con total coordinación, de la mano de: personal de Protección Civil; de Fiestas y de Comunicación del Ayuntamiento de Bilbao; con la colaboración de Bilboko Konpartsak en el Arenal y de otras txosnas situadas en diferentes zonas del entorno; las personas feriantes y el Circo, para la zona del Parque Etxebarria; y de MetroBilbao, Bilbobus, Bizkaibus, Euskotren y Euskotran y Renfe.
Si las condiciones obligaran a suspender los fuegos, en el momento de comenzar el espectáculo se avisaría a la ciudadanía de la siguiente manera:
LAS MEJORES LOCALIZACIONES DESDE DONDE VER LOS FUEGOS
Para tener el mayor disfrute de los espectáculos pirotécnicos, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda la Margen Izquierda de la Ría, desde la calle Navarra hasta el paseo de Uribitarte, como la zona con mejor visibilidad.
Además, existen lugares con visibilidad adecuada, aunque parcialmente reducida, como son la Plaza Arriaga, algunas zonas del Arenal, la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo de Volantín, el Parque Etxebarria y el Paseo Uribitarte, desde el Puente Zubizuri hasta el Museo Guggenheim Bilbao.
Las zonas menos aconsejadas desde donde seguir el desarrollo de los espectáculos de fuegos artificiales, por su menor visibilidad, son los Puentes del Arenal, del Ayuntamiento y el Zubizuri, desde donde, además, existe cierta dificultad para ver los denominados fuegos de baja altura y de tierra.
El Ayuntamiento aconseja además extremar las precauciones ante el elevado número de espectadoras y espectadores, sobre todo en caso de acudir en compañía de menores o de personas con problemas de movilidad, y de forma especial en el Puente del Ayuntamiento, el Puente Zubizuri y el tramo del Puente del Arenal comprendido entre la calle Ripa y el Muelle del Arenal. En este sentido, se recomienda tener localizada la vía de escape más próxima, por si resultase imprescindible tener que evacuar alguna de estas zonas.
REDES SOCIALES:
#AsteNagusia2025
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)