Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
todaymarzo 10, 2022
Getxoko Udala | El Ayuntamiento de Getxo invirtió 1.919.000€ en 2021 en trabajos de limpieza (835.978€), conservación y reparación (452.174€), personal –conserjes- (302.487,97 €) suministros –gas, gasoil, electricidad- (235.712€) y alquiler y colocación de carpas en el exterior de los centros escolares de educación Infantil y Primaria del municipio (92.661€). A través del fondo Udalaguntza del Gobierno Vasco se recuperaron 351.350€.
Los trabajos realizados fueron, principalmente, de mantenimiento general (pintado, electricidad, reparación de pavimentos…) y los centros en los que se acometieron dichas labores fueron: Andra Mari, Geroa Ikastola, Zubileta, Gobela, Larrañazubi, Romo, San Ignacio, San Martin y Zabala. La inversión en limpieza en los 10 centros públicos educativos en 2021 fue de 835.978€.
La concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, ha destacado que “esta inversión en el mantenimiento de los centros educativos se traduce indirectamente en el alumnado. A través de estas obras buscamos crear espacios más seguros y modernos para mejorar las condiciones de accesibilidad y garantizar un entorno cómodo y adecuado para las y los jóvenes getxotarras”.
En cuanto a las carpas escolares, el Ayuntamiento instaló once en siete centros de Infantil y Primaria del municipio para atender a las necesidades derivadas de la situación de alerta sanitaria. Los centros que solicitaron la instalación de dichas carpas fueron Andra Mari (2), Gobela (2), San Ignacio (1), Larrañazubi (2), Romo (2), Zabala (1), Geroa Ikastola (2) y Zubileta (1). En este sentido, la concejala ha reconocido que las carpas “juegan un papel fundamental, ya que gracias a ellas podemos garantizar la organización de usos aumentando los turnos, evitar aglomeraciones, y el cumplimiento de la distancia interpersonal. Además, se ha aumentado considerablemente la limpieza de los centros como medida extraordinaria para reducir los contagios”.
Díaz ha añadido que la interlocución con los centros escolares es constante. “En todo momento estamos abiertos a escuchar sus peticiones, y que nos trasladen sus necesidades. El compromiso es total y prueba de ello es que desde el servicio de Educación del Ayuntamiento se han dado respuesta a todas las solicitudes realizadas durante el 2021”.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
con Kike Peris
21:00 - 22:00
Hora de desconectar de todo
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)