Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
La edición de otoño de Sormene 2023 se celebrará del 30 de octubre al 5 de noviembre en Torrezabal Kultur Etxea y en la plaza Iturrondo. Hoy se ha presentado el programa, en una comparecencia en la que han participado el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando; la concejala de cultura, Edurne Espilla; la directora de orquesta y representante de Sormene, Ane Legarreta; la presidenta de Euskal Herriko Trikitixa Elkartea, Itsaso Elizagoien; la música Maixa Lizarribar; la nieta de Romualda Zuloaga Desire Sánchez; y la hija y la sobrina de la panderojole Kastora Irigoien, Marieli Barandiaran y Bego Etxezarraga.
El alcalde, Iñigo Hernando, ha explicado que Sormene vino a llenar «un espacio que le hacía falta a la creación vasca». Que nació con el objetivo de facilitar nuevas plazas en las que la centralidad la tendrían las mujeres, el euskera y la creación, y que ya está «arraigado» en Galdakao. Ha destacado la importancia de que las instituciones apoyen este tipo de proyectos.
El programa del próximo Sormene se ha trabajado también sobre dichas bases y, en esta ocasión, el foco estará orientado hacia el pandero, hacia las mujeres panderojoles de Galdakao. Concretamente, se pondrá la mirada en el trabajo y trayectoria de Romualda Zuloaga y Kastora Irigoien: «Queremos poner en valor el camino que recorrieron aquellas que estuvieron antes», ha señalado la concejala de Cultura, Edurne Espilla. En ese sentido, ha anunciado que el Ayuntamiento de Galdakao y Euskal Herriko Trikitixa Elkartea harán pública una beca para recoger sus biografías.
La asociación vasca de trikitixa cuenta con una amplia colección de biografías. La presidenta, Itsaso Elizagoien, ha explicado que cada año aumenta la colección, con el objetivo de proteger el patrimonio de la trikitixa, y que desde 2001 ha publicado 17 libros. Las siguientes protagonistas de la colección serán las panderojoles galdakoztarras Romualda Zuloaga y Kastora Irigoien, y será la primera vez que recoja en sus libros bibliografías de músicos femeninos. Se trata de un proyecto que realizarán conjuntamente Euskal Herriko Trikitixa Elkartea y el Ayuntamiento de Galdakao, y las familiares de las dos grandes panderojoles galdakoztarras se han mostrado agradecidas con la iniciativa: «El libro será un regalo», ha señalado Desire Sánchez, sobrina de Romualda Zuloaga, en nombre de las familiares de las dos mujeres galdakoztarras que protagonizarán el trabajo.
La músico Maixa Lizarribar ofrecerá un curso de pandero para escolares dentro de Sormene. En la comparecencia ha destacado la importancia que han tenido las mujeres en el mundo del pandero: «Ha habido muchas Maurizias metidas en casa con pocas posibilidades de salir a las plazas». Ha agradecido su labor porque abrieron el camino a las músicos femeninos de hoy en día.
También Ane Legarreta, directora de orquesta y miembro del equipo asesor ejecutivo de Sormene, ha aplaudido el trabajo y la lucha de aquellas que fueron músicos en situaciones muy difíciles, ha afirmado que las músicos de ahora les deben lo que son, y se ha mostrado emocionada por «compartir espacio con mujeres de su entorno».
Sobre todas esas bases, el programa «colaborativo» que trae Sormene para otoño es el siguiente:
Lunes 30 de octubre: Tertulia musical con Garazi Navas, Josune Araskistain, Lide Hernando y Aintzane Cámara, bajo la dirección de Ihintza Orbegozo. Será en Torrezabal Kultur Etxea, a las 19:00 horas.
31 de octubre, martes: talleres escolares a cargo de Metrokoadroak Sormen Laborategia.
Jueves, 2 de noviembre: a partir de las 19:00 horas, la compañía Metrokoadroka representará la obra «Zeozertan dabil baina ez dakit zertan».
3 de noviembre, viernes: en la carpa de Iturrondo, por la mañana, Maixa Lizarribar ofrecerá un taller de pandero para estudiantes. A las 19:00 horas habrá una sesión de bertsos a cargo de Nerea Ibarzabal, Saioa Alkaiza, Onintza Enbeita, Irantzu Idoate y Oihane Perea. Los temas a cantar estarán pautados por Maite Berriozabal. A las 22:00 horas, el grupo navarro Ibil Bedi presentará su disco «Goldea».
Domingo 5 de noviembre: A las 12:00 horas, en Iturrondo, Trakamatraka ofrecerá un taller para crear y tocar instrumentos. Estará dirigido a niños, niñas, padres y madres. A las 19:00 horas, en la Casa de Cultura Torrezabal, se podrá disfrutar de una actuación musicalizada basada en los poemas del libro «Fas Fatum» de la escritora galdakoztarra Libe Goitia. Se trata de un espectáculo elaborado específicamente para la Sormene, en colaboración con varias mujeres creadoras.
Escrito por Mozoilo Irratia
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)