Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: RaĆz y revolución en cadaĀ canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amandoĀ locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sĆ”bado en el BBK RĆa: mĆŗsica, cultura y energĆa a orillasĀ deĀ laĀ rĆa Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La pelĆcula de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor LĆquido: melodĆas que fluyen entre la nostalgia yĀ laĀ libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y mƔs para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 4, 2024
La mujer asesinada en Pasaia denunció a su pareja en 2020, y un juzgado emitió una orden de alejamiento para el hombre machista. Casi un año y medio después, en junio de 2021, la Ertzaintza abre un nuevo atestado por quebrantamiento de la medida cautelar. Aquel expediente fue finalmente archivado.
La Ertzaintza abrió en junio 2021 diligencias por un nuevo episodio de violencia de género contra el presunto asesino de Leonor, la mujer asesinada el pasado sÔbado en Pasaia (Gipuzkoa), según ha informado este martes el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
En concreto, el hombre machista quebrantó la orden de alejamiento que tenĆa vigente con el consentimiento de la vĆctima, quiĆ©n le denunció por malos tratos y amenazas en enero de 2020. Se desconocen los motivos por los que la mujer no quiso, aquella vez, interponer denuncia contra su expareja. El expediente se archivó en enero de 2022, al manifestar la vĆctima que no hubo Ā«incidentes reseƱablesĀ». No obstante, aquel hombre ha acabado asesinando a Leonor casi tres aƱos despuĆ©s.
Precisamente, el Ararteko pidió ayer Ā«una seria revisión del caso y de sus circunstanciasĀ», para entender por quĆ©, a pesar de las denuncias, no se ha protegido a la mujer y evitar asĆ su asesinato. En la misma lĆnea incidĆa tambiĆ©n el Movimiento Feminista de Euskal Herria, para quien este caso evidencia que los protocolos contra la violencia machista no estĆ”n funcionando bien.Ā
Preguntada por el asunto, la portavoz del Gobierno Vasco, MarĆa Ubarretxena, ha revelado que Emakunde y la asociación feminista de Pasaia Bekoz Beko se reunirĆ”n esta tarde, en el marco del protocolo interinstitucional sobre la violencia de gĆ©nero, para realizar un anĆ”lisis sobre el procedimiento institucional de este caso.
La vĆctima llegó a pedir ayuda en la citada asociación. Sus responsables se lamentaban que, una vez mĆ”s, Ā«el sistema ha llegado tardeĀ». Ā«Hemos fallado como sociedadĀ», aseguraron en la concentración de repulsa celebrada el domingo.
Escrito por Mozoilo Irratia
”Música y mÔs música los fines de semana!
close
Hora de desconectar de todo
20:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
”Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)